RADIO ONLINE
PROGRAMACIÓN
CATEGORÍAS
  • Bandas
  • Bike
  • Entrevistas
  • Kite
  • Música
  • News
  • Podcast
  • Skate
  • Snow
  • Streams
  • Surf
  • Wake
  • Wipeouts
Surf&Rock
  Buscar
Buscar

Nuevos

Highlights Día 7: Panamericanos de Surf
00:46

Highlights Día 7: Panamericanos de Surf

Viernes 11/07/2025

Las condiciones impecables que se vivió en el beachbreak de El Rosario durante la primera semana del Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 no se mantuvieron en el séptimo día de competencia: olas más desordenadas, sets menos constantes y condiciones exigentes. Aun así, la bandera argentina siguió firme entre heats clave, eliminaciones sorpresivas y clasificaciones que ilusionan.Después de jornadas con condiciones casi soñadas, el día 7 amaneció con viento desde temprano. La estrategia fue clave: elegir bien, leer el mar y no regalar nada. Entre repechajes, eliminaciones y grandes actuaciones, el team argentino sigue con presencia en varias categorías de cara a las definiciones.SUP SURF HOMBRES - RONDA 2Franco Faccin fue uno de los mejores del día: se quedó con su heat tras sumar un sólido 9.83 y se metió en las semifinales, representando a Argentina entre los ocho mejores.Joaquín Rosato no logró avanzar: fue cuarto en su serie con 4.74 y se despidió del main event. Con apenas 13 años, fue su primer Panamericano y terminó Top 9 de América. SUP SURF MUJERES - RONDA 2 Las hermanas Cosoleto siguen firmes: Lucía ganó su heat con un score total de 8 y Cecilia, aunque con un bajo 0.5, logró avanzar segunda en su heat. Ambas están en semis.LONGBOARD MUJERES - RONDA 1En el debut de Longboard, Lucía Cosoleto, que también compite en esta categoría (además de shortboard), quedó segunda en su heat con 4.07, avanzando a la Ronda 2.Juliette Duhaime no tuvo su mejor jornada: fue cuarta en su heat inicial con 1.7 y no logró recuperarse en el repechaje (2.46), quedando fuera de competencia.LONGBOARD HOMBRES - RONDA 2Matías Maturano fue el argentino con mejor score del día: 11.16 para llevarse su heat con autoridad y meterse en la Ronda 3.Así está el ranking por equipos tras el Día 7: Perú mantiene el liderazgo, seguido ahora por Puerto Rico que desplazó a Argentina al tercer lugar. A pesar de contar con cinco surfers menos, Chile dio el salto y se posiciona cuarto. Con las semifinales a la vuelta de la esquina y los riders afinando cada maniobra, el viento no será excusa. El objetivo está claro: meter a Argentina en la definición por medallas. El Rosario se prepara para la recta final, en la que cada ola es una final anticipada.

Fuente: Pan American Surf Association

Highlights Día 1: Corona Cero Open J-Bay
01:06

Highlights Día 1: Corona Cero Open J-Bay

Viernes 11/07/2025

El arranque del Corona Cero Open J-Bay no defraudó. Las mujeres abrieron la competencia con power surfing, sorpresas tempranas y una protagonista indiscutida: Molly Picklum, quien ya aseguró su lugar en las Lexus WSL Finals de Fiji. El primer día dejó actuaciones sólidas, grandes nombres comprometidos y una ronda de eliminación que promete fuegos artificiales.La australiana Molly Picklum solo necesitaba entrar al agua para confirmar su clasificación al Top 5, pero igual salió a dejar todo y además lo hizo con un surfing demoledor. Con una ola de 9.33 y un score total de 16.83 (+ 7.50), firmó la mejor performance del día y dejó en claro que quiere mucho más que solo clasificar: está yendo por el título mundial.Picklum, que ya venía encendida tras su victoria en Río, mostró que su estilo potente y controlado está perfectamente diseñado para las derechas veloces de Supertubes. Superó a Erin Brooks (9.27) y a Sarah Baum (3.07).Después de un paso fugaz por Río, Isabella Nichols llegó a J-Bay con ganas de revancha. Se instaló en la zona días antes, afinó detalles y lo reflejó en su heat, donde dominó de principio a fin con 14.00 (7.33 + 6.67), dejando sin chances a Bettylou Sakura Johnson (HAW) y Luana Silva (BRA), que deberán jugarse todo en la ronda de eliminación.Por su parte, Gabriela Bryan mostró por qué está segunda en el ranking. La hawaiana desplegó su surfing poderoso, logró una excelente ola de 8.00 con giros agresivos y superó a dos rivales durísimas: la multicampeona Tyler Wright (AUS) y la wildcard portuguesa Francisca Veselko.El cierre del día fue más parejo y con pocas olas. En ese contexto, Lakey Peterson –campeona en J-Bay en 2023– supo encontrar lo necesario para dejar atrás a las estadounidenses Caroline Marks y Caitlin Simmers. No brilló, pero ganó lo más importante: su lugar en la próxima ronda.Ronda de Eliminación: Heat 1: Caitlin Simmers (USA) vs Sarah Baum (ZAF)Heat 2: Caroline Marks (USA) vs Luana Silva (BRA)Heat 3: Bettylou Sakura Johnson (HAW) vs Francisca Veselko (POR)Heat 4: Tyler Wright (AUS) vs Erin Brooks (Canada)El swell promete seguir mejorando, el nivel está altísimo y cada heat es clave para definir quién se mete entre las cinco mejores del mundo. J-Bay tiene historia, tiene presión y tiene magia.Jeffreys Bay está solo calentando motores. El swell promete seguir mejorando, el nivel está altísimo y cada heat es clave para definir quién se mete entre las cinco mejores del mundo. J-Bay tiene historia, tiene presión y tiene magia.

Fuente: WSL

Lo mejor del team Monster Energy en los X Games 2025
15:00

Lo mejor del team Monster Energy en los X Games 2025

Jueves 10/07/2025

Reviví algunos de los mejores momentos del team Monster Energy en Salt Lake City, con algunos de los atletas más destacados del mundo del motocross, BMX y skateboarding. Desde los trucos más extremos y las caídas más duras, hasta repeticiones en cámara lenta.  Todos los highlights y el detrás de escena que necesitás para volver a vivir, en nuestra opinión, uno de los mejores eventos de los X Games‬ hasta ahora.

Fuente: Monster Energy

Así es el día a día de Kong Galindo
05:43

Así es el día a día de Kong Galindo

Jueves 10/07/2025

En este nuevo profile, el embajador de RVCA Argentina nos invita a conocer su día a día, su conexión con el mar, la familia, el disfrute simple y su oficio como shaper. Un video de Nazareno Schiavelli.

Fuente: RVCA Argentina

Corona Cero Open J-Bay: la ola perfecta para soñar con Fiji
10:43

Corona Cero Open J-Bay: la ola perfecta para soñar con Fiji

Miercoles 09/07/2025

La World Surf League regresa a uno de los destinos más legendarios del planeta: Jeffreys Bay, en el Eastern Cape sudafricano, para disputar la décima y penúltima parada del Championship Tour 2025, el Corona Cero Open J-Bay, con ventana de competencia del 11 al 20 de julio.En juego no solo está el prestigio, sino el pase a las Lexus WSL Finals en Fiji este septiembre. Cada maniobra sobre la derecha de Supertubes en la Bahía de Jeffrey puede ser la diferencia entre el sueño y la eliminación.Jordy Smith está teniendo una temporada soñada. Con 18 años en el CT, el local sudafricano llega como número 1 del mundo, con dos victorias en el circuito y la ilusión intacta. Ya fue campeón en J-Bay dos veces y quiere su tercera conquista frente a su gente."J-Bay no es solo una de las mejores olas del mundo, también es mi hogar. Paso la pretemporada acá, tengo casa frente al mar, surfeo relajado y disfruto con amigos de toda la vida", dijo Smith. “Usar la lycra amarilla acá es especial. Es una recompensa a tantos años de trabajo.”Del otro lado del cuadro, Molly Picklum llega como líder del ranking femenino tras alcanzar la final en Trestles y llevarse el título en Río. Vuelve a J-Bay con hambre de revancha: en 2023 fue subcampeona ante Lakey Peterson y ahora quiere ir por todo.Su frontside poderoso y su habilidad en tubos la convierten en una amenaza real. Y con Tahití en el horizonte, su backside comprometido y técnico podría marcar la diferencia en el End of the Road. ¿Puede coronarse por primera vez?La carrera por entrar al Final 5 se puso picante. Griffin Colapinto (USA) escaló tres puestos tras ganar en Brasil y está 6to en el ranking, mientras que Ethan Ewing (AUS), ex campeón en J-Bay, lucha por no caerse del Top 5.En mujeres, Caroline Marks (USA), campeona mundial 2023, suma tres Finals Day en J-Bay y busca colarse en Fiji. Todo se define Ola a Ola.Además de Jordy Smith, Sudáfrica tendrá tres representantes más en competencia: Matthew McGillivray (ex CT y local de J-Bay), más Sarah Baum y Luke Thompson, reciente campeón del Ballito Pro (CS), que entran como wildcards del circuito regional.Baum, que fue cuartofinalista como invitada en 2023 y ganó el J-Bay Classic 2024, quiere volver a hacer ruido.Jeffreys Bay está lista para ofrecer lo mejor del power surfing, con maniobras perfectas en una de las olas más técnicas del mundo. ¿Quién se mete entre los cinco mejores? ¿Podrán Smith o Picklum confirmar su dominio?

Fuente: WSL

Independent presenta
11:55

Independent presenta "Down Here"

Miercoles 09/07/2025

Mitch Robertom, Ben Weir, Adam Knowles, Sam Atkins, Johnno Halchenko, Jedd Mckenzie, Danno Woolley, Tommy Fynn, Matthew Boggis, Paul Battlay, Jakob Robinson, Nik Stipanovic y Cody Riley forman parte de esta nueva producción de Independent filmada 100% en suelo australiano. Esto es "Down Here"

Fuente: Independent Trucks

Ibu Sanyang y Lucien Genand presentan
10:02

Ibu Sanyang y Lucien Genand presentan "Bad for the Bones" junto a Converse Cons

Miercoles 09/07/2025

Entre muchos trucos bajados y algunos golpes clásicos de la disciplina, Ibu Sanyang y Lucien Genand nos regalan "Bad for the Bones" junto a Converse Cons.

Fuente: Converse Cons

Highlights Día 4: PASA Games Guatemala 2025
00:57

Highlights Día 4: PASA Games Guatemala 2025

Lunes 07/07/2025

En una mañana de condiciones épicas en El Rosario, el bodyboard fue protagonista absoluto al consagrar al panameño Edwin Núñez y la puertorriqueña Luz Grande campeones continentales con actuaciones inolvidables, en dos finales que quedarán marcadas en la historia del surf panamericano. Edwin Núñez se quedó con el título en bodyboard masculino y le dio a Panamá su primera medalla dorada en la historia de los PASA Games. El campeón centroamericano y del Caribe fue creciendo ronda a ronda hasta plantarse como el rival a vencer. En la gran final, ejecutó un plan perfecto: eligió solo tres olas, pero con un 8.00 y un 6.77 (14.77) dejó sin chances a sus rivales.El brasileño Eder Luciano, anotó 14.06 y se quedó a solo 0.71 de arrebatarle el oro. En tercer lugar se ubicó Sócrates Santana, también de Brasil, y cuarto fue Cristopher Bayona de Perú. Con esta victoria, Núñez no solo consiguió su mayor logro deportivo, sino que también puso a Panamá por primera vez en lo más alto del surf continental.En bodyboard femenino, todo indicaba que el oro sería para Brasil. Maira Viana dominó gran parte del heat y lideraba la final hasta los últimos segundos. Pero la boricua Luz Grande no se rindió y lo dejó todo en su última ola. Hizo un bottom turn profundo y colocó un rollo preciso, sabiendo que necesitaba al menos 5 puntos.En la orilla el beach announcer anunció el puntaje: 6.50 (10.5 score final). La mejor ola de la final, suficiente  para destronar a Viana (9.17) y darle a Puerto Rico una victoria tan inesperada como emocionante.Además, la delegación argentina tuvo una jornada intensa en el cuarto día de competencia de los Juegos Panamericanos de Surf, con actuaciones de los riders Thiago Passeri y Joaquín Muñoz en la Ronda 3 de Shortboard y con el debut de Matias Maturano y Franco Faccin en Longboard, Joaquin Rosato, Fraccin de vuelta, Cecilia Cosoleto y Lucia Cosoleto en Sup Surf. El integrante del team Quiksilver, Thiago Passeri, fue el argentino con mejor performance del día. En un heat muy cerrado del Round 3 - Heat 4, en el cual les tocó compartir y competir a los dos riders argentinos, Passeri y Joaquín Muñoz, Thiago se impuso con un 9.10 total (4.83 + 4.27), 0.40 puntos por encima del ecuatoriano Alex Suárez (8.70 producto de dos olas 6.00 y 2.70). De esta forma, se metió entre los 8 mejores del shortboard masculino y disputará la Semifinal - Heat 2 frente a Lucas Pérez del Solar (PER), Sebastián Williams (MEX) y Reimundo Berry (CHI). Por otro lado, Muñoz terminó el heat 4to con 7.93 (4.23 + 3.70) y no logró meterse en semifinales. LONGBOARD MASCULINO - RONDA 1Heat 1Matías Maturano (ARG): 11.60 (6.17 + 5.43)Amado Alvarado (ESA): 10.40 (6.67 + 3.73)Samuel Reidy (CRC): 4.90 (2.97 + 1.93)Heat 8Noah Campbell (BAR): 5.27 (2.67 + 2.60)Johel Rivera (CRC): 4.63 (3.50 + 1.13)Franco Faccin (ARG): 4.63 (2.93 + 1.70)SUP SURF MASCULINO - RONDA 1 Heat 2 Joaquin Rosato (ARG): 3.73 (2.83 + 0.90)Juan Bernini (CRO): 2.43 (1.43 + 1.00)Edonays Caballero (PAN): 0.00Heat 5Franco Faccin (ARG): 7.83 (4.33 + 3.50)Jose Ignacio Tapia (COL): 4.36 (2.43 + 1.93)Dave De Armas (PUR): 2.73 (1.63 + 1.10)SUP SURF FEMENINO - RONDA 1Heat 1Vania Torres (PER): 11.34 (6.67 + 4.67)Cecilia Cosoleto (ARG): 1.70 (1.70 + 0.00)Darlyn Ramirez (GUA): 0.00Heat 4Lucia Cosoleto (ARG): 8.67 (5.17 + 3.50)Maria Celeste Ruiz (PER): 3.34 (2.17 + 1.17)Kely Gasparovic (PAN): 0.00Layla Brady (PAN): 0.00Además, el lunes (6 de julio) también se vivió una jornada electrizante en los PASA Games 2025 con la disputa de la Ronda 3 en las categorías de bodyboard y shortboard masculino. Argentina tuvo acción doble, con Gonzalo Bernardo y Tomás Goransky representando al país. Ambos compitieron con mucha entrega, pero no lograron avanzar y quedaron eliminados en heats de altísimo nivel.El bodyboarder argentino batalló con firmeza en un heat cargado de acción, pero no logró avanzar a semifinales. Con una sumatoria de 8.17 puntos (4.67 + 3.50), Gonzalo finalizó tercero, superando al colombiano Ruben Villegas (7.97) pero por detrás del finalmente campeón, el panameño Edwin Núñez (13.50), y el brasileño Sócrates Santana (12.94 producto de dos olas 8.17 + 4.77), quienes estuvieron intratables. El nivel de exigencia fue altísimo y Bernardo dejó en claro que tiene con qué competir entre los mejores.Por otro lado, Goransky también se despidió del torneo en la Ronda 3 de Shortboard. El argentino sumó 7.17 puntos (4.67 + 2.50) y quedó tercero en un heat dominado por el chileno Roberto Araki, quien clavó un 15.00 total (8.17 + 6.83), el puntaje más alto del día. El peruano Lucas Pérez del Solar se quedó con el segundo lugar y el pase a la siguiente fase con 8.03 (4.90 + 3.13). El nivel fue demoledor y Tomás respondió con buenas maniobras, pero no alcanzaron para avanzar.Hoy (martes 8 de julio) la actividad para los argentinos continúa así: Shortboard Femenino - Ronda 1 (a partir de las 12 pm hora ARG): Lucia Indurain Heat 4, Victoria Muñoz Heat 9 y Lucia Cosoleto Heat 11. Longboard Masculino - Repechaje (18.20 hora ARG): Franco Faccin Heat 2.-Sup Race Femenino - Carrera 1 (13:30 hora ARG): Alma Coletta  y Juliette Duhaime.Sup Race Masculino - Carrera 1 (14:20 hora ARG): Augusto Di Leva y Santino Basaldella.

Fuente: Pan American Surf Association

Volcom Skate en el 30° Aniversario de la Mystic Cup
02:41

Volcom Skate en el 30° Aniversario de la Mystic Cup

Lunes 07/07/2025

La Mystic Sk8 Cup no decepcionó. Todo lo contrario: celebró sus 30 años con una edición legendaria en la isla de Štvanice que combinó skate, música y fiesta sin frenos.Aliado de larga data del evento, Volcom se hizo sentir en cada rincón: trajo a su team internacional para disfrutar de cada segundo y prender la escena skater en Praga. Hubo meet and greet con fans en la mítica Stalin Plaza, competencias de street, bowl y vert, stand de marca, conciertos explosivos y fiestas interminables.El combo: leyendas del skate, íconos del under, talentos jóvenes del mundo, locales que se la jugaron toda, nuevo circuito de street, madera recién puesta en el bowl y una vert renovada. Todo, al lado de un minifestival con vibra californiana en el corazón de Europa.La música volvió a ser una protagonista central. El viernes a la noche, los Dilated Peoples hicieron estallar el escenario con un set que nos teletransportó directo a la California de los 90. Clásicos, flow, beats pesados y puro estilo.Y el sábado, Volcom Entertainment tiró toda la carne al asador con dos bandas que sacudieron todo: Smudged (Países Bajos) y Suck (Alemania), con una energía tan cruda y explosiva que transformaron al público en un verdadero mosh pit.

Fuente: Volcom

Highlights Mystic Sk8 Cup 2025
03:08

Highlights Mystic Sk8 Cup 2025

Lunes 07/07/2025

La histórica isla de Štvanice fue nuevamente escenario de uno de los eventos más icónicos del skate mundial. Del 27 al 29 de junio se celebró la Mystic Sk8 Cup 2025, edición especial por su 30º aniversario, con más de 200 riders de todo el mundo, música al palo y cultura urbana en estado puro.Desde 1994, la Mystic Sk8 Cup viene marcando el pulso del skate europeo. Año tras año, la pista techada del skatepark de Praga recibe a leyendas vivas y nuevas promesas del skateboarding internacional. Por allí pasaron bestias como Tony Hawk, Christian Hosoi, Rune Glifberg, Leticia Bufoni, Geoff Rowley, Arto Saari y David González, entre tantos otros.Con tres décadas de historia, el evento no solo es el más antiguo del continente, sino uno de los más esperados por skaters y fans.Pero la Mystic Sk8 Cup no es solo competencia: es un verdadero festival que mezcla adrenalina, cultura y fiesta. Además de los campeonatos, hubo shows en vivo con bandas y DJs internacionales, y after parties que prendieron fuego la noche de Praga.El evento forma parte del World Cup Skateboarding, lo que asegura un nivel de competencia altísimo. Más de 200 skaters de todos los rincones del planeta se midieron en street, bowl y vert, dejando trucos inolvidables.Además, Matías Dell Olio se destacó con una gran performance en la Mystic Sk8 Cup. El marplatense logró el 4º lugar entre 146 riders con un puntaje de 87.33 y fue premiado Best Trick (mejor truco del certamen).En semifinales, el finalista olímpico de París 2024 se ubicó segundo en su heat (heat 6) con un sólido 89.00, resultado que lo dejó 2º en la clasificación general. En la final, dentro del heat 1, marcó 87.33 puntos y finalizó 2º, quedando 4º en la general, a apenas 3.34 puntos del podio.Resultados Finales:STREET - HOMBRES Angelo Caro (Perú)Tijmen Overbeek (Países Bajos)Richard Tury (Eslovaquia)STREET - MUJERESValentina Krauel (España)Ivet Terol Mendez (España)Liv Nelemans (Países Bajos)VERT RAMPLuke Kahler (EE.UU.)Collin Graham (EE.UU.)Viktor Solmunde (Dinamarca)BOWL - HOMBRESViktor Solmunde (Dinamarca)Pedro Carvalho (Brasil)Hampus Winberg (Suecia)BOWL - MUJERESCai cai Cao (China)Madeleine Larcheron (Francia)Maja Spatscheck (Noruega)

Fuente: Mystic Sk8 Cup

Free Skate Mag presenta
05:43

Free Skate Mag presenta "Sincerly - Milán"

Domingo 06/07/2025

Con Carlisle Aikens, Dougie George, Leo Bodelazzi, Tre Williams, Olli Lilja, Cody Grant y  Marcello Campanello como protagonistas, Free Skate Mag presenta "Sincerly - Milán"

Fuente: Free Skate Mag

Highlights Finals Day: Ballito Pro
02:25

Highlights Finals Day: Ballito Pro

Domingo 06/07/2025

El swell esperado llegó y el Ballito Pro presentado por O’Neill tuvo un cierre perfecto, con olas potentes y emoción de sobra. En una jornada final explosiva, el local Luke Thompson y la vasca Nadia Erostarbe se coronaron campeones por primera vez en un Challenger Series. Ambos vencieron rivales durísimos, escalaron en el ranking y se perfilan como nombres clave rumbo al Championship Tour 2026.Luke Thompson hizo delirar a Sudáfrica con un triunfo inolvidable. El surfista de Ballito hizo historia al convertirse en el primer sudafricano en ganar el evento desde Jordy Smith en 2017. Con una remontada épica en los últimos minutos, superó al australiano George Pittar por apenas 0.33 puntos (9.33 vs 9.00), encendiendo al público local y escalando hasta el puesto 2 del ranking CS.Para Thompson, que venía de sumar buenos resultados en la gira, esta fue su primera victoria en un evento de esta categoría. Con la confianza en alto, ahora apunta directo al Lexus US Open of Surfing y sueña con su ingreso al CT 2026.La surfista de Zarautz fue una de las grandes figuras de la semana. Con un backside afilado y un gran criterio para leer el mar y a los jueces, Erostarbe venció en la final a la portuguesa Yolanda Hopkins por 12.80 a 10.84, en un heat repleto de tensión. Ya había eliminado a la ex CT Sally Fitzgibbons en semis, en uno de los heats más parejos del torneo.Nadia combinó dos maniobras sólidas (6.5 + 6.3) para marcar la diferencia. Supo manejar la prioridad, aprovechar sus olas y capitalizar los errores de su rival. La victoria la hizo subir 17 puestos en el ranking, ubicándose ahora cuarta, en plena zona de clasificación (clasifican las top 7). Además, recibió un wildcard para el J-Bay Open, próxima parada del Championship Tour.El Challenger Series no se detiene: la próxima cita será en Huntington Beach para el Lexus US Open of Surfing, del 26 de julio al 3 de agosto, donde los aspirantes al CT compartirán escenario con los mejores longboarders del mundo. Ballito fue apenas la segunda fecha del CS, la carrera por el Championship Tour 2026 empieza a tomar ritmo.

Fuente: WSL

Patrick Peintner: Fabricación de nieve técnica en el Cerro Catedral
13:47

Patrick Peintner: Fabricación de nieve técnica en el Cerro Catedral

Sábado 05/07/2025

Entrevista Rama Quesada con Patrick Peintner, responsable de nieve del Cerro Catedral Alta Patagonia, contando las novedades sobre el sistema de fabricación de nieve técnica con 40 cañones ubicados en la base y en la pista cascada, cubriendo 100.000 metros cúbicos en la zona de principiantes, desde Bariloche.

Fuente: Surf & Rock Radio

Highlights Día 1: PASA Games Guatemala 2025
01:11

Highlights Día 1: PASA Games Guatemala 2025

Sábado 05/07/2025

El Festival Panamericano de Surf PASA Games 2025 arrancó con todo, con olas de hasta siete pies y mucha emoción contenida. En juego no sólo están las primeras victorias, sino también el orgullo de representar a una bandera. Porque, aunque muchos tengan experiencia en el circuito internacional, ponerse la lycra de la selección nacional es otra historia.Argentina tuvo un gran arranque en el primer día (viernes 4 de julio) de los PASA Games, en el que logró buenos resultados tanto en shortboard como en bodyboard. En una jornada intensa en la playa de El Rosario, los tres representantes nacionales en shortboard masculino lograron avanzar a la Ronda 2: Tomás Goransky, Thiago Passeri y Joaquín Muñoz.En el heat 4, Tomás Goransky sumó 8.44 puntos gracias a dos sólidas olas de 4.67 y 4.17, y se aseguró el segundo puesto detrás del costarricense Samuel Reidy (8.93). El argentino demostró temple y un buen manejo de la presión ante el acecho del uruguayo Agustín Zanotta (7.26), quien peleó la clasificación hasta los últimos minutos.En el heat 9, Thiago Passeri dominó con una combinación de 10.03 puntos (5.50 + 4.53). Superó con claridad al tico Andreas Schneider (8.26) y al uruguayo Santiago Medeiro (7.10), mostrando solidez en sus ejecuciones y buenas decisiones de olas. Por su parte, Joaquín Muñoz fue el mejor argentino del día. En el heat 11, se impuso con autoridad al obtener una excelente combinación de 12.04 puntos (6.17 + 5.87), superando al local Víctor Velásquez (10.00) y al uruguayo Martín Ottado (6.44). Muñoz mostró confianza y fluidez en sus maniobras, en lo que fue una de las mejores performances de la jornada.Shortboard Masculino - Ronda 2Heat 4: Tomás Goransky (ARG), Jorge Rivas (ESA), Kalani García (PAN) y José Alexander López (PAN)Heat 5: Thiago Passeri (ARG), Raúl Rios (PER), Daniel Monterrosa (ESA) y Martín Ottado (URU)Heat 8: Joaquín Muñoz (ARG), Reimundo Berry (CHI), Sage Katz (PUR) y Gabriel Vargas (PER)El debut argentino en bodyboard también dejó buenas sensaciones: Adriana Araujo, Gonzalo Bernardo y Pablo Machado superaron sus respectivos heats iniciales y accedieron a la Ronda 2, mientras que Antonella Ramondo, tras una sólida actuación en el Repechaje 1, también logró meterse en la segunda instancia del cuadro principal.Sin embargo, la segunda jornada (sábado 5 de julio) presentó desafíos más complejos y trajo consigo varias eliminaciones. Ramondo, Araujo y Machado no lograron avanzar y quedaron fuera de competencia en la Ronda 2.En el caso de Antonella Ramondo (3° puesto – 7.04 pts), sus dos mejores olas fueron de 3.77 y 3.27, y no le alcanzaron para meterse entre las dos primeras de su heat. Las líderes, Rosmarky Álvarez (VEN) y Verónica Correa (PAN), marcaron combinaciones por encima de los 8 puntos, y en el tramo final la argentina no logró encontrar una ola decisiva que le permitiera avanzar.Por su parte, Adriana Araujo (3° puesto – 7.06 pts) tuvo una combinación prácticamente calcada a la de su compatriota, con olas de 4.83 y 2.23, pero se enfrentó a una serie aún más exigente. Fue superada por la brasileña Maylla Venturin, campeona defensora, y la puertorriqueña Anais Mendoza, quien la superó por menos de un punto.Pablo Machado también quedó eliminado tras ubicarse tercero en un heat de alto nivel. Con una sumatoria de 7.47 puntos (3.87 + 3.60), no pudo alcanzar a los favoritos de su serie, el peruano Micheel Yancee (13.67) y el colombiano Ruben Villegas (10.57).La nota positiva del día la dio Gonzalo Bernardo, que avanzó a la Ronda 3. Con una performance sólida, sumó 8.80 puntos (4.67 + 4.13) y finalizó segundo en el heat, por detrás del peruano Cristopher Bayona (11.87). Ahora, Gonzalo competirá en la Ronda 3 - Heat 1 con Edwin Núñez (PAN), Ruben Villegas (COL) y Sócrates Santana (BRA) .

Fuente: Pan American Surf Association

Volcom presenta
07:17

Volcom presenta "Guillotine" desde Portugal

Viernes 04/07/2025

Con la presencia de Issam Auptel, Diogo Martins y Yael Peña, Guilherme Martins, Gony Zubizarreta y dos joyas portuguesas: Santiago Graça y João Moreira nace "Guillotine", la nueva producción de Volcom grabada después del evento "Volcom Surf Happening" en el mes de febrero en Portugal.

Fuente: Volcom

Park session del team Dickies Skateboarding en California
02:33

Park session del team Dickies Skateboarding en California

Viernes 04/07/2025

Disfrutamos del team Dickies Skateboarding, Franky Villani, Christian Henry, Jake Hayes, Vincent Alvarez y Guy Mariano en una session espectacular en el Center Greens Skatepark de Anaheim, California.

Fuente: Dickies

Highlights Día 5: Ballito Pro
02:11

Highlights Día 5: Ballito Pro

Viernes 04/07/2025

Las condiciones no fueron sencillas, pero el talento sí estuvo a la altura. El Ballito Pro presentado por O’Neill entró en su fase más intensa con los duelos uno contra uno del Round of 16, que ofrecieron una jornada repleta de tubos inesperados, maniobras clave y nuevas sorpresas.El surf masculino ya conoce a sus ocho cuartofinalistas, mientras que en la rama femenina se espera el inicio del Round of 16 con varias favoritas en acción.Con el aliento de todo Ballito, el joven Luke Thompson volvió a dar un golpe de autoridad al vencer a uno de los grandes candidatos del torneo, el brasileño Mateus Herdy. Con una ola de 6.83 puntos en un momento clave, Thompson se metió entre los mejores ocho del evento y confirmó por qué fue elegido como wildcard para el Corona Open J-Bay, próxima etapa del Championship Tour.El ex integrante del CT, Eli Hanneman, demostró que está decidido a volver a la élite. En su duelo ante el joven sensación Lucas Cassity (quien venía de anotar un 10 perfecto), Hanneman no solo se impuso con un sólido 13.60 total, sino que rompió su tabla en pleno heat, en una muestra total de entrega y compromiso. El hawaiano ahora se perfila como un rival durísimo para los cuartos de final.El último representante de Brasil en carrera, Lucas Silveira, ex campeón mundial junior de la WSL, se llevó la ovación del día al caer en picada dentro de un tubo perfecto, que le valió 7.50 puntos. La maniobra fue considerada la mejor ola del día, y le sirvió para eliminar al estadounidense Taro Watanabe, ganándose su pase a los cuartos de final.Ya están definidos los cuartos de final masculinos, con nombres que combinan experiencia, juventud y estilos muy distintos. Mientras tanto, se prepara la acción femenina con el inicio del Round of 16, donde debutan las favoritas del Challenger Series y algunas ex CTs.La pelea por un lugar en el Championship Tour 2026 entra en terreno decisivo, y cada heat puede cambiarlo todo.Próxima llamada: mañana a las 7:15 a.m. SAST.

Fuente: WSL

Romel Torres se une al team Converse CONS
03:06

Romel Torres se une al team Converse CONS

Jueves 03/07/2025

A través de este nuevo edit filmado y editado por Ryan Lee, Converse CONS le da la bienvenida a Romel Torres a su team profesional. 

Fuente: Converse CONS

Album Surf presenta
07:08

Album Surf presenta "Austral Eden"

Jueves 03/07/2025

Album Surf presenta: "Austral Eden", un viaje distinto con dos almas libres como protagonistas: Asher Pacey & Victor Bernardo. Una corto de Dan Scott, cargado de estilo, líneas perfectas y libertad en estado puro.

Fuente: Album Surf

Highlights Día 4: Ballito Pro
02:40

Highlights Día 4: Ballito Pro

Jueves 03/07/2025

El Ballito Pro presentado por O’Neill vivió una gran jornada con la disputa del Round of 32 masculino, que dejó un combo explosivo de aéreos, sorpresas y actuaciones de alto voltaje.Entre surfistas experimentados del CT y jóvenes promesas del Challenger Series, los cruces directos empezaron a definir quiénes están listos para pelear un lugar en el Championship Tour 2026. Y entre ellos, un nombre brilló con luz propia: Lucas Cassity.Con apenas 16 años, el mexicano Lucas Cassity se robó todos los flashes al lograr la primera ola perfecta (10 puntos) de la temporada, en los últimos segundos de su heat: necesitaba poco más de 6 y encontró una buena faltando dos minutos, tomó velocidad e hizo un aéreo gigante (sumatoria final de 16,10). En un enfrentamiento cargado de figuras, Cassity se midió ante el ex CT Samuel Pupo, el siempre peligroso Mateus Herdy y el reciente wildcard Dimitri Poulos. Herdy avanzó junto a él en segundo lugar (13.50), mientras que Cassity se catapultó como uno de los nombres más resonantes del campeonato con una actuación para el recuerdo.Franco Radziunas cerró su participación en el Round of 32 tras quedar tercero en el Heat 7 con un total de 9.70 puntos. En un heat que dominó el estadounidense Taro Watanabe (13.90), Radziunas no encontró la combinación ideal para acercarse a los dos primeros lugares, pese a mostrarse activo y sólido en los primeros intercambios. Bronson Meydi avanzó como segundo con 12.27.El argentino finalizó en el puesto 17° del evento, sumando 1.900 puntos en su camino por lograr la clasificación al Championship Tour 2026, objetivo que aún sigue muy abierto con varias etapas por delante. Su próxima cita será en Huntington Beach, California, en una nueva escala del Challenger Series.Además, el local Luke Thompson dio una gran alegría al público sudafricano al avanzar en un heat cargado de ex CTs. Venció a Frederico Morais, Jackson Baker y Eli Hanneman, y pasó junto a este último con una actuación sólida. También brillaron Matthew McGillivray, Shion Crawford y el francés Jorgann Couzinet, todos con aspiraciones serias de clasificar al tour de élite.Con la clasificación a cuartos como próximo objetivo, el Round of 16 tanto en la rama masculina como femenina promete duelos vibrantes y decisivos. Los aspirantes al CT están dejando todo, conscientes de que cada punto cuenta en esta etapa del año.La próxima llamada será mañana a las 7:15 a.m. SAST.

Fuente: WSL

SLS llega a Brasilia y Matias Dell Olio quiere dejar su marca
00:50

SLS llega a Brasilia y Matias Dell Olio quiere dejar su marca

Jueves 03/07/2025

Por primera vez en la historia, la capital de Brasil, Brasilia, será sede de una fecha del SLS Championship Tour, el circuito más importante del street skateboarding mundial. El próximo 13 de julio, los mejores skaters del planeta se darán cita en la Esplanada de los Ministerios y el argentino Matías Dell Olio dirá presente. Con entrada libre y gratuita, el SLS Brasília Takeover 2025, presentado por Banco do Brasil, aterriza con una propuesta única, el formato Spot Takeover: una competencia de Best Tricks en la que cada skater tendrá siete intentos para realizar sus mejores maniobras. Solo contarán las tres mejores puntuaciones, con un máximo de 30 puntos posibles. Entre los nombres destacados aparece el de Matías Dell Olio, quien participará en la Wildcard Jam, una instancia previa donde se definirán los últimos dos cupos del cuadro principal masculino. Matías, que viene mostrando un crecimiento sostenido en el circuito internacional, buscará meterse entre la élite y representar al skate latinoamericano en una de las ligas más prestigiosas del mundo.Dell Olio compartirá la Wildcard Jam con otros grandes nombres como Ivan Monteiro, Gabriel Ribeiro y Felipe Nunes. La jam clasificatoria se transmitirá en vivo y gratis por YouTube desde las 15:15 ET (16:15 hora argentina).En el cuadro principal ya están confirmados nombres como la local Rayssa Leal, tricampeona de la SLS Super Crown, y Felipe Gustavo, local de Brasilia y referente global, quien expresó su emoción por ver llegar el evento a su ciudad natal: "Que el SLS llegue a Brasília por primera vez es algo irreal. Esta es la ciudad donde me enamoré del skate. Poder mostrarle al mundo mi lugar y darle a las nuevas generaciones una oportunidad para soñar, es todo para mí".También estarán presentes en la categoría femenina Pâmela Rosa, Marina Gabriela y la ascendente Duda Ribeiro, mientras se espera por la ganadora del Women’s Select Series, que completará el roster.El circuito será construido por la reconocida empresa California Skateparks y, tras el evento, los obstáculos serán donados a organizaciones que promueven el skate como herramienta de transformación social.Además, este evento marca un hito: será la primera vez que Brasil recibe dos paradas del Championship Tour de SLS en un mismo año. En diciembre, se disputará nuevamente la SLS Super Crown World Championship, que volverá por cuarto año consecutivo al país y por tercera vez al Gimnasio do Ibirapuera, en São Paulo.En las últimas ediciones, Brasil fue testigo del dominio absoluto de Rayssa Leal en la categoría femenina, ganando las Super Crown de 2022 (Río de Janeiro), 2023 y 2024 (São Paulo). Entre los hombres, los campeones fueron Gustavo Ribeiro (Portugal, 2022), Giovanni Vianna (Brasil, 2023) y Nyjah Huston (EE.UU., 2024). Desde la organización del SLS destacaron la pasión del público brasileño como uno de los factores clave para seguir apostando por el país. “Estamos emocionados de volver a Brasil por cuarto año consecutivo. La energía de los fans es incomparable. En 2025 damos un paso más al sumar una nueva parada con la serie Takeover en Brasilia, la primera de su tipo en este mercado. Gracias al apoyo de fans, skaters, marcas y nuestra alianza con Globo, vamos a seguir trayendo lo mejor del skate mundial a Brasil durante muchos años más”, dijo Frank Lamicella, CEO de Thrill Sports.

Fuente: SLS

Argentina se prepara para el Panamericano de Surf en Guatemala
01:22

Argentina se prepara para el Panamericano de Surf en Guatemala

Miercoles 02/07/2025

La ceremonía inaugural del Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 será en el Hotel Dos Mundos Pacific Resort, con vista al Pacífico, mañana a las 16 hs y reunirá a las 16 selecciones nacionales que competirán entre el 3 y el 13 de julio en Playa El Rosario.Allí se celebrará el tradicional desfile de las naciones y la Ceremonia de las Arenas del mundo, con más de 300 representantes entre atletas y cuerpos técnicos de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.Argentina va por más. Después del podio conseguido el año pasado en Perú, donde el seleccionado nacional terminó tercero con tres medallas de plata (Franco Radziunas en Shortboard, Santino Basaldella y Juliette Duhaime en SUP Race) y tres de cobre (Joaquín Muñoz en Shortboard, Lucía Cosoleto en SUP Surf, y Alma Colleta en SUP Race), Argentina llega a Guatemala con un equipo completo de 22 integrantes y grandes expectativas (22 competidores conforman un equipo completo, divididos en 5 categorías: 6 shortboarders, 4 longboarders, 4 SUP surfers, 4 SUP racers, 4 bodyboarders).Lucía Cosoleto, campeona mundial SUP ISA 2022 en San Juan de Puerto Rico, competirá en tres disciplinas: Shortboard, Longboard y SUP Surf. Franco Faccin también competirá en más de una categoría, lo hará en SUP Surf y Longboard.Estos son los y las representantes argentinos:OPEN DAMAS: Lucía Cosoleto, Lucía Indurain y Victoria Muñoz LarretaOPEN HOMBRES: Joaquín Muñoz Larreta, Tomás Goransky y Thiago PasseriLONGBOARD DAMAS: Juliette Duhaime y Lucía CosoletoLONGBOARD HOMBRES: Franco Faccin y Matías MaturanoSUP SURF DAMAS: Lucía Cosoletoy Cecilia CosoletoSUP SURF HOMBRES: Joaquín Rosato y Franco FaccinSUP RACE DAMAS: Alma Coletta  y Juliette DuhaimeSUP RACE HOMBRES: Augusto Di Leva y Santino BasaldellaBODYBOARD DAMAS: Antonella Ramundo y Adriana AraujoBODYBOARD HOMBRES: Pablo Machado y Gonzalo BernardoCUERPO TÉCNICO: Martín Lautaro, Juan Baldino y Natalia de la LamaCon todo definido y un equipo nacional afilado, Argentina llega con ilusión, ganas de mejorar su performance y un objetivo claro: seguir escalando en el podio del surf continental.A diferencia de las últimas dos ediciones, que se disputaron en pointbreaks (Santa Catalina 2023 y Punta Rocas 2024), este año el torneo se realizará en un beach break como es Playa El Rosario. Esto cambia el juego y podría favorecer a Brasil, siempre favoritos, que confirmaron su presencia, aunque no con equipo completo, lo que podría abrir la puerta para un nuevo campeón continental.Brasil viene de ganar las últimas tres ediciones, pero el año pasado la diferencia se achicó: le sacaron solo 1500 puntos a Perú en el ranking general, y si se considerara solo el medallero, Perú habría liderado gracias a sus cinco oros (de 10 posibles), mientras que Argentina, bajo ese criterio (Olímpico), habría caído al sexto lugar.RANKING 2024:1. Brasil2. Perú3. Argentina4. Chile5. México6. Ecuador7. Puerto Rico8. Costa Rica9. Guatemala10. Panamá11. Colombia 12. Uruguay13. Barbados14. El Salvador 15. VenezuelaMEDALLERO 2024:Perú: 5 oros – 1 bronce – 2 cobresBrasil: 2 oros – 5 platas – 7 bronces – 2 cobresPuerto Rico: 1 oro – 1 plata – 1 cobreChile: 1 oro – 1 bronceMéxico: 1 oro – 1 cobreArgentina: 3 platas – 3 cobresUruguay: 1 plataColombia: 1 broncePanamá: 1 cobreMedallero por categorías:SHORTBOARD MASCULINOOro: Sebastián Williams (MEX) 16.93Plata: Franco Radziunas (ARG) 14.53Bronce: Andres Echecopar (PER) 12.93Cobre: Joaquín Muñoz (ARG) 12.73SHORTBOARD FEMENINOOro: Melanie Giunta (PER) 15.27Plata: Silvana Lima (BRA) 10.94Bronce: Juliana Dos Santos (BRA) 10.77Cobre: Julia Duarte (BRA) 10.60SUP SURF MASCULINOOro: Sebastián Gómez (PER)Plata: Luis Diniz (BRA)Bronce: Wellington Reis (BRA)Cobre: Tamil Martino (PER)SUP SURF FEMENINOOro: Vania Torres (PER)Plata: Aline Adisaka (BRA)Bronce: Gabi Sztamfater (BRA)Cobre: Lucía Cosoleto (ARG)BODYBOARD MASCULINOOro: Mosiés Silva (CHI)Plata: Sócrates Santana (BRA)Bronce: Diego Gomes (BRA)Cobre: Edwin Núñez (PAN)BODYBOARD FEMENINOOro: Maylla Venturin (BRA)Plata: Maira Viana (BRA)Bronce: Beatriz Arleo (COL)Cobre: Luz Marie Grande (PUR)LONGBOARD MASCULINOOro: Piccolo Clemente (PER)Plata: Julián Schweizer (URU)Bronce: Rafael Cortez (CHI)Cobre: Lucas Garrido Lecca (PER)LONGBOARD FEMENINOOro: Atalanta Batista (BRA)Plata: Jazmine Dean (PUR)Bronce: Luana Soares (BRA)Cobre: Coral Bonilla (MEX)SUP RACE MASCULINOOro: Itzel Delgado (PER)Plata: Santino Basaldella (ARG)Bronce: Eri Tenorio (BRA)Cobre: Gui dos Reis (BRA)SUP RACE FEMENINOOro: Mariecarmen Rivera (PUR)Plata: Juliette Duhaime (ARG)Bronce: Jessika Matos (BRA)Cobre: Alma Colleta (ARG)

Fuente: Pan American Surf Association

17:05

"Places Between" es lo nuevo de Billabong desde Hawaii

Miercoles 02/07/2025

Ethan Ewing, Seth Moniz, Jai Glindeman, Josh Moniz, Ēwe Wong, Luana Silva, Sanoa Olin, Shion Crawford, Brodi Sale, Jackson Dorian, Cruz Dinofa, Kepa Mendia y Sam Piter son las caras de esta nueva película de Billabong denominada "Places Between", una producción filmada durante el invierno hawaiano. 

Fuente: Billabong

El team Lakai recorriendo Barcelona
11:59

El team Lakai recorriendo Barcelona

Miercoles 02/07/2025

El team Lakai se tomo unos días para visitar Barcelona en plena temporada primavera/verano y de paso filmar este nuevo clip. Con Evon Martinez, Gabryel Aguilar, Jumpei Tsutsumi, Roman Hager y Bastien Salabanzi como protagonistas. 

Fuente: Lakai

OJ Wheels: Cruisin?! Con Jake Yanko y Connor Lerian
02:21

OJ Wheels: Cruisin?! Con Jake Yanko y Connor Lerian

Miercoles 02/07/2025

Jake Yanko y Connor Lerian acaban de soltar un nuevo clip con OJ Wheels, y es exactamente lo que esperábamos: líneas rápidas, terrenos ásperos y mucho, pero mucho estilo.Con una tabla recién armada y ruedas Super Juice bajo los pies, se lanzaron a recorrer los callejones más crudos de Los Ángeles. Bordes destruidos, curvas cerradas y calle en estado puro. Todo lo que hace al skate callejero, condensado en un edit que fluye con potencia y sin filtro.Diseñadas para bancarse el terreno más duro, las Super Juice muestran en cada toma por qué siguen siendo una de las ruedas todo terreno más queridas por quienes buscan rodar sin límites. Desde el concreto más rugoso hasta esos spots que nadie mira, Jake y Connor demuestran que lo importante es salir, fluir y divertirse.Este clip es una invitación directa a agarrar tu tabla, ponerle unas Super Juice y salir a quemar el asfalto. Blaze all terrains, siempre.

Fuente: OJ Wheels

Electriscistas presenta
04:40

Electriscistas presenta "Vivo en la Colmena"

Miercoles 02/07/2025

Electricistas lanza su primer trabajo discográfico titulado "Vivo en la Colmena", un álbum compuesto por ocho canciones originales, grabadas íntegramente en vivo en un show producido especialmente para esta ocasión y documentado con imágenes de alta calidad.A pesar de su corto recorrido, la banda ya cuenta con una extensa cantidad de presentaciones en vivo que le han dado gran visibilidad y excelentes críticas dentro de la escena emergente. Consolidada a comienzos de 2024 en la zona sur de Mar del Plata y Chapadmalal, Electricistas se prepara ahora para llevar su primer disco por distintos escenarios.El focus track de este disco es “Vuela Nene”, una canción que, según sus integrantes, resume la estética del grupo: “No es fácil decisión la de cuál será el corte de un trabajo discográfico. Nos gustan todas nuestras canciones y casi cualquiera del disco podría ocupar este lugar. Sin embargo está tiene una letra y música que nos parece representativa de la estética general del grupo. Varias partes musicales  integradas en un tema de corta duración, un texto sobre como dos personas superan una ruptura amorosa encarado desde la visión de cada uno. Un relato musical que empieza en conflicto y culmina en liberación”."Vivo en la Colmena" fue grabado en el Skate Superpark Colmena, un centro de entrenamiento ubicado en Chapadmalal, donde la banda forjó buena parte de su identidad. Allí, entre tensiones eléctricas, texturas melódicas y letras filosas, Electricistas dejó asentado su primer manifiesto musical.PRÓXIMAS FECHASJULIOMiércoles 23 - Makena (CABA) junto a Jean BimViernes 25 - Liverpool Bar (CABA) junto a Agucci y Las ConsecuenciasSábado 26 - Teatro Flores junto a GuasonesAGOSTOViernes 25 - Ccave (Mar del Plata)INTEGRANTESAgustín Insausti: guitarra y vozSantiago Vivani: batería y corosFederico Cecchi: bajoCarolina Espil: teclados y acordeónCamilo Anguita: guitarra y voces

Fuente: Electricistas

Tatiana Weston-Webb y un nuevo blog desde Saquarema
12:39

Tatiana Weston-Webb y un nuevo blog desde Saquarema

Martes 01/07/2025

Tati Weston-Webb nos tiene más que acostumbrados a sus blogs super completos post cada fecha del WCT de la WSL, con toda la intimidad del Circuito y de sus días en cada destino. Brasil, por supuesto, no fue la excepción así lo refleja la actual número 17 del ranking mundial. 

Fuente: Tatiana Weston-Webb

Esto es
19:41

Esto es "Raiz y Sal", lo nuevo de Filipe Toledo

Martes 01/07/2025

Tras consagrarse bicampeón del mundo, Filipe Toledo decide alejarse del circuito en el mejor momento de su carrera. "Raíz y Sal" es el retrato íntimo y cinematográfico de esa pausa: un viaje por México, Nicaragua, El Salvador y Brasil, donde el surf deja de ser competencia y vuelve a ser expresión, silencio, presencia.Entre paisajes salvajes y olas perfectas, Filipe busca resignificar su vínculo con el mar y consigo mismo. Y en ese recorrido, las amistades verdaderas se vuelven esenciales, no como apoyo, sino como parte de la propia sanación. Porque a veces, para seguir adelante, hay que volver al origen y dejar que el salitre cure.

Fuente: Filipe Toledo

Tiago Lemos con Red Bull en Skate Tales: King of Pop & Power
14:59

Tiago Lemos con Red Bull en Skate Tales: King of Pop & Power

Martes 01/07/2025

Puede que todos conozcamos a Tiago Lemos como el rey del pop, el skater callejero que logra superar obstáculos más altos que nadie. Hoy, es uno de los nombres más importantes del skate mundial, patina para la prestigiosa Primitive Skateboards —la marca de Paul Rodriguez— y tiene su propio modelo de zapatillas con New Balance. Pero su historia comenzó en un lugar muy distinto.Nacido en la pobreza en la pequeña ciudad de Jaguariúna (que en portugués significa “río de las panteras negras”), Tiago y sus amigos hacían volar cometas caseros y descubrieron el skateboarding como una forma económica de mantenerse alejados de los problemas. Desde dormir en las calles de una de las ciudades más peligrosas del mundo hasta patinar durante 12 horas sin comer, Tiago vivió una existencia marcada por los sueños, sostenido por la generosidad de sus amigos y la esperanza como único refugio.En este episodio de Skate Tales, nos sumergimos en la historia no contada de Tiago: el relato de un chico que persiguió algo mucho más grande. Madars Apse viaja a Brasil para encontrarse con los amigos de la infancia de Tiago —Kaue Cossa, Fabio Castilho, Sandro Sobral y Lucas Nascimento— y descubrir cómo el mayor referente actual del skate emergió desde una de las escenas más desafiantes del mundo... sin perder nunca sus sueños ni esas amistades.

Fuente: Red Bull

Matías Dell Olio, Best Trick y 4to en la Mystic Sk8 Cup de Praga
00:25

Matías Dell Olio, Best Trick y 4to en la Mystic Sk8 Cup de Praga

Lunes 30/06/2025

El marplatense Matías Dell Olio volvió a destacarse en una de las competencias más icónicas del skateboarding europeo: la Mystic Sk8 Cup. En la edición número 30 del legendario torneo que se realiza cada año en Praga, Dell Olio logró el 4º lugar entre 146 riders con un puntaje de 87.33 y fue premiado Best Trick del certamen.En semifinales, el finalista olímpico de París 2024 se ubicó segundo en su heat (heat 6) con un sólido 89.00, resultado que lo dejó 2º en la clasificación general. En la final, dentro del heat 1, marcó 87.33 puntos y finalizó 2º en su serie, quedando 4º en la general, a apenas 3.34 puntos del podio.Casi un año después de haberse convertido en el primer argentino en conseguir un diploma olímpico en skateboarding, Matías sigue dejando huella en el circuito internacional. En la edición 2024 de este mismo torneo, ya había sido finalista y terminó 7º, lo que confirma su crecimiento y regularidad en el alto nivel.Antes de llegar a Praga, Dell Olio participó de la WST Park Roma 2025, la primera parada del World Skateboarding Tour. Allí se metió entre los 30 mejores del certamen tras alcanzar los cuartos de final y cerrar en el puesto 25 con un puntaje final de 47.89. La competencia fue dominada por el japonés Sora Shirai, que se coronó con 188.07 puntos. En esa misma jornada en Roma, Matías también fue elegido para formar parte de la delegación que recibió a la flamante presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry.La Mystic Sk8 Cup no otorga puntos para la clasificación olímpica, pero es una cita obligada dentro del calendario skater internacional. Con un ambiente único y riders de todo el mundo, el evento celebra la cultura del skate en su estado más puro. En su 30ª edición, Dell Olio no solo alcanzó el top 4, sino que dejó su firma con el mejor truco de todo el torneo.

Fuente: Mystic Sk8 Cup

Highlights Día 2: Ballito Pro
02:08

Highlights Día 2: Ballito Pro

Lunes 30/06/2025

El segundo día del Ballito Pro presentado por O'Neill fue puro fuego. Las principales figuras de la Challenger Series masculina se metieron al agua con actuaciones que subieron la vara pero también con algunas sorpresas inesperadas.Los grandes protagonistas del día fueron Samuel Pupo y el local Adin Masencamp, quienes brillaron con actuaciones sólidas. Pero no todo fue dominio: hubo drama por interferencias, maniobras en los últimos segundos y eliminaciones sorpresivas como las de Nolan Rapoza, que quedó afuera tras el batacazo de Kyuss King, y otras figuras del CT que no lograron avanzar.Además, el argentino Franco Radziunas comenzó con buen pie su camino en el Ballito Pro, avanzando a la ronda de 32 tras quedar segundo en el heat 15 de la ronda de 64.Con un total de 10.40 puntos, Radziunas se ubicó detrás del australiano Winter Vincent (11.24) y superó a dos rivales de peso: el australiano Mikey McDonagh (9.64) y el brasileño Igor Moraes (8.26).En condiciones onshore y con olas entre 1 y 4 pies, Franco fue construyendo su performance con paciencia. Sumó olas clave de 6.10, la mejor punteada del heat, y 4.30, esta última en el décimo y último intento, que le permitió sellar su clasificación. A diferencia de otros competidores que arrancaron con scores altos, Radziunas fue de menos a más y aprovechó el cierre del heat para imponerse con estrategia.Mikey McDonagh, a pesar de un 5.67 en su primer intento, no logró una segunda ola de respaldo contundente y quedó afuera. Lo mismo le ocurrió a Igor Moraes, que nunca pudo encontrar la conexión necesaria para meterse en pelea.Con este resultado, Franco se enfrentará a Charly Quivront (FRA), Bronson Meydi (INA) y Taro Watanabe (USA) en la ronda de 32 – Heat 7, con la mira puesta en seguir sumando puntos importantes en el Challenger Series y consolidar su lugar en el circuito internacional.Samuel Pupo encendió su heat debut con una ola de 8.00 y un total de 15.00 puntos, dejando en claro que no piensa aflojar tras quedar fuera del CT en el corte de mitad de temporada. Su compañero en ese heat, el ex CT Jackson Baker, también avanzó con una sólida actuación.En una de las series más intensas, el actual número uno del ranking Jacob Willcox y el finalista del Ballito 2024 Nolan Rapoza se enfrentaron, pero fue Kyuss King quien se llevó la victoria y eliminó a Rapoza, dando una de las sorpresas del día.Una actuación poderosa catapultó al oriundo de Ciudad del Cabo, Adin Masencamp, a la ronda de 32 con un score total de 14.14, incluyendo una ola de 7.67, en una serie cargada de nivel. Compartió el heat con dos ex CTers, Morgan Cibilic y Peterson Crisanto, además del japonés Hiroto Ohhara, fuerte candidato a la clasificación al CT.La acción no se detiene: se espera una jornada con olas divertidas para la próxima ronda, donde las mejores surfistas del circuito femenino harán su debut. La próxima llamada será a las 8:15 a.m. SAST.

Fuente: WSL

Highlights Finals Day: VIVO Río Pro
05:21

Highlights Finals Day: VIVO Río Pro

Domingo 29/06/2025

¡Obrigado, Saquarema! El VIVO Rio Pro presentado por Corona Cero llegó a su fin con un Finals Day vibrante en las olas de Itaúna, coronando a dos nuevos campeones que reconfiguraron la carrera hacia el título mundial: Cole Houshmand y Molly Picklum.Ambos surfistas lograron su primera victoria del año en el Championship Tour y sacudieron por completo la lucha por ingresar a los Final 5, la instancia final que define a los campeones del mundo.En la gran final masculina, Cole Houshmand protagonizó un duelo californiano frente a su mentor y vecino de San Clemente, Griffin Colapinto, en una reedición de la final de Bells Beach 2024. Houshmand abrió fuerte con una ola de 9.40 puntos, una demostración de power surfing que marcó el tono del heat. Colapinto respondió con un 8.23, pero no fue suficiente: el marcador cerró 16.90 a 14.40 a favor de Houshmand.Para llegar a la definición, el joven californiano superó a Jake Marshall y al local Miguel Pupo, mientras que Colapinto llegaba encendido tras eliminar a pesos pesados como Jordy Smith y Ethan Ewing, pero el power surfing de Houshmand convenció a los jueces y le dio su segunda victoria en el CT (la primera fue justamente en Bells Beach 2024) y cortó una larga hegemonía brasileña: ningún extranjero ganaba en Río desde 2017.Con este resultado, Houshmand asciende al puesto 12 del ranking, mientras que Colapinto trepa al sexto lugar, al filo del codiciado Top 5.En la final femenina, la australiana Molly Picklum firmó una actuación estelar para consagrarse campeona del VIVO Rio Pro, venciendo a la favorita local Luana Silva por 15.00 a 9.23, ante una playa colmada de fanáticos brasileños. La australiana arruinó la fiesta local con una performance dominante que confirmó su momento arrollador.La australiana Molly Picklum también brilló en Saquarema, venciendo a Luana Silva en la final femenina por 15.00 a 9.23 ante una playa colmada de fanáticos brasileños. La australiana arruinó la fiesta local con una performance dominante que confirmó su momento arrollador.Picklum controló el heat de principio a fin con una combinación de 8.17 y 6.83, dejando a Silva en situación de combinación durante casi toda la serie. Fue su primer triunfo del año (había salido segunda en Abu Dhabi y en Trestles) y el tercero de su carrera en el CT (Hurley Pro Sunset Beach 2023 y 2024).Además, esta victoria no solo significó su primer título en Brasil, sino también su ascenso definitivo a lo más alto del ranking: Picklum se va de Río como la nueva líder del mundo, luciendo la lycra amarilla rumbo al próximo evento en Sudáfrica, el Corona Open J-Bay. Con 53.345 puntos, lidera con autoridad sobre Gabriela Bryan (48.595) y Caity Simmers, que mantienen el Top 3.El ranking está al rojo vivo rumbo a J-Bay. En el circuito masculino, Jordy Smith –a pesar de haber sido eliminado por Colapinto en semifinales– sigue siendo el líder del ranking y ahora tendrá la oportunidad de defender el Jersey Amarillo en su ola favorita y de local: Jeffreys Bay, Sudáfrica, del 11 al 20 de julio.Con Río ya en los libros, la lucha por clasificar al Final 5 está más abierta que nunca, tanto en hombres como en mujeres. Con solo dos etapas por disputarse – Corona Cero J-Bay y el Tahiti Pro (7 al 16 de agosto)– cada heat se convierte en una final anticipada.Dos eventos, miles de emociones y solo cinco lugares disponibles. El Championship Tour 2025 entra en su recta final.

Fuente: WSL

La temporada Challenger Series continúa en Sudáfrica con el Ballito Pro
02:55

La temporada Challenger Series continúa en Sudáfrica con el Ballito Pro

Sábado 28/06/2025

La pintoresca ciudad costera este de Sudáfrica se prepara para recibir a las principales promesas del surf mundial con la llegada del Ballito Pro presentado por O’Neill, segunda parada del calendario de la Challenger Series de la World Surf League (WSL). La ventana de competencia irá del 30 de junio al 6 de julio en uno de los escenarios más icónicos del tour.Después del explosivo arranque de temporada en Newcastle SURFEST, la acción se traslada a Ballito, con enfrentamientos imperdibles entre jóvenes talentos y surfistas que buscan regresar al Championship Tour (CT) en 2026.La Challenger Series es el campo de batalla donde se define quiénes integrarán el tour mundial la próxima temporada. Con 80 hombres y 48 mujeres en competencia, el nivel de exigencia es extremo. Entre ellos, ex integrantes del CT como Matthew McGillivray, Liam O’Brien, Samuel Pupo, Sally Fitzgibbons, Macy Callaghan y Nadia Erostarbe buscarán mantener vivo el sueño de reingresar al circuito mayor.Los líderes del ranking, Jacob Willcox y Francisca Veselko, llegan a Sudáfrica con la moral en alto tras consagrarse en Newcastle, y ahora intentarán repetir la hazaña en Ballito. Otros nombres fuertes que buscarán dejar su marca son Mateus Herdy, Winter Vincent, Yolanda Hopkins y Sophia Medina, quienes ya demostraron nivel internacional en ediciones anteriores y quieren dar el salto definitivo al CT.Además, competirá el argentino Franco Radziunas. El marplatense puso en marcha su camino hacia el Dream Tour (CT) y Ballito será una nueva oportunidad para seguir sumando experiencia y resultados importantes tras su participación en la primera etapa en Newcastle, Australia.El Ballito Pro no solo es la competencia profesional de surf más longeva de África, sino también una de las más prestigiosas del planeta. Por allí pasaron y triunfaron leyendas como Andy Irons, Julian Wilson, Jordy Smith, Stephanie Gilmore, Silvana Lima y Molly Picklum. Uno de los momentos más recordados fue la final de 2013, cuando Wilson se impuso a Smith con una ola perfecta puntuación 10.Este año, la competencia contará con el regreso del veterano Josh Kerr, quien vuelve al agua tras un tiempo alejado del tour por motivos familiares. También dirán presente Peterson Crisanto, Deivid Silva e Ian Gouveia, todos ex campeones en Ballito.Surf, música y cultura: el espíritu de BallitoLa 56.ª edición de este festival internacional de surf y estilo de vida lleva como lema Sea-Sound-Waves, una celebración de la energía que une al deporte y la música como lenguajes universales.“Estamos felices de traer de vuelta el evento de surf profesional más antiguo del mundo junto con el festival de lifestyle más épico a KwaDukuza, la joya del Reino Zulú”, declaró Collette Bundy, organizadora del evento.“Este año celebramos el poder de conexión que generan las olas del mar y las ondas del sonido. Desde los surfers desafiando el océano hasta los músicos que hacen vibrar a la multitud, el Ballito Pro se trata de crear lazos que perduran.”El festival incluirá actividades para todo público: los conciertos gratuitos Ballito Pro Music Concerts, las Corona Sunset Sessions, la competencia de DJs “Battle of the DJs”, entretenimiento playero y un sector de compras al aire libre.El Ballito Pro 2025 presentado por O’Neill se podrá ver en vivo del 30 de junio al 6 de julio a través de WorldSurfLeague.com y la app gratuita de la WSL.Una nueva batalla por el futuro del surf mundial está por comenzar.

Fuente: WSL

Entrevista con Raúl García, surfeando las olas más grandes del mundo en Nazaré, by Surf & Rock TV
24:58

Entrevista con Raúl García, surfeando las olas más grandes del mundo en Nazaré, by Surf & Rock TV

Sábado 28/06/2025

Entrevista Rama Quesada con Raulo García, Big Wave Surfer, contando su experiencia surfeando las olas más grandes del mundo en Nazaré, Portugal.

Fuente: Surf & Rock TV

Manija Boards: freestyle Longboard dancing en Buenos Aires by Surf & Rock TV
18:44

Manija Boards: freestyle Longboard dancing en Buenos Aires by Surf & Rock TV

Sábado 28/06/2025

Entrevista Rama Quesada con Nahuel Ramírez de Manija Boards, contando su historia patinando y todas las actividades de esta disciplina “longboard freestyle dancing” desde los lagos de Palermo, Buenos Aires.

Fuente: Surf & Rock TV

Entrevista con Cristóbal Colombo, freestyle ski, en Surf & Rock TV
16:09

Entrevista con Cristóbal Colombo, freestyle ski, en Surf & Rock TV

Sábado 28/06/2025

Entrevista Rama Quesada con Tobal Colombo contando sus inicios en el ski, la preparación física y mental que requiere competir en el máximo nivel representado al equipo Argentino en freestyle ski en las disciplinas slopestyle y big air, y el sueño de clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

Fuente: Surf & Rock TV

Highlights Day 2: Vivo Río Pro
02:32

Highlights Day 2: Vivo Río Pro

Viernes 27/06/2025

Las mejores y los mejores del mundo aprovecharon al máximo la oportunidad de mostrar todo su arsenal en el VIVO Rio Pro presentado por Corona Cero. El Día 2 dejó maniobras aéreas impactantes, potencia implacable y una dosis intensa de dramatismo, con eliminaciones constantes que mantuvieron la tensión de principio a fin.Con la energía eléctrica de Saquarema como escenario, quedaron definidas las semifinalistas femeninas y los cuartofinalistas masculinos que competirán en el Finals Day, cuando se reanude la acción: en principio, el llamado es mañana a las 6:45 am BRT.Entre las mujeres, Caroline Marks, Luana Silva y Molly Picklum lograron meterse en semifinales tras superar duelos exigentes. Picklum fue quien más capitalizó las sorpresas del día: un enfrentamiento duro ante la wildcard peruana Arena Rodríguez la obligó a mostrar su mejor versión, y con esa victoria desplazó a Caity Simmers y Gabriela Bryan para quedarse con el N.º 1 del ranking mundial. En el próximo evento, el Corona Cero Open J-Bay, Molly lucirá por primera vez en el año la codiciada lycra amarilla de líder.También se vivió un duelo de alto voltaje entre Marks y Tatiana Weston-Webb, en una reedición de la final olímpica de 2024. Esta vez, Marks se impuso con firmeza ante la amenaza local. Mientras tanto, la joven brasileña Luana Silva, campeona mundial junior, hizo delirar al público al eliminar a la bicampeona del mundo Tyler Wright, clasificándose por segunda vez en su carrera a semifinales del CT.En la rama masculina, el Round de Eliminación y los octavos de final ofrecieron un espectáculo inolvidable, donde quedó claro que sin aéreos no se avanza en Saquarema.Italo Ferreira y Yago Dora lideraron la armada brasileña con ese surfing que pocos del CT consiguen practicar. El showman por excelencia, Ferreira, brilló con un aéreo con rotación completa que le valió un 9.33, la mejor ola del evento hasta el momento, dejando atrás a Crosby Colapinto y ganándose un lugar en cuartos (la última vez que había llegado a esta instancia fue en El Salvador) ante el delirio total del público.“Estoy viviendo mi mejor momento”, dijo Italo. “Fue muy divertido contra Crosby. Vi su aéreo y sabía que tenía que responder. Lo hice por la gente en la playa, ¡qué energía!”.Por su parte, Yago Dora, campeón en Río en 2023 y actual número 2 del ranking que viene de ganar el Lexus Trestles Pro, se lució con puntuaciones excelentes en ambas rondas, fortaleciendo su campaña hacia el Final 5 y alimentando el sueño de otro gran resultado en casa. Avanzó a cuartos tras vencer a Alan Cleland. Antes, había eliminado al wildcard Peterson Crisanto con la mejor puntuación combinada del campeonato (15.50), que incluyó un tubazo que desató la locura local.Pero uno de los momentos más vibrantes llegó en los segundos finales: sin prioridad y con una última oportunidad, Miguel Pupo necesitaba un 4.67 ante el cuatro veces campeón en Río, Filipe Toledo. Con apenas 45 segundos en el reloj y Toledo con la prioridad, Pupo se la jugó por una derecha que le abrió una pared perfecta para despegar con un aéreo: obtuvo un 4.83 cuando necesitaba 4.67 y se quedó con el heat por solo 0.16 puntos.Griffin Colapinto entendió el mensaje y adaptó su surfing a las condiciones. Se impuso con aéreos ante Leonardo Fioravanti y aseguró su lugar en cuartos, manteniéndose dentro del Top 10. Su próximo rival será Jordy Smith en un duelo que reedita la final de Margaret River. El actual N.º 1 del mundo, sigue en carrera tras superar a Seth Moniz en una serie cerrada y ahora buscará conservar el jersey amarillo ante el acecho de Dora.También avanzaron los estadounidenses Cole Houshmand y Jake Marshall, que se enfrentarán entre sí, y el australiano Ethan Ewing, que venció a Joel Vaughan para volver a meterse entre los cinco mejores del ranking. Ahora enfrentará a Italo Ferreira -4to en el ranking- en una batalla clave por un lugar en las finales del año.El argentino-brasileño Alejo Muñiz fue eliminado del VIVO Rio Pro tras caer frente a Kanoa Igarashi en la ronda de eliminación. Muñiz solo logró surfear tres olas en su serie, obteniendo un puntaje total de 9.67 (7.00 + 2.67), mientras que el japonés sumó 11.73 puntos (6.23 + 5.50) en siete intentos. SEMIFINALES FEMENINAS:Heat 1: Caroline Marks (USA) vs. Luana Silva (BRA)Heat 2: Molly Picklum (AUS) vs. la ganadora entre Erin Brooks (CAN) y Lakey Peterson (USA)CUARTOS DE FINAL MASCULINOS:Heat 1: Yago Dora (BRA) vs. Miguel Pupo (BRA)Heat 2: Cole Houshmand (USA) vs. Jake Marshall (USA)Heat 3: Jordy Smith (ZAF) vs. Griffin Colapinto (USA)Heat 4: Italo Ferreira (BRA) vs. Ethan Ewing (AUS)Con los cuadros casi completos y puntos clave en juego para la carrera rumbo al Top 5, el Finals Day se perfila como una jornada decisiva y emocionante. Saquarema está lista: el talento, la pasión y la intensidad volverán a romper en cada ola.

Fuente: WSL

Mormaii lanza su nueva colección de Quality Wetsuits
00:47

Mormaii lanza su nueva colección de Quality Wetsuits

Martes 24/06/2025

El team de Mormaii sale al agua con su nueva línea de trajes.Lucas Chumbo, Miguel Pupo, Luara Mandelli, Maya Carpinelli, Tuco Arruda y Marco Giorgi son los protagonistas de la campaña que muestra lo nuevo en wetsuits: diseño, tecnología y estilo para cualquier tipo de ola.

Fuente: Mormaii

Quiksilver presenta Washed
00:37

Quiksilver presenta Washed

Martes 24/06/2025

"13 surfers. 13 secciones. Más países de los que podemos contar. Más espuma que 1.3 mil millones de capuchinos". Así presentó Quiksilver el trailer de su próxima película de surf "Washed".Protagonizado por Kanoa Igarashi, Mikey Wright, Griffin Colapinto, Lungi Slabb, Rio Waida, Jackson Bunch, Kauli Vaast, Marco Mignot, Al Cleland Jr, Kael Walsh, Hughie Vaughan, Andy Nieblas y Rolando Montes.Muy pronto se anunciarán las fechas de la gira mundial.

Fuente: Quiksilver

Creature Skateboards presenta INTRUDERS Ep. 7 featuring Milton Martinez
26:38

Creature Skateboards presenta INTRUDERS Ep. 7 featuring Milton Martinez

Martes 24/06/2025

Por si no lo sabías: la épica serie INTRUDERS de Creature Skateboards está de vuelta. En este nuevo episodio, Sam Hitz se mete en el bunker de uno de los skaters más pesados de la escena: Milton Martínez.Intruders nos lleva directo al espacio más personal del skater profesional y Skater of The Year 2019, el argentino Milton Martínez. El Creature Overlord, Sam Hitz, llega a la casa de Milton listo para revolver, tirar chistes y explorar todo el caos que encuentre. Y encuentra bastante.Esto no es un tour armado. Milton no puso alfombra roja ni ordenó para la cámara. Su garage es real: desordenado, polvoriento y lleno de personalidad. Tablas apiladas en las esquinas, zapatillas detonadas bajo los estantes, y pedazos de historia del skate tirados por todos lados. No es un museo, es un verdadero skate bunker.Hitz no deja nada sin revisar: cajones, estantes, tablas colgadas… y mete chistes en cada rincón. Milton lo deja hacer, suma anécdotas y se prende en el juego.Si alguna vez te preguntaste cómo es el garage de un skater como Milton cuando no hay nadie limpiando para un shooting de marca… acá lo tenés.

Fuente: Creature Skateboards

Bronson Speed Co. presenta
01:49

Bronson Speed Co. presenta "No Brakes, All Streets" en Europa

Martes 24/06/2025

El Bronson crew patina los spots más under de Europa en el nuevo espisodio de ‘Rollin’ Deep’.Nassim Lachhab, Matisse Banc y Lucien Gourdal recorren el viejo continente en modo full skate: desde spots destruidos hasta líneas suaves, todo lo encaran con control total y golpes pesados.En el nuevo episodio "No Brakes, All Streets" el trío se mete en callejones, plazas escondidas, backstreets y spots costeros que están para la bucket list. Ya los conozcas o no, esta es la presentación perfecta para este team que convierte cada rincón en una sesión épica. Estilo, variedad y trucos sólidos en cada clip.El edit se siente como un clásico video de viaje de los viejos 411VM: directo, rápido, puro skate. Nada de vueltas. Spots increíbles y una selección de trucos que no decepciona.

Fuente: Bronson Speed

Independent presenta
06:35

Independent presenta "Built from a Chevy, Tested in the Ditch" con Elijah Berle

Martes 24/06/2025

Inspirado en su Chevy ’55 pintado a mano, Elijah Berle lleva su estilo al metal en su nuevo Signature Pro Truck para Independent. Cada línea, cada acabado y cada decisión de diseño en estos trucks respira la vibra del Chevy ´55 y de los clásicos hot rods americanos. Y no es solo apariencia: se ven bien, pero además andan bien.Berle no es de poner su nombre en un producto si no hay algo real detrás. Este diseño no es un cambio de color random ni un logo más tirado en el hanger. Es un truck con historia. Una pieza que nace del corazón de su propio garage, donde lo mecánico y lo skater se cruzan.Lo mejor: Elijah te cuenta en primera persona cuál fue su inspiración y después los pone a prueba, como tiene que ser. Nada de spots armados ni skateparks prolijos. Se va directo a un ditch pesado, bien crudo, y le mete un wallride grind demoledor que terminó siendo la toma para su nueva publicidad en Thrasher de agosto 2025.

Fuente: Independent Trucks

Go Skatebording Day 2025 en Eh?park Paradise
02:49

Go Skatebording Day 2025 en Eh?park Paradise

Martes 24/06/2025

El Go Skateboarding Day 2025 en Eh?park Paradise fue puro skate, comunidad y buena energía. El evento fue presentado por Cristóbal Colón, contó con el apoyo de las marcas más pesadas y la presencia del team Volcom, Independent y Santa Cruz, que se hicieron sentir con demos de sus teams. Riders de primera en una sesión abierta que explotó: Mauro Iglesias, Valentino Damico, Dario Mattarollo, Ailin Arzua, Giani de Gennaro, Jorge Ladas Amarilla y Ziquiel Falcon.Una jornada donde se mezclaron skaters de todas las edades en una gran sesión abierta sin formato de campeonato ni best trick. La idea fue clara: que todos pudieran patinar libremente, compartir líneas y vivir el espíritu del Go Skateboarding Day en su esencia.Además de la sesión abierta, el momento más caliente llegó con el Cash 4 Tricks que repartió $500.000 en efectivo. Una sesión intensa, con trucos pesados y mucho estilo, donde el público alentó a pleno desde las gradas del park.Todo esto se vivió con buena música, mucha hidratación cortesía de @killsed.water y los infaltables @rastaalfajores que circularon entre los skaters y el público.Un Go Skateboarding Day que volvió a mostrar la fuerza de la comunidad skater local y dejó claro que la cultura está más viva que nunca.

Fuente: Cristobal Colon

Alejo Muñiz: entre Argentina y Brasil, su camino en el Championship Tour
00:59

Alejo Muñiz: entre Argentina y Brasil, su camino en el Championship Tour

Lunes 23/06/2025

Con la sangre sudamericana corriendo fuerte por sus venas, Alejo Muñiz no deja de demostrar orgullo por sus raíces ni motivación para seguir compitiendo entre los mejores surfistas del mundo. Esta semana, en el Río Pro en Saquarema, el argentino nacido en Mar del Plata pero criado y nacionalizado en Brasil pelea por avanzar en el Championship Tour de la WSL 2025, llevando en sus mangas dos banderas que lo definen: la albiceleste en el brazo derecho y la verdeamarela en el izquierdo.En su debut en el VIVO Rio Pro en Saquarema, Alejo cayó en su serie ante Joel Vaughan (AUS) y Kanoa Igarashi (JPN), con un puntaje de 4.97. Ahora, su continuidad en el evento se definirá en la ronda eliminatoria, donde volverá a cruzarse con el japonés Igarashi en el Heat 5. Pero más allá de los resultados, su presencia en el CT es una historia de resiliencia, identidad y lucha: cuando las raíces son fuertes, la pasión es imparable.Alejo Muñiz ocupa actualmente el puesto 22 en el ranking del Championship Tour 2025. A lo largo de la temporada, suma cinco heats ganados y un promedio de 10.30 puntos por heat, según los datos oficiales de la WSL. Su mejor resultado en lo que va del año fue el 3er puesto en el Bonsoy Gold Coast Pro, donde cayó ante el campeón mundial Filipe Toledo. Además, logró un destacado 9º puesto en El Salvador. Si bien en otras etapas quedó en el puesto 17, muestra consistencia y determinación en su regreso al CT. A sus 35 años, sigue demostrando vigencia y fortaleza en el tour.Debutó en la élite del circuito mundial en 2011, con un impacto inmediato: alcanzó los cuartos de final en Snapper Rocks y terminó el año en el Top 10 (con dos terceros puestos en distintas etapas), siendo el primer brasileño en lograrlo en su temporada de estreno. Ese año, Kelly Slater le dejó un consejo que todavía lo acompaña: “No te aferres a la derrota, aférrate a esa victoria”.En 2016, después de una cirugía y meses de recuperación, Alejo decidió competir aún así para intentar asegurar su plaza en la élite del surf. Pero, desafortunadamente, no sirvió de nada. Surfeando con dolores, se despedía del CT."Durante estos ocho años, mi mayor dificultad fue que llegaba muy cerca de clasificarme y no lo conseguía. Hubo un año en que quedé séptimo en la última etapa. Mi heat era contra Jordy Smith, Wesley Dantas y un estadounidense. Si pasaba, tendría como un 98% de probabilidad de clasificarme al circuito mundial. Faltaban 40 segundos para terminar el heat, entró una ola, Wesley Dantas necesitaba un 9. Hizo un 9,47".Pero Alejo es resiliente. No se rindió. Aprendió, maduró y trabajó duro hasta volver: en octubre de 2024, con un 3.º puesto en el Challenger Series de Ericeira, selló su retorno al Championship Tour 2025."Trabajé tanto en los últimos 8 años, pasé por muchos altibajos, pero felizmente lo logré. Ya no soy un niño, pero nunca dejé de creer en mí mismo. Siempre recé mucho para tener una nueva oportunidad y llegó ahora. Este es el mensaje que quiero dejarle a mi hijo: cree en ti mismo, trabaja duro y reza a Dios. Aunque no sea de la manera que uno quiere, sucederá”.Este año, la presencia de Alejo Muñiz en el CT 2025 tiene un condimento extra: por primera vez en la historia, la bandera argentina flamea en la elite del surf mundial. Alejo anunció en enero que competiría con la albiceleste en su lycra, homenajeando sus raíces y su familia, y desde entonces, cada serie que disputa lleva ese símbolo."Me nacionalicé brasileño cuando conseguí un puesto para competir en el Mundial de la International Surfing Association (ISA) y no me arrepiento de la decisión. Viví toda mi vida en Brasil, surfeo por Brasil, pero tengo sangre argentina, amo a Argentina y no creo que eso me haga menos argentino. Siempre vuelvo a Mar del Plata para hacer la pretemporada y ver a mis amigos porque me dan mucha fuerza".Su hermano menor, Santiago Muñiz, representa a Argentina y es bicampeón mundial ISA (2011 y 2018), el primer campeón mundial en la historia del surf argentino: "Desde chico siempre quise representar al país en donde nací, representar a mis raíces. También fue un modo de agradecimiento hacia mi papá, que comenzó a construir su pasión por el surf en Mar del Plata".Hoy, Alejo sigue escribiendo su historia en el CT. Su camino en Saquarema 2025 continúa, con un nuevo desafío por delante: la serie de eliminación contra Kanoa Igarashi.

Fuente: WSL

Highlights Día 1: Vivo Rio Pro
02:01

Highlights Día 1: Vivo Rio Pro

Domingo 22/06/2025

El VIVO Rio Pro presentado por Corona Cero arrancó con todo en las playas de Saquarema. El día inaugural no decepcionó: eliminaciones sorpresivas, actuaciones revelación y la pasión de la afición brasileña encendieron una jornada que dejó a todos de pie. ¡El show ya está en marcha!El público local no decepcionó, y los surfistas tampoco: cambios en el ranking, batacazos inesperados y series vibrantes fueron la tónica de una jornada que no dio respiro.La acción comenzó con la Ronda de Apertura femenina, donde Tatiana Weston-Webb, en su esperado regreso a la competencia, le regaló un show al público local, acompañada por un sólido debut de Molly Picklum. Entre los hombres, Italo Ferreira hizo vibrar a la multitud con un surfing explosivo, mientras que Filipe Toledo y Miguel Pupo avanzaron con autoridad a los octavos de final, alimentando el entusiasmo brasileño. Además, Cole Houshmand frenó a Jordy Smith, número 1 del ranking, y lo envió junto al wildcard Gabriel Klaussner a la Ronda de Eliminación con un puntaje de 8.00.Uno de los momentos más destacados del día lo protagonizó la peruana Arena Rodríguez, quien hizo historia en Saquarema al eliminar a la número 1 del mundo, Gabriela Bryan, en una serie de puntajes bajos pero dominada de principio a fin. Con sólidos ataques de backside, Rodríguez sumó 8,9 puntos (4 + 4,9), superando ampliamente los 6,5 (4 + 2,5) de Bryan. Una victoria que la pone en el radar del evento y le da al surf sudamericano otro motivo de orgullo.La jornada también trajo las primeras eliminaciones entre las mujeres. El Yellow Leaders Jersey vuelve a quedar en disputa, ya que cayeron cuatro de las cinco primeras del ranking. Además de Bryan, se despidieron Caity Simmers, Bettylou Sakura Johnson e Isabella Nichols. Por el contrario, Arena Rodríguez, la brasileña Luana Silva (ya en cuartos de final) y la campeona mundial 2023 Caroline Marks mostraron un altísimo nivel.Ahora llega el turno de los hombres que luchan por el título mundial: cada serie será decisiva, con los ojos de todo Saquarema puestos en el agua. ¡La emoción sigue!SERIES DE ELIMINACIÓN MASCULINAS:Heat 1: Jordy Smith (RSA) vs. Gabriel Klaussner (BRA)Heat 2: Ethan Ewing (AUS) vs. Marco Mignot (FRA)Heat 3: Yago Dora (BRA) vs. Peterson Crisanto (BRA)Heat 4: Jack Robinson (AUS) vs. Rio Waida (INA)Heat 5: Kanoa Igarashi (JPN) vs. Alejo Muniz (BRA)Heat 6: Griffin Colapinto (USA) vs. Joao Chianca (BRA)Heat 7: Barron Mamiya (HAW) vs. Seth Moniz (HAW)Heat 8: Jake Marshall (USA) vs. Connor O'Leary (JPN)CUARTOS DE FINAL FEMENINOS: Heat 1: Caroline Marks (USA) vs. Tatiana Weston-Webb (BRA)Heat 2: Tyler Wright (AUS) vs. Luana Silva (BRA)Heat 3: Molly Picklum (AUS) vs. Arena Rodríguez (PER)Heat 4: Lakey Peterson (USA) vs. Erin Brooks (CAN)

Fuente: WSL

Erick Winkowski presenta Macrodose, su nueva colaboración con Santa Cruz
05:06

Erick Winkowski presenta Macrodose, su nueva colaboración con Santa Cruz

Jueves 19/06/2025

El skater californiano Erick Winkowski estrenó Macrodose, su nuevo video en colaboración con Santa Cruz Skateboards. Una collab que vuelve a confirmar su lugar como uno de los riders más originales y completos de la escena global.En tiempos donde se discute si todavía hay espacio para la creatividad dentro del skate, Winkowski da una respuesta clara. Macrodose es un soplo de aire fresco: espontáneo, técnico, potente y con la personalidad de un rider que no sigue modas ni tendencias.Desde pools backyard y transiciones pesadas, hasta techos, pole jams, barandas dobles y escaleras gigantes: Winkowski lo patina todo. 14 escalones, inverts imposibles, hardflips perfectos, combos sobre estructuras que pocos se animan a probar. Todo montado en su ya clásica tabla old school de los ’80, un shape que, lejos de ser un guiño nostálgico, es parte de su estilo único.Puro flow y potencia. Erick Winkowski es un verdadero killer del skate todo terreno. Su estilo es natural, versátil, cargado de energía y, sobre todo, de diversión. Desde frontside inverts y Ho-Hos en pools, hasta 360 flips y fakie hardflips en sets imposibles: Macrodose muestra a un skater en total dominio de cada spot, en cualquier terreno.Bueno, basta de palabras. Dale play.

Fuente: Santa Cruz Skateboards

Fernando Ruíz Díaz presenta
04:05

Fernando Ruíz Díaz presenta "Primer Movimiento", el adelanto de su disco en solitario Continhuará

Jueves 19/06/2025

Antes de subirse al escenario del Teatro Ópera el próximo 4 de julio, Fernando Ruíz Díaz lanza “Primer Movimiento”, el primer adelanto de Continhuará, su esperado debut como solista, que llegará en tres volúmenes. El Volumen I estará disponible el 26 de junio en todas las plataformas digitales. “Los médicos me dijeron que me quede en mi casa y desde mi casa creé un disco”. Desde la intimidad más primaria, despojado de parafernalias de estación y artefactos estrambóticos, nace Continhuará, el primer disco en solitario de Fernando Ruíz Díaz. Un material que condensa el ADN musical de uno de los máximos referentes del rock nacional y del que hoy podemos disfrutar su primer adelanto: “Primer Movimiento”.“Primer Movimiento” es una pieza inédita que funciona como puerta de entrada a un disco tan personal como poderoso. Escrita y producida por Fer, la canción sale a jugar con una guitarra acústica filosísima y su voz al frente, sin escudos ni disfraces. Cruda, real y sin red, en esa desnudez late su belleza. Un single visceral donde vibra la historia y el pulso de uno de los artistas más intensos y disruptivos del rock argentino.La canción evoca la esencia sonora de Catupecu Machu -esa energía eléctrica, esa fibra indomable-, pero no se queda en la nostalgia y abre la puerta a un universo propio. Fer se reinventa sin traicionarse, donde el fuego de lo que fue enciende lo que vendrá. Suena a lo conocido, pero es otra cosa: más íntima, más libre en su forma despojada. Una voz que no se repite: muta y crece para volver a decir.Continhuará es el primer disco en solitario de Fer Ruíz Díaz. Un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible de Fer. Este nuevo material también fue la excusa perfecta para volver a la magia del vivo. Fer se lanzó a la ruta con una gira que lo está llevando a recorrer el país en encuentros cercanos, potentes, donde suena toda su historia con una energía renovada. Hits reversionados, sorpresas, emoción al palo, y un reencuentro con el público que marca el inicio de un nuevo capítulo. En Buenos Aires, la cita será el próximo 4 de julio en el Teatro Ópera para vivir una noche cargada de rock, intensidad y piel.Esta nueva etapa encuentra a Fer más sincero que nunca. Sin maquillaje, pero con la misma potencia de siempre. El espíritu revolucionario que marcó a una generación sigue ahí,intacto, vibrante, pero desde un lugar más maduro y libre. Continhuará es una nueva declaración de principios que empieza con una guitarra y una voz.PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO21 de junio, Bioceres Arena – Rosario4 de julio, Teatro Ópera – Buenos Aires2 de agosto, HUB – Santa Fe

Fuente: Fernando Ruíz Díaz

Billabong presenta el nuevo videoclip de la banda The Terrys  “Ziggy’s Mine” y una capsula en colaboración
02:06

Billabong presenta el nuevo videoclip de la banda The Terrys “Ziggy’s Mine” y una capsula en colaboración

Miercoles 18/06/2025

Surf, rock y verano australiano en estado puro. Hace unos meses  - en noviembre pasado - los rockeros de Gerringong, The Terrys, sorprendían con una colaboración exclusiva junto a Billabong Australia y lanzaban el videoclip de su single Ziggy’s Mine. Hoy, mientras el track sigue sonando en playas y radios indie, y la cápsula Billabong x The Terrys se mantiene como favorita entre los fans, hacemos un revival de este gran crossover.La colección Billabong x The Terrys, que salió en noviembre de 2024, incluye 11 ítems que van desde bags y boardshorts hasta remeras y gorras snapback. Pensada para el verano y la vida costera, la línea se convirtió en un clásico para quienes viven entre la música y el mar.El lanzamiento original vino acompañado del videoclip de Ziggy’s Mine, filmado en Gerringong. En el clip, la banda muestra su costado más relajado, disfrutando entre amigos, con el lema: “mantenerse positivos, vivir el día a día y mirar al horizonte con una sonrisa (y si se puede, cerveza en mano)”. El tema es un indie pop suave y pegadizo, ideal para acompañar cualquier verano con olas y sol.Sobre cómo nació la canción, los chicos contaron:"Estábamos en el pub después de grabar, mirando carreras de perros en la tele. Uno de los perros se llamaba Ziggy’s Mine. Todos apostamos por él porque es el nombre del perro de Finchy. Ziggy ganó y nos re inspiramos. Volvimos al estudio y en menos de dos horas salió el tema. La vibra estaba altísima”.En 2024 The Terrys tuvieron un año explosivo: su segundo disco Skate Pop debutó en el #2 de los charts ARIA (listas oficiales de éxitos musicales de Australia), fue elegido Feature Album en Triple J (radio australiana) y lanzaron un hit junto al rapero Nooky. Mientras la banda sigue sumando fechas en vivo para 2025, la collab con Billabong y Ziggy’s Mine siguen girando con fuerza entre la crew de surf & rock.

Fuente: Billabong

El Rio Pro 2025 calienta la pelea por el título mundial
04:03

El Rio Pro 2025 calienta la pelea por el título mundial

Miercoles 18/06/2025

Brasil se convierte en el escenario de una fecha clave del Championship Tour, en la novena parada del circuito. Del 21 al 29 de junio, el VIVO Rio Pro presented by Corona Cero reunirá en Saquarema a los mejores surfistas del planeta en un tramo decisivo de la temporada. La pasión de los fanáticos brasileños y la presión por llegar a las Fiji Finals prometen un show inolvidable.Tras brillar en el Lexus Trestles Pro, Yago Dora y Bettylou Sakura Johnson llegan en gran forma a Río. El brasileño, que ya sabe lo que es ganar en Saquarema, se consagró en 2023 con un perfecto 10 en la final, está a sólo 565 puntos del jersey amarillo que hoy viste Jordy Smith. Con la mira puesta en asegurarse un lugar en el Top 5 rumbo a las Fiji Finals, va por todo en casa.Por su parte, Bettylou suma 37.320 puntos y se ubica número 4 del mundo, mientras que, la actual número 1 del mundo, Gabriela Bryan, viene de un histórico doblete en Margaret River y defenderá la camiseta amarilla en una de las playas más vibrantes del circuito.La WSL ya anunció los cruces de primera ronda. En mujeres, la gran novedad es el debut de Arena Rodriguez, invitada por ser la mejor ranqueada de Sudamérica en el Challenger Series. Además, la brasileña Tatiana Weston-Webb regresa al tour tras su año sabático y compartirá serie con Caitlin Simmers y Tyler Wright, en uno de los heats más atractivos y esperados.En la rama masculina, Peterson Crisanto, el sudamericano mejor ubicado en el CS, se medirá con Yago Dora y Crosby Colapinto. Otro que se suma es el local Gabriel Klaussner, invitado por el sponsor principal, que enfrentará a Jordy Smith y Cole Houshmand.Habrá que estar atentos: los heats masculinos podrían modificarse en las próximas horas si se confirma la lesión del hawaiano Barron Mamiya, que se encuentra a la espera de los resultados de los estudios en su rodilla.Mamiya salió sentido del agua tras su serie de eliminación frente a Kelly Slater en Lowers y debió retirarse del evento. En primera instancia había confirmado su presencia en Brasil, pero ahora su participación está en duda. Según informó el mismo medio, en caso de que no pueda competir en Saquarema, su lugar sería ocupado por Mateus Herdy, el siguiente sudamericano en el ranking de la WSL Sudamérica Challenger Series.Heats confirmados – primera ronda VIVO Rio Pro 2025RONDA MASCULINAHeat 1: Italo Ferreira (BRA), Connor O'Leary (JPN), Seth Moniz (HAW)Heat 2: Kanoa Igarashi (JPN), Joel Vaughan (AUS), Alejo Muniz (BRA)Heat 3: Yago Dora (BRA), Crosby Colapinto (USA), Peterson Crisanto (BRA)Heat 4: Jordy Smith (ZAF), Cole Houshmand (USA), Gabriel Klaussner (BRA)Heat 5: Barron Mamiya (HAW), Jake Marshall (USA), Alan Cleland (MEX)Heat 6: Ethan Ewing (AUS), Miguel Pupo (BRA), Marco Mignot (FRA)Heat 7: Jack Robinson (AUS), Leonardo Fioravanti (ITA), Rio Waida (IDN)Heat 8: Filipe Toledo (BRA), Griffin Colapinto (USA), Joao Chianca (BRA)RONDA FEMENINAHeat 1: Bettylou Sakura Johnson (HAW), Isabella Nichols (AUS), Erin Brooks (CAN)Heat 2: Gabriela Bryan (HAW), Lakey Peterson (USA), Arena Rodriguez (PER)Heat 3: Caitlin Simmers (USA), Tyler Wright (AUS), Tatiana Weston-Webb (BRA)Heat 4: Molly Picklum (AUS), Caroline Marks (USA), Luana Silva (BRA)

Fuente: WSL

Albee Layer estrena
18:08

Albee Layer estrena "Less Than Easy": una temporada épica en Jaws

Martes 17/06/2025

El surfista hawaiano, Albee Layer, acaba de estrenar “Less Than Easy”, su nueva producción que resume lo mejor de la temporada de olas grandes en Maui durante este último invierno: cinco días históricos en Jaws, maniobras XXL y todo el power de la isla.“Después de vivir en esta isla durante 33 años, es fácil dar por sentado todo lo que ofrece. Pero cada año me recuerda lo especial que es. Este no fue la excepción. Nos esforzamos al máximo por mirar las olas con una nueva perspectiva, con ideas frescas, y por entregarnos por completo a los spots que ya son clásicos aquí”, contó Layer tras el lanzamiento.El highlight: una racha de cinco días en Jaws que el propio Albee describió como la mejor de su vida, culminando con el swell más grande que haya visto en la famosa ola de Pe’ahi.“Fue mi segunda ola en el día más grande en Jaws, y empecé a sentirme cómodo, a pesar de que las olas eran más gruesas, se movían más rápido y eran más grandes que en cualquier otra session allá afuera… o sinceramente, que quizás en cualquier otra session que haya existido jamás”, reveló sobre una de sus secuencias favoritas del clip.Además de surfear, Albee también se metió en otro desafío personal este año: sacó su licencia de piloto. “Eso me dio una nueva apreciación por toda la isla y por lo afortunados que somos quienes la llamamos hogar”, dijo.Siempre honesto, el hawaiano también aprovechó para romper ciertos prejuicios: “Creo que a veces la gente piensa que soy un surfista vago porque no viajo tanto como otros, pero ojalá esto dé un poco de perspectiva sobre el trabajo que ponemos cada año en esta isla. Este invierno di todo para que este proyecto sucediera, junto con el laburo de muchos otros que lo capturaron”.Un clip que respira Maui en cada frame y que ya está disponible para ver online. Imperdible.

Fuente: Albee Layer

Chloe Covell y Sora Shirai se coronaron en la final Street de la WST World Cup Roma 2025
02:50:00

Chloe Covell y Sora Shirai se coronaron en la final Street de la WST World Cup Roma 2025

Martes 17/06/2025

La Ciudad Eterna fue testigo de un fin de semana espectacular con la definición del World Skateboarding Tour (WST) World Cup Roma 2025. Después de dos semanas a puro skate —primero en Lido di Ostia (Park) y luego en el Parque Colle Oppio (Street)— los mejores riders del mundo lo dieron todo con el Coliseo como telón de fondo.Más de 150 skaters de 45 países participaron en esta segunda competencia consecutiva de las dos disciplinas olímpicas del skateboarding, los fanáticos pudieron disfrutar gratuitamente de un verdadero festival que reunió a la élite mundial del skateboarding (transmitido en vivo por World Skate TV).Entre las grandes sorpresas del fin de semana estuvo la ausencia, por primera vez en una final del WST, de la superestrella brasileña Rayssa Leal, cuyo lugar fue inesperadamente ocupado por la debutante española Daniela Terol. Aunque se la notó nerviosa al abrir la competencia, logró completar su primera pasada y dejó una buena impresión enfrentándose a un grupo que incluía a tres medallistas olímpicas.La gran favorita era la australiana Chloe Covell, que ejecutó todas sus pasadas con precisión milimétrica, pero en un giro inesperado, falló dos veces el truco que suele dominar. Pero, con el público de pie y la presión en aumento, y después de años de esfuerzo y algunas derrotas inesperadas, esta vez se llevó el título con un impecable 50-50 kickflip out, que hizo estallar al Colle Oppio. Su primer triunfo en una parada del World Skateboarding Tour, y en qué escenario.En el lado masculino, la historia fue de pura contundencia. El número uno del mundo, el japonés Sora Shirai, confirmó por qué es el mejor: dos runs impecables que le dieron la victoria con margen de sobra. Imposible no rendirse ante su flow y técnica.Toa Sasaki logró un meritorio segundo puesto, repitiendo prácticamente su gran forma del Campeonato Mundial 2024, incluso con el Caballerial fakie nosegrind en el Best Trick, el truco con el que ganó aquel título. Mientras tanto, el pequeño Ginwoo Onodera se convierte en el nuevo “cuestión de cuándo, no de si” para una victoria futura. Su switch flip frontside noseslide to 270 shove-it out fue una primicia en el WST y desató la locura del público por su altísima dificultad técnica. El truco del evento, sin embargo, se lo llevó el brasileño Giovanni Vianna con un espectacular Caballerial Bennett grind.Próxima parada para el tour: Washington DC. El skate mundial sigue rodando.WST Washington Park: del 19 al 26 de septiembre WST Washington Street: del 21 al 28 de septiembre

Fuente: World Skate SB

Nacho Gundesen campeón del Itacoatiara Pro
01:05

Nacho Gundesen campeón del Itacoatiara Pro

Lunes 16/06/2025

El argentino Ignacio Gundesen se llevó ayer el prestigioso Itacoatiara Pro, disputado en las potentes olas de Niterói, Río de Janeiro. En una final épica, le ganó nada menos que a la estrella local Lucas “Chumbo” Chianca. Gundensen sumó 11,25 puntos y se quedó con la victoria frente a los 7,5 de Chianca. Hubo algo de suspenso en la última ola del brasileño, pero el score final no alcanzó para dar vuelta la historia.Campeón 2024, el argentino defendió su título consagrandose bicampeón y reafirmandose como uno de los mejores surfistas de la región.En semifinales, Gundensen venció a José Eduardo, mientras que Chumbo había eliminado a Weslley Dantas. El evento se disputó en condiciones pesadas, con olas de más de dos metros y tubos perfectos.

Fuente: Itacoatiara Pro

Highlights Finals Day: Lexus Trestles Pro
05:40

Highlights Finals Day: Lexus Trestles Pro

Domingo 15/06/2025

El sur de California fue testigo de un espectáculo de alto vuelo en el Lexus Trestles Pro 2025 presentado por Outerknown, donde Bettylou Sakura Johnson y Yago Dora se consagraron campeones tras un Finals Day inolvidable. Con maniobras quirúrgicas, aéreos explosivos y series que rozaron la perfección, ambos riders alcanzaron la cima y escribieron sus nombres en la historia del surf en Trestles del Championship Tour.El brasileño Yago Dora ofreció una de las actuaciones más impactantes de la temporada. Recién comenzando el heat final, despegó con un aéreo monumental que le valió un 9.53, seguido de un 8.00 que dejó sin chances al local Kanoa Igarashi (nació en Huntington Beach, California, de padres japoneses), quien necesitaba un 9.76 para dar vuelta la serie. Con un total de 17.90, Dora conquistó su segunda victoria del año (MEO Rip Curl Pro Portugal la primera) y se mete de lleno en la pelea por el título, trepando al puesto 2 del ranking mundial.La hawaiana Bettylou Sakura Johnson no bajó el ritmo en ningún momento. Desde su primera aparición en el evento hasta la gran final, encadenó siete rides en el rango excelente y se despachó con un 17.83 en cuartos de final, la mejor performance femenina del CT 2025 hasta el momento. En la final, venció a Molly Picklum con un sólido 17.00, sellando su segunda victoria del año (también ganó en Bonsoy Gold Coast Pro) y escalando hasta el puesto 4 del ranking, ya dentro del codiciado Top 5.Con los rankings en plena transformación, el Championship Tour se dirige ahora a Saquarema para el VIVO Rio Pro presentado por Corona Cero, que se disputará del 21 al 29 de junio. Gabriela Bryan y Jordy Smith mantienen el Jersey amarillo como líderes del ranking, pero con cada serie que pasa, el margen de error se achica y la carrera rumbo al Final 5 del 2025 comienza a calentarse. Brasil ya se prepara para recibir a lo mejor del surf mundial con su pasión inigualable.

Fuente: WSL

Kobayashi con Red Bull: el salto de esquí más largo del mundo
08:11

Kobayashi con Red Bull: el salto de esquí más largo del mundo

Sábado 14/06/2025

Ningún otro saltador de esquí se compara a Ryōyū Kobayashi. Tranquilo y filosófico, ambicioso y hambriento, el nativo de Hachimantai podría retirarse hoy como uno de los mejores saltadores de esquí que jamás hayan existido.El atleta Japones historia con el salto de esquí más largo de la historia, lanzándose desde un kicker natural especialmente creado en Islandia el 24 de abril.Para batir los récords mundiales de salto de esquí y vuelo con esquí, se necesitó una colina más grande que los saltos de esquí de competición estándar. El medallista olímpico y campeón de la Copa Mundial de la FIS, Kobayashi, y su equipo se dirigieron a Akureyri, en el norte de Islandia, y tallaron un kicker especial en la nieve en la ladera de la montaña con la única intención de crear un salto lo suficientemente grande como para batir récords mundiales.Kobayashi se elevó majestuosamente por el aire durante unos diez segundos antes de aterrizar a unos increíbles 291 m del punto de lanzamiento, pulverizando en 37,5 m el récord mundial de vuelo y salto de esquí. El récord previo, de 253,5 metro, había sido establecido por el austriaco Stefan Kraft.

Fuente: Red Bull

Panamá recibe al ALAS Global Tour con la Copa Conquistadores de los Mares
01:29

Panamá recibe al ALAS Global Tour con la Copa Conquistadores de los Mares

Viernes 13/06/2025

La emoción del ALAS Global Tour 2024-2025 desembarca en Panamá con fuerza total. El circuito que nuclea a los mejores talentos del surf latinoamericano celebrará la quinta y sexta fechas con la Copa Conquistadores de los Mares, dos eventos consecutivos que prometen adrenalina, espectáculo y pura conexión con las olas.Del 19 al 24 de julio, la acción se prende en el Caribe con una parada histórica: por primera vez en 24 años, el tour desembarca en el archipiélago de Bocas del Toro, específicamente en Playa Paunch, una joya panameña conocida por sus olas tubulares y su vibra salvaje. Luego, del 30 de julio al 3 de agosto, el evento se traslada al Pacífico, a la siempre confiable Playa Venao, en Pedasí, uno de los spots más icónicos del país.Ambas fechas sumarán puntos al Ranking General y al de Centroamérica del tour. La competencia estará abierta para las categorías Shortboard Open, Sub 18 y Sub 14, además de Longboard y SUP Surf, con divisiones femenina y masculina.En Bocas del Toro, la cita será 4 estrellas para la Open y 1 estrella para el resto de las categorías. Como bonus, habrá una división especial para Masters (40+). Mientras que en Playa Venao, la fecha será 3 estrellas para la Open y 1 estrella para las demás. Los campeones defensores en la categoría Open son Leonardo Apreda de Costa Rica y Julissa Moody de El Salvador, quienes ganaron en Venao 2024, mientras que el argentino, Thiago Passeri, fue el campeón de la categoría Sub 18. Se repartirán más de 60 mil dólares en premios entre ambas fechas. Todo esto, bajo la organización conjunta de ALAS, la Asociación Panameña de Surf (APS) y el Gobierno Nacional de Panamá.Destinos y Olas Emblemáticas:Bocas del Toro.El archipiélago de Bocas del Toro es un paraíso caribeño conocido por su exuberante vegetación, aguas cristalinas y una vibrante cultura. Playa Paunch, en Isla Colón, es famosa por sus olas potentes y huecas, ideales para surfistas experimentados. Se trata de una ola de arrecife que rompe con fuerza y puede ofrecer tubos de clase mundial en las condiciones adecuadas, atrayendo a quienes buscan un desafío.Más allá del surf, Bocas del Toro ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes, desde snorkel y buceo en sus arrecifes coralinos, hasta la exploración de sus manglares y la visita a playas como Playa Estrella, hogar de incontables estrellas de mar. Su ambiente relajado y su oferta gastronómica, con frescos mariscos y opciones internacionales, lo convierten en un destino imperdible.Pedasí.Pedasí, en la Península de Azuero, es un encantador pueblo costero que se ha consolidado como uno de los principales destinos de surf en el Pacífico panameño. Playa Venao es su joya más preciada, reconocida por sus olas consistentes y versátiles. Es una playa de arena con múltiples picos que se adaptan a surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, lo que la convierte en un lugar ideal para eventos de este tipo. Sus olas son conocidas por ofrecer secciones para maniobras y paredes para realizar giros.Además del surf, Pedasí es un excelente punto de partida para la observación de ballenas jorobadas (en temporada), la pesca deportiva de clase mundial y la visita a Isla Cañas, un santuario de tortugas marinas. El pueblo en sí ofrece una atmósfera tranquila, con pintorescas calles, hoteles boutique y restaurantes que sirven delicias locales.La Copa Conquistadores de los Mares será mucho más que una competencia: será un encuentro que une generaciones, estilos y culturas bajo el mismo swell. Un viaje entre dos mares donde la tabla es el pasaporte y la ola, el destino.Surfistas, estén listos. Panamá está lista. 

Fuente: ALAS Global Tour

DC Shoes presenta No Big Deal
07:10

DC Shoes presenta No Big Deal

Jueves 12/06/2025

DC Skateboarding nos regala NO BIG DEAL, con la participación de: Josh Kalis, John Shanahan, Lucien Clarke, Kevin Bilyeu, Will Marshall, Jahmir Brown, Thaynan Costa, Masaki Hongo, Shintaro Hongo, Luca Gozzo, Francisco Ríos y Anthony Rosado.

Fuente: DC Shoes

Highlights Día 2: Lexus Trestles Pro
02:44

Highlights Día 2: Lexus Trestles Pro

Jueves 12/06/2025

Lower Trestles no dejó de entregar lo mejor y los mejores del mundo ofrecieron un verdadero espectáculo cinematográfico en el Lexus Trestles Pro Presented by Outerknown. Nominaciones al Heat del Año, maniobras de último segundo increíbles, múltiples sorpresas que alteraron la carrera por el título mundial y un cierre que dejó la piel de gallina rumbo al Día de las Finales.Joel Vaughan sacudió el ranking con una actuación digna de nominación al Heat del Año frente al número 2 del mundo, Italo Ferreira. Griffin Colapinto, con una maniobra en el último segundo, dejó fuera al dos veces campeón del mundo, Filipe Toledo. Cole Houshmand, también hizo ruido eliminando al número 1 del mundo, Jordy Smith, y Jack Robinson explotó las olas de Lower Trestles con la mejor performance del evento.En la rama femenina, la Ronda de Eliminación y los Cuartos de Final redefinieron el nivel. Erin Brooks desmanteló a la dos veces campeona del mundo, Tyler Wright, antes de caer ante la actual campeona mundial, Caity Simmers, en su duelo de Cuartos. Luego, Molly Picklum frenó el impulso de Lakey Peterson en Lowers, preparando un duelo de contendientes al título frente a Simmers en semifinales.Todo se define en el Día de las Finales en Lower Trestles, con valiosos puntos para la carrera por el título mundial en juego. Próxima llamada: sábado 14 de junio a las 7:45 a.m. Resultados de los Octavos de Final Masculinos:HEAT 1: Joel Vaughan (AUS) 16.87 - Italo Ferreira (BRA) 16.20HEAT 2: Griffin Colapinto (USA) 16.83 - Filipe Toledo (BRA) 16.30HEAT 3: Yago Dora (BRA) 11.66 - Joao Chianca (BRA) 9.33HEAT 4: Ethan Ewing (AUS) 14.67 - Jake Marshall (USA) 12.70HEAT 5: Cole Houshmand (USA) 16.43 - Jordy Smith (RSA) 14.23HEAT 6: Jack Robinson (AUS) 17.07 - Leonardo Fioravanti (ITA) 14.00HEAT 7: Kanoa Igarashi (JPN) 15.93 - Crosby Colapinto (USA) 15.00HEAT 8: Connor O'Leary (JPN) - Barron Mamiya (HAW) * No se presentó a surfear tras haber sufrido una lesión de rodilla después de ganarle a Kelly Slater.Cuartos de Final Masculinos:HEAT 1: Joel Vaughan (AUS) vs. Griffin Colapinto (USA)HEAT 2: Yago Dora (BRA) vs. Ethan Ewing (AUS)HEAT 3: Cole Houshmand (USA) vs. Jack Robinson (AUS)HEAT 4: Kanoa Igarashi (JPN) vs. Connor O'Leary (JPN)Resultados de la Ronda de Eliminación Femenina:HEAT 1: Caitlin Simmers (USA) 14.87 DEF. Kirra Pinkerton (USA) 13.96HEAT 2: Erin Brooks (CAN) 16.33 DEF. Tyler Wright (AUS) 6.84HEAT 3: Sawyer Lindblad (USA) 14.17 DEF. Isabella Nichols (AUS) 13.20HEAT 4: Caroline Marks (USA) 15.20 DEF. Luana Silva (BRA) 13.44Resultados de los Cuartos de Final Femeninos: HEAT 1: Caitlin Simmers (USA) 12.10 DEF. Erin Brooks (CAN) 11.66HEAT 2: Molly Picklum (AUS) 12.50 DEF. Lakey Peterson (USA) 11.47Enfrentamientos Femeninos restantes de Cuartos de Final:HEAT 3: Gabriela Bryan (HAW) vs. Sawyer Lindblad (USA)Heat 4: Caroline Marks (USA) vs. Bettylou Sakura Johnson (HAW)

Fuente: WSL

Highlights Día 1: Lexus Trestles Pro
03:05

Highlights Día 1: Lexus Trestles Pro

Miercoles 11/06/2025

El Championship Tour volvió a las piedras del sur de California con una jornada inicial que lo tuvo todo: potencia, progresión y eliminaciones tempranas en Lowers sacuden la carrera por el título mundial. En el Día 1 del Lexus Trestles Pro presentado por Outerknown, las mejores y los mejores del mundo mostraron de qué están hechos sobre una ola que premia el alto rendimiento.Desde el primer heat, Italo Ferreira y Griffin Colapinto ofrecieron una clase magistral de surf de alto nivel. Mientras tanto, el GOAT Kelly Slater hacía su regreso como wildcard, pero su fiesta fue arruinada por Barron Mamiya que estuvo implacable y lo mandó a casa con una performance quirúrgica.En la rama femenina, el nivel no se quedó atrás. La actual número 1 del mundo Gabriela Bryan impuso condiciones desde el comienzo. La excelencia continuó con surfistas como Bettylou Sakura Johnson, que envió a la actual campeona del mundo Caity Simmers a la Ronda de Eliminación. Por su parte, Molly Picklum volvió en una forma demoledora, empujando a la N.º 4 del mundo Tyler Wright y a la N.º 5 Isabella Nichols a luchar por su permanencia.Los cruces en la Ronda de Eliminación masculina sumaron tensión a una jornada que no dio respiro. Con nombres del Top 5 mundial al borde del precipicio, Kanoa Igarashi, Barron Mamiya y el N.º 6 del ranking Ethan Ewing lograron sobreponerse al momento y seguir con vida en la competencia. En el caso de Igarashi, brilló bajo presión; Mamiya sostuvo su campaña ante el mismísimo Slater; y Ewing avanzó con contundencia a los octavos de final.Jordy Smith, quien comparte la cima del ranking con Bryan, también fue protagonista con una actuación sólida que lo mantiene en la conversación por el título. El pronóstico anuncia más swell en camino, y con el nivel mostrado, las expectativas para el fin de semana son altísimas. Todo está dado para que el Trestles Pro siga regalando surf de otro planeta.

Fuente: WSL

Banda recomendada: Biela
03:17

Banda recomendada: Biela

Miercoles 11/06/2025

Desde Surf & Rock Radio le damos la bienvenida a Biela, nueva banda emergente que llega directo desde España. Biela vuelve a encender los amplificadores con Nuevas Emociones, un segundo disco que consolida su lugar en la escena alternativa y confirma al trío madrileño como una de las propuestas más sólidas en la vanguardia del indie español. Biela son: Alberto de Lara (guitarra y voz), Alex de las Heras (batería) y David Marín (bajo, coros y trompeta). Son de Madrid, y se juntan en 2019 con la idea de crear algo nuevo dentro del panorama alternativo. Sin buscar un sonido concreto, pero con muchas ganas de decir cosas, fueron mezclando lo que les salía: baterías que miran al trap, guitarras que vienen del emo y melodías que a veces son pop y a veces no quieren ser nada. Las letras, siempre con el corazón en la mano, hablan de lo que les toca vivir a ellos. Así, sin mucho ruido pero con mucha verdad, empezaron a nacer las primeras canciones de Biela.Nuevas Emociones (Limbo Starr, 2025), es el esperado segundo álbum del trío madrileño Biela. De nuevo bajo la producción artística de Santi García, en él consolidan su "pop del fuertecito", llevándolo a nuevos territorios con un extra de contundencia y una mayor profundidad emocional.Un álbum que suena como ellos: reconocible al primer acorde, lleno de fuerza, honestidad y aristas que brillan en un espectro que va del hyperpop al rock más crudo.Sólido de principio a fin, gracias a una contundente base rítmica de batería y bajo, guitarras vibrantes y voces crudas que huyen de artificios; destaca por su capacidad para transmitir el cúmulo de pensamientos y sentimientos que nos habitan y transforman, reflejando la complejidad del paso a la edad adulta.Las letras, cargadas de honestidad, abordan cambios personales vividos por Alberto, Alex y David durante este tiempo: lanzarse a la piscina, adaptarse a los focos y su cara b, perder amores y amistades, recuperarlos... Siempre con un lenguaje directo que conecta de manera genuina con el oyente, lejos de metáforas grandilocuentes y abstracciones.En gira desde primeros de año, y tras sus "sold out" en Madrid y Barcelona, Nuevas Emociones confirma a Biela como una de las propuestas más interesantes de 2025.Pero, volvamos al principio. En marzo de 2020 lanzaron su primer EP, Otoño, que atrajo la atención de una escena en la que pronto empezaron a destacar. Mientras preparaban su primer largo, publicaron el single hoy peor que ayer junto a sus amigos de Rococó, así como una versión de El Encuentro que les abrió nuevas puertas y públicos.En noviembre de 2021 llegó Un día más, su álbum debut, producido por Santi García en Ultramarinos Costa Brava. A partir de ahí, comenzaron a girar por salas y festivales de toda España, ganándose el respeto de la crítica y conectando con un público cada vez más amplio. En 2023, bajo los mandos del gran Paco Salazar, publicaron dos nuevos sencillos: No te vayas de mi lado y Todo va a ir a mejor, este último junto a Johnny Garso, que rápidamente se convertiría en un himno emo en la escena nacional.Tras dos años de espera, en enero de 2025 regresan con Nuevas emociones, su segundo álbum. Un disco que suena a Biela desde el primer acorde: directo, honesto, potente y con matices que van del hyperpop al rock más crudo.Sobre el escenario, Biela se transforma. Con más de 60 conciertos a sus espaldas, han forjado un directo sólido y emocionante, curtido tanto en salas pequeñas como en grandes escenarios. Han compartido cartel con bandas como Viva Belgrado, Cala Vento o Repion, y han agotado entradas en sus presentaciones en Madrid y Barcelona. Ahora, con la vista puesta en nuevos horizontes, la banda quiere seguir llevando su música a todos los rincones de España y sueña con cruzar el charco en 2026.Biela es eso: las ganas de vivir, la necesidad de desvivirse y ser real en cada canción y celebrar cada concierto como si fuera el último. Porque pocas cosas hay tan emocionantes como descubrir un grupo nuevo y sentir que, desde ese momento, van a formar parte de tu vida.

Fuente: Surf & Rock TV

Dawid Godziek con Red Bull: Mountain Bike extremo sobre un tren en movimiento
05:05

Dawid Godziek con Red Bull: Mountain Bike extremo sobre un tren en movimiento

Martes 10/06/2025

Dawid Godziek, legendario freestyler polaco de BMX y MTB, y el campeón del mundo de Slopestyle de 2024, estableció un nuevo hito en Mountain Bike al convertirse en el primer rider en recorrer y realizar trucos sobre un tren en marcha. Godziek completó un desafiante circuito construido sobre diez vagones que se desplazaban a 23 km/h, ejecutando maniobras impresionantes y creando un efecto visual único de “fotograma congelado”.

Fuente: Red Bull

Aurelien Giraud's Indy Part con Independent Trucks
02:56

Aurelien Giraud's Indy Part con Independent Trucks

Martes 10/06/2025

Aurélien Giraud lo hace de nuevo. En su nuevo video para Independent Trucks, el francés despliega todo su arsenal técnico con flips in y out que rozan lo imposible. Desde patios escolares hasta spots callejeros de alto voltaje, Aurélien avanza a pura velocidad, sin bajar el ritmo ni un segundo. Precisión quirúrgica, potencia brutal y un truco final que deja todo en silencio. No te pierdas esta locura de street para Independent Trucks — Aurélien demuestra por qué es uno de los mejores en esta disciplina.

Fuente: Independent Trucks

Volcom Hard Day At The Office con Buzzz Skateshop
02:28

Volcom Hard Day At The Office con Buzzz Skateshop

Lunes 09/06/2025

En Anglet, suroeste de Francia, donde se ubica la sede europea de Volcom, las tiendas y crews de skate de todo el mundo encuentran un paraíso: un skatepark indoor recientemente renovado y una sala de juegos repleta de entretenimiento. En ese contexto se desarrolla Hard Day At The Office, una serie de sesiones exclusivas donde los protagonistas son quienes hacen vibrar la escena del skate europeo.El quinto episodio tuvo como invitado especial a BUZZZ Skateshop de Hossegor, una tienda con un team tan talentoso como unido. Aunque Noa Mahieu y Lucien Gourdal no pudieron sumarse a la cita, el resto del crew no defraudó. Vincent Milou, Madeleine Larcheron, Edgar Do Van Kia y los hermanos Poole —George, Louis y Josh— se adueñaron del lugar en su primera visita, combinando técnica, flow y mucha actitud.

Fuente: Volcom

Highlights Finals Day: Burton Automotive Newcastle Surfest
03:53

Highlights Finals Day: Burton Automotive Newcastle Surfest

Lunes 09/06/2025

Jacob Willcox y Francisca Veselko se coronaron campeones del Burton Automotive Newcastle Surfest 2025 Presentado por Bonsoy, primera prueba del Challenger Series, y Mereweather Beach fue el escenario perfecto de principio a fin.Veselko, campeona mundial junior de la WSL en 2022, tuvo un rendimiento dominante en el Día de Finales, con la mejor puntuación total del evento: 15.16 puntos en su semifinal frente a la francesa Tya Zebrowski, incluyendo una ola de 8.83, y que culminó con una victoria en la final ante Sally Fitzgibbons (tres veces ganadora del Surfest). Este triunfo marca la primera victoria de la portuguesa en la Challenger Series, y la posiciona en la cima del ranking 2025.Acompañándola en lo más alto, Willcox mostró todo el poder de su backside durante el Día de Finales, y logró superar al medallista de oro olímpico 2024, Kauli Vaast, en una final protagonizada por dos goofy-footers.Ahora, los aspirantes a clasificar al Championship Tour ponen la mira en el campo de batalla del Ballito Pro Presentado por O'Neill, donde todo vuelve a empezar del 30 de junio al 6 de julio.Resultados oficiales: FINAL MASCULINAJacob Willcox (AUS) – 12.30Kauli Vaast (FRA) – 11.56FINAL FEMENINAFrancisca Veselko (POR) – 14.60Sally Fitzgibbons (AUS) – 12.20SEMIFINALES MASCULINASHEAT 1: Jacob Willcox (AUS) 13.16 def. Matthew McGillivray (RSA) 8.83HEAT 2: Kauli Vaast (FRA) 14.60 def. Ryan Callinan (AUS) 12.66SEMIFINALES FEMENINASHEAT 1: Sally Fitzgibbons (AUS) 11.67 def. Teresa Bonvalot (POR) 10.73HEAT 2: Francisca Veselko (POR) 15.16 def. Tya Zebrowski (FRA) 13.06CUARTOS DE FINAL MASCULINOSHEAT 1: Jacob Willcox (AUS) 14.50 def. Xavier Huxtable (AUS) 12.73HEAT 2: Matthew McGillivray (RSA) 14.33 def. Winter Vincent (AUS) 6.50HEAT 3: Ryan Callinan (AUS) 15.50 def. Dimitri Poulos (USA) 3.44HEAT 4: Kauli Vaast (FRA) 14.43 def. Peterson Crisanto (BRA) 14.10CUARTOS DE FINAL FEMENINOSHEAT 1: Sally Fitzgibbons (AUS) 13.50 def. Sophie McCulloch (AUS) 12.17HEAT 2: Teresa Bonvalot (POR) 13.10 def. Amuro Tsuzuki (JPN) 9.26HEAT 3: Francisca Veselko (POR) 12.17 def. Kirra Pinkerton (USA) 6.90HEAT 4: Tya Zebrowski (FRA) 16.04 def. Yolanda Hopkins (POR) 14.34

Fuente: WSL

Linkin Park encendió la final de la Champions League 2025 con un show inolvidable presentado por Pepsi
06:00

Linkin Park encendió la final de la Champions League 2025 con un show inolvidable presentado por Pepsi

Viernes 06/06/2025

Linkin Park interpretó “The Emptiness Machine”, “In The End”, “Numb” y “Heavy Is The Crown” en el Show de Apertura de la Final de la UEFA Champions League 2025 presentado por Pepsi.

Fuente: Linkin Park

Surf&Rock

store store
CONTACTO PUBLICIDAD BRAND MUSIC
© 2011-2025 Surf & Rock Radio. All rights reserved.