02:44 Monster Energy presenta "Swamp Week" junto a Fabiana Delfino Miercoles 20/09/2023 Monster Energy se paso una semana entera filmado junto a Fabiana en varios de sus spots preferidos de su juventud en Florida. Fuente: Monster Energy 09:03 Esto es "No Better Place Than Here, No Better Time Than Now", lo nuevo de Parker Coffin y Luke Swanson Miercoles 20/09/2023 Con Parker Coffin y Luke Swanson como protagonistas nace "No Better Place Than Here, No Better Time Than Now", su nueva película filmada en Sumatra. Fuente: Conner & Parker Coffin 17:35 Vans Europa presenta "Once More" Miercoles 20/09/2023 Siempre hay una vez mas para todos, para ese truco que no bajo, para ese spot que no pudiste patinar, para esa session con amigos. Ese es el propósito de "Once More", lo nuevo de Vans en Atenas, un corto filmado entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Fuente: Vans 12:25 Esto es "The Last Send", lo nuevo de Liam Whaley Lunes 11/09/2023 Liam Whaley nos regala su más reciente edit, hablamos de "The Last Send", su nuevo proyecto tras 10 años de competencias. Fuente: Liam Whaley 02:13 Teaser oficial de "Abstract", lo nuevo de Faction Lunes 11/09/2023 Con Alex Hall, Koga Hoshino, Antti Ollila, Mac Forehand, Vasu Sojitra, Micah Evangelista, Sophia Rouches, Brooklyn Bell, Mathilde Gremaud, Sarah Hoefflin, Margaux Hackett, Giulia Tanno, Tim McChesney, Duncan Adams, Blake Wilson, Elias Syrjä, Kadi Gomis, Tormod Frostad, Matěj Švancer, Štěpán Hudeček, Gianni Biello, Dan Hanka y Dylan Deschamps como protagonistas nace "Abstract", lo nuevo de Faction. Este es tan solo un adelanto. Fuente: The Faction Collective 13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
09:03 Esto es "No Better Place Than Here, No Better Time Than Now", lo nuevo de Parker Coffin y Luke Swanson Miercoles 20/09/2023 Con Parker Coffin y Luke Swanson como protagonistas nace "No Better Place Than Here, No Better Time Than Now", su nueva película filmada en Sumatra. Fuente: Conner & Parker Coffin 17:35 Vans Europa presenta "Once More" Miercoles 20/09/2023 Siempre hay una vez mas para todos, para ese truco que no bajo, para ese spot que no pudiste patinar, para esa session con amigos. Ese es el propósito de "Once More", lo nuevo de Vans en Atenas, un corto filmado entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Fuente: Vans 12:25 Esto es "The Last Send", lo nuevo de Liam Whaley Lunes 11/09/2023 Liam Whaley nos regala su más reciente edit, hablamos de "The Last Send", su nuevo proyecto tras 10 años de competencias. Fuente: Liam Whaley 02:13 Teaser oficial de "Abstract", lo nuevo de Faction Lunes 11/09/2023 Con Alex Hall, Koga Hoshino, Antti Ollila, Mac Forehand, Vasu Sojitra, Micah Evangelista, Sophia Rouches, Brooklyn Bell, Mathilde Gremaud, Sarah Hoefflin, Margaux Hackett, Giulia Tanno, Tim McChesney, Duncan Adams, Blake Wilson, Elias Syrjä, Kadi Gomis, Tormod Frostad, Matěj Švancer, Štěpán Hudeček, Gianni Biello, Dan Hanka y Dylan Deschamps como protagonistas nace "Abstract", lo nuevo de Faction. Este es tan solo un adelanto. Fuente: The Faction Collective 13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
17:35 Vans Europa presenta "Once More" Miercoles 20/09/2023 Siempre hay una vez mas para todos, para ese truco que no bajo, para ese spot que no pudiste patinar, para esa session con amigos. Ese es el propósito de "Once More", lo nuevo de Vans en Atenas, un corto filmado entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Fuente: Vans 12:25 Esto es "The Last Send", lo nuevo de Liam Whaley Lunes 11/09/2023 Liam Whaley nos regala su más reciente edit, hablamos de "The Last Send", su nuevo proyecto tras 10 años de competencias. Fuente: Liam Whaley 02:13 Teaser oficial de "Abstract", lo nuevo de Faction Lunes 11/09/2023 Con Alex Hall, Koga Hoshino, Antti Ollila, Mac Forehand, Vasu Sojitra, Micah Evangelista, Sophia Rouches, Brooklyn Bell, Mathilde Gremaud, Sarah Hoefflin, Margaux Hackett, Giulia Tanno, Tim McChesney, Duncan Adams, Blake Wilson, Elias Syrjä, Kadi Gomis, Tormod Frostad, Matěj Švancer, Štěpán Hudeček, Gianni Biello, Dan Hanka y Dylan Deschamps como protagonistas nace "Abstract", lo nuevo de Faction. Este es tan solo un adelanto. Fuente: The Faction Collective 13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
12:25 Esto es "The Last Send", lo nuevo de Liam Whaley Lunes 11/09/2023 Liam Whaley nos regala su más reciente edit, hablamos de "The Last Send", su nuevo proyecto tras 10 años de competencias. Fuente: Liam Whaley 02:13 Teaser oficial de "Abstract", lo nuevo de Faction Lunes 11/09/2023 Con Alex Hall, Koga Hoshino, Antti Ollila, Mac Forehand, Vasu Sojitra, Micah Evangelista, Sophia Rouches, Brooklyn Bell, Mathilde Gremaud, Sarah Hoefflin, Margaux Hackett, Giulia Tanno, Tim McChesney, Duncan Adams, Blake Wilson, Elias Syrjä, Kadi Gomis, Tormod Frostad, Matěj Švancer, Štěpán Hudeček, Gianni Biello, Dan Hanka y Dylan Deschamps como protagonistas nace "Abstract", lo nuevo de Faction. Este es tan solo un adelanto. Fuente: The Faction Collective 13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
02:13 Teaser oficial de "Abstract", lo nuevo de Faction Lunes 11/09/2023 Con Alex Hall, Koga Hoshino, Antti Ollila, Mac Forehand, Vasu Sojitra, Micah Evangelista, Sophia Rouches, Brooklyn Bell, Mathilde Gremaud, Sarah Hoefflin, Margaux Hackett, Giulia Tanno, Tim McChesney, Duncan Adams, Blake Wilson, Elias Syrjä, Kadi Gomis, Tormod Frostad, Matěj Švancer, Štěpán Hudeček, Gianni Biello, Dan Hanka y Dylan Deschamps como protagonistas nace "Abstract", lo nuevo de Faction. Este es tan solo un adelanto. Fuente: The Faction Collective 13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
13:57 Juan Riggirozzi: Skatepark Villa Luro Lunes 11/09/2023 Entrevista Rama Quesada con Juan Riggirozzi, adelantando toda la información del proyecto y obra del Skatepark de Villa Luro, una nueva pista pública techada construida debajo de la autopista. La apertura oficial será el próximo sábado 16/9 desde las 15hs, con demo y muchas sorpresas. Fuente: Surf & Rock Radio 03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
03:20 Filipe Toledo y Caroline Marks campeones del mundo 2023 Domingo 10/09/2023 En un día incredibile de competencia en Lower Trestles, California, se definió a los nuevos campeones del mundo de la WSL. Filipe Toledo replico lo hecho en 2022 y Caroline se llevo un título que jamas se olvidara. Fuente: WSL 01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:42 Quiksilver y "Griffin Colapinto for Champ" Domingo 10/09/2023 Previo a las finales de la WSL, Quiksilver le dedicaba este video a su team rider, Griffin Colapinto quien, ademas de luchar por su primer titulo, era el surfista local de esta ultima etapa del Circuito. Fuente: Quiksilver 16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
16:36 Esto es "Vertentes", lo nuevo de Tomas Hermes Martes 05/09/2023 Desde que abandonó el CT de la WSL, Tomas Hermes, surfista nacido en Santa Catarina, Brasil, no paró de viajar por el mundo junto a su mujer Ana Romanio, surfeando y filmando producciones como esta. Fuente: Stab 34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
34:28 Así es la increible colección de Dylan Jones Martes 05/09/2023 Viajamos a Austin, Texas, para disfrutar, de la mano de Transworld Skateboarding Mag, de la increible colección de accesorios, tablas y zapatillas de Dylan Jones. Fuente: Transworld Skateboarding 16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
16:06 Los hermanos Colapinto en Sudáfrica Martes 05/09/2023 Los hermanos Colapinto viajaron a Jeffreys Bay, Sudáfrica, para disfrutar de unos días con surfistas locales. Fuente: Cola Bros 02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
02:16 Cada vez falta menos para el "Rip Curl WSL Finals" Lunes 04/09/2023 Las 5 mejores mujeres y los 5 mejores hombres del CT de la WSL esperan por el "Rip Curl WSL Finals" a disputarse del 8 al 16 de septiembre en olas de Lower Trestles, San Clemente, California. ¿Quién se quedará con el título 2023? Estos son los clasificados tras 10 eventos:Hombres- Filipe Toledo- Griffin Colapinto- Ethan Ewing- Joao Chianca - Jack RobinsonMujeres- Carissa Moore- Tyler Wright- Caroline Marks- Molly Picklum- Caitlin Simmers Fuente: WSL 17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
17:58 Zack Doelling dando vueltas por New York Lunes 04/09/2023 A través de este nuevo video, Zack Doelling nos regala un resumen de sus últimas sessions por la ciudad de Nueva York. Fuente: Zach Doelling 03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
03:50 El Youth Team de Volcom presenta "Virgin Mojito" desde París Lunes 04/09/2023 Los más pequeños del team Volcom, entre ellos Pacal Texeira, Kristen Billon, Noah de Jaeger, Lucien Gourdal y Vitus Silas Sondrup viajaron con destino a París para disfrutar de las calles francesas en este nuevo video denominado "Virgin Mojito". Fuente: Volcom 08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
08:05 Huevito Podcast: Vivian Bruchez Domingo 03/09/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Vivian Bruchez, esquiador y guía de montaña francés. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
04:57 Así fue la edición 2023 del Tetrá de Chapelco Domingo 03/09/2023 La ciudad de San Martín de los Andes, Neuquen, recibió una nueva edición del Tetra de Chapelco, competencia que reúne a los mejores atletas de la zona en disciplinas como el ski, bicicleta, kayak y Running. Este es el resumen de la edición de este año. Fuente: Cerro Chapelco 19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
19:26 Una misión de 24 horas en Tahití con Kai Lenny Domingo 03/09/2023 Kai Lenny emprende una misión de 24 horas para enfrentar un swell en Tahití superando los límites de lo que es posible en una tabla de surf. Fuente: Red Bull Surfing 42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
42:39 Huf presenta "Forever" Domingo 03/09/2023 "Forever" es el primer video completo de Huf junto con todo su Skate team. Una película editada por Tyler Smolinsky. Fuente: Thrasher Mag 12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
12:01 John John Florence y sus 10 años junto a RED Miercoles 30/08/2023 Diez años llenos de proyectos entre John John Florence y la marca RED se resumen en este increible video con algunas de las mejores tomas. Fuente: John John Florence 07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
07:20 Yuto Horigome y Nike SB por Tokyo Sábado 26/08/2023 Yuto Horigome y Nike SB presentaron las nuevas Dunk Low a través de este video filmado en Tokyo. Fuente: Nike SB 12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
12:19 Surf session de Clay Marzo en Desert Point Sábado 26/08/2023 Mason Ho cambio de roles, agarro la cámara y se puso a filmar a su amigo de la infancia, Clay Marzo, mientras demostraba todo su talento en Desert Point. Fuente: Ho & Pringle Productions 08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
08:20 Hannah Whiteley kiteando en los campos de tulipanes de Holanda Sábado 26/08/2023 Hannah Whiteley nos regala la segunda parte de su viaje por los Países Bajos, y, en este segundo episodio, nos muestra una session de Kite por los típicos campos de tulipanes locales. Fuente: Hannah Whiteley 01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:10 Asi fue el DC Ford Snow Tour 2023 del team DC Shoes Argentina Lunes 21/08/2023 El team DC Shoes Argentina salió de tour durante la temporada de invierno y genero estas increíbles imágenes de la mano de Ford. Fuente: DC Shoes Argentina 25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
25:07 Rip Curl presenta "The Kangs" Lunes 21/08/2023 No es frecuente que un aspirante al título mundial vaya salga en la búsqueda en la mitad de la temporada. Pero, cuando Mick Fanning le hizo saber a Gabriel Medina hacia dónde se dirigía con Mason Ho, Gabby no podía dejarlo pasar. Medina ajustó sus planes y cambió de marcha para buscar algunas olas salvajes en las remotas costas de Australia. Fuente: Rip Curl 01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:37 Llega la tercera edición del "Monster Energy Film Attack" presentado por Volcom Lunes 21/08/2023 Hay una gran expectativa, muchos participantes internacionales, nieve en la montaña y $1.000.000 de pesos en premios para repartir entre las distintas producciones. Desde el 28 de Agosto y hasta el 2 de Septiembre en Bariloche.Casi la mitad de las crews confirmadas son de Chile y USA, hay ansiedad en el ambiente. Los participantes se reunirán el 28/08 en Selina para actualizar las condiciones y hacer el check-in del concurso. Los siguientes tres días serán para filmar en la montaña.Una temporada que comenzó temprano y con muchísima nieve, va madurando y prevé unas nevadas para los próximos días. 15 equipos de tres participantes, saldrán a recorrer las montañas de Bariloche y al rededores. El objetivo: realizar un film de 150 segundos para presentar en el Film Attack 2023. Habrá un millón de pesos en premios y muchas sorpresas como cada año.Durante los días en la ciudad, los equipos de Monster y Volcom estarán buscando el mejor spot para sesionarlo, tal vez te los cruces.En cuanto a lo cultural y artístico, como cada año Martin Varbaro estará presente aportando todo su estilo, y nuevamente junto a Juli Lausi estarán exponiendo mas obras en conjunto. También vas a poder llevarte tu recuerdo fotográfico desde lobby de Selina. El Sábado 2 de Septiembre desde las 18hs, se proyectaran los 15 films y el majestuoso jurado que nos acompaña cada año, elegirá junto a todos los participantes, quiénes reciben cada premio y mención. Al cierre, habrá Volcom Rock Party para festejar con los ganadores, Corona invita las cervezas. Fuente: Real Comunicación 03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
03:57 Jack Robinson y Caroline Marks campeones del "Shiseido Tahiti Pro" Jueves 17/08/2023 Jack Robinson y Caroline Marks se consagraron como los grandes campeones del "Shiseido Tahiti Pro", la última parada del CT de la WSL antes de las finales en San Clemente, California. Repasamos los highlights con lo mejor de la competencia. Fuente: WSL 06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
06:25 Snow session de Sage Kotsenburg en Chile Miercoles 16/08/2023 Tres días a puro Backcountry junto a Sage Kotsenburg en el invierno chileno. Fuente: Sage 39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
39:49 Esto es "Beta Blockers", lo nuevo de Palace Skateboards Miercoles 16/08/2023 Filmado con una cámara Sony UVW-100 Beta nace un nuevo clásico de la mano de Palace Skateboards. Esto es "Beta Blockers". Fuente: Palace Skateboards 02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
02:38 Highlights: lo mejor del día 1 del "Shiseido Tahiti Pro" Sábado 12/08/2023 El "Shiseido Tahiti Pro" dio inicio en los tubos de Teahupo'o con toda la acción de las primeras rondas tanto masculinas como femeninas. Si bien los próximos dos días estará en pausa por falta de condiciones, te mostramos los highlights con lo mejor de la jornada inaugural. Fuente: WSL 04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
04:50 Emilio Dufour y Vans en "Out of Office" Sábado 12/08/2023 Emilio Dufour y Vans nos traen, a través de Thrasher Mag, esta nueva video part llamada "Out of Office" filmada en Buenos Aires y Montevideo. Fuente: Thrasher Mag 01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:16 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre Sábado 12/08/2023 The Surfers’ Hall of Fame 2023: Fernando Aguerre, Presidente de ISA Surfing, selló su firma en el Salón de la Fama del Surf junto a Italo Ferreira, surfista profesional y ganador de la Medalla de Oro en el debut del surf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Laylan Connelly, reconocida periodista especializada en surf, en la ceremonia llevada a cabo en Huntington Beach, California. Fuente: Surf & Rock Radio 07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
07:36 Album Surf presenta "Time Between" junto a Victor Bernardo Viernes 11/08/2023 Filmado y editado por Ian Grose nace "Time Between", la nueva película de Album Surf protagonizada por Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
16:16 Jackson Dorian y un verano en las Mentawai Viernes 11/08/2023 Jackson Dorian aprovecho el verano en Indonesia para viajar junto a amigos y disfrutar de las olas de las Islas Mentawai. Fuente: Jackson Dorian 00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
00:48 Mick Fanning, Gabriel Medina, Mason Ho y el adelanto de "The Kangs" Jueves 10/08/2023 Mick Fanning, Gabriel Medina y Mason Ho se unen en la búsqueda para traernos este adelanto de "The Kangs", la nueva producción de Rip Curl. Fuente: Rip Curl 19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
19:00 Vans BMX presenta "Integration" Jueves 10/08/2023 Vans BMS presenta "Integration", la última película protagonizada por Perris Benegas y Dennis Enarson celebrando la comunidad y la cultura de BMX. La película destaca no solo a Dennis y Perris, sino también a un elenco de riders adicionales del equipo Vans BMX, y está dedicada al difunto Patrick Casey. Fuente: Vans BMX 12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
12:23 John John Florence y su vuelta a Sudáfrica Jueves 10/08/2023 Tras un tiempo sin viajar a Sudáfrica, John John Florence llegó a Capetown para disfrutar del "Corona J Bay Open" y de la comunidad local. Fuente: John John Florence 40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
40:18 Esto es "Bubble", lo nuevo de Lakai Martes 08/08/2023 Con Tyler Pacheco, Griffin Gass, Kyonosuke Yamashita, Stevie Perez, James Capps, Jimmy Wilkins, Riley Hawk, Greg Dehart, Rick Howard, Vincent Alvarez, Cody Chapman y Simon Bannerot como grandes protagonistas nace "Bubble", la nueva producción de Lakai. Fuente: Lakai 01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:05 Este es el Teaser Oficial del "Rip Curl Pro Anglet" Lunes 07/08/2023 El "Rip Curl Pro Anglet", QS 3.000 de la WSL, vuelve a las olas de La Chambre d'Amour para disputar su séptima edición con el protagonismo de varios de los mejores surfistas de Europa. Mira el teaser oficial. Fuente: WSL 27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
27:54 Ride or Die presenta "Roadkills" Lunes 07/08/2023 Con Ryan Howard, Paul Genovese, Isaac Wallen, Matt Miles, Matt Hunter, Graham Agassiz, Soren Farenholtz y Dawson Amann, entre otros, como grandes protagonistas nace "Roadkills", la nueva producción de Ride or Die en un recorrido por British Columbia, Canada. Fuente: Ride or Die 18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
18:20 Lakey Peterson y un resumen de su consagración en el Corona J-Bay Open 2023 Domingo 06/08/2023 Lakey Peterson fue la gran ganadora de la ultima edición del Corona Open J-Bay desde las olas de Sudáfrica y, por eso, tal como nos tiene acostumbrados, nos resume toda su participación en una nueva entrega de su blog mensual. Fuente: Lakey Peterson 56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
56:00 BPQ Films presenta "Patagonia Sincera" Domingo 06/08/2023 BQP Esta película de la mano de la naturaleza recorre, a través de variadas experiencias; no solo lugares y sitios imponentes sino que también refleja las emociones por las cuales el ser humano pasa cuando se enfrenta consigo mismo y con un todo tan poderoso al cual merece cuidar y respetar a medida que lo va descubriendo.En ese enfrentamiento y búsqueda de satisfacción mezclada con superación, los deportistas locales, tan audaces como frágiles, no dejan de esperar cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante a nuestro personaje principal, la Patagonia. La historia transcurre entre la inocencia de los niños jugando en el bosque y la superación de los miedos e incertidumbres que atraviesan los adultos durante los inviernos tan crudos como fascinantes. Los protagonistas, entre ellos Seba Quiroga, Iñaki Odriozola, Santiago Guzman, Nicolás Salencon, Diego Simari, Yago Najda, Julián Ardengui, Tomás Orol, Gaspar Lamunier, Facundo Carrasco, Manuel Dominguez, Matías Radaelli, Martín Bisi, Juan Carranza, Tomi Blanc, Facundo Aguirre, Lucas Swieykowski, Emilio Arcienaga, Agustín Piccolo, Esteban Erdocia, Rodrigo Villuendas, Lucas Dahir, Rodrigo Aguirre, Jeremy Jones y Jenny Somweber, muestran como van superándose física y mentalmente para lograr sus objetivos, ayudados por el amor al lugar al cual pertenecen y bajo la atenta mirada de la propia naturaleza; quien además pide e implora la transmisión de esos sentimientos y valores hacia los mas pequeños, los niños; quienes en un futuro serán sus nuevos aventureros. Mientras tanto, esta película muestra los distintos deportes invernales realizados bajo las diferentes condiciones climáticas tan hostiles e inestables, características de este lugar, que han hecho dudar hasta al más intrépido de los exploradores. Fuente: BQP Films 07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
07:49 10 días con Coco Ho en las Mentawai Viernes 04/08/2023 Las Islas Mentawai y Coco Ho se vuelven a juntar en un nuevo video, esta vez, contextualizado dentro de una producción para su Main Sponsor, Volcom. Fuente: Coco Ho 31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
31:11 Esto es "Repeater", lo nuevo de Quiksilver Viernes 04/08/2023 Hace unos días atrás te presentamos el Teaser Oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda protagonizada por Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas. Ahora, te dejamos este film completo. Fuente: Quiksilver 22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
22:10 Kai Lenny y Travis Rice juntos en Alaska Viernes 04/08/2023 Dos leyendas se unen en una nueva producción de Red Bull. La única que diferencia es que solo uno de los dos tuvo que adaptarse a un escenario no tan familiar. Disfrutemos de Alaska junto a Kai Lenny y Travis Rice. Fuente: Red Bull 33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
33:38 "Chasing the Unicorn" y la historia del surf en Mozambique Lunes 31/07/2023 "Chasing the Unicorn" recorre, junto a Sung Min Cho, Eli Beukes, Julia Fernando, Jordy Smith, Brendon Gibbens, Mikey February, entre otros, la historia del surf en el Mozambique de la posguerra. Fuente: Now Now Media 09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
09:55 Lo mejor de Lakey Peterson en su paso por Brasil Domingo 30/07/2023 Lakey Peterson aprovecho su ultimo paso por Brasil compitiendo en la WSL para filmar un nuevo video resumiendo su vida de viaje en viaje. Fuente: Lakey Peterson 21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
21:53 Mason Ho y Luke Swanson en Desert Point Domingo 30/07/2023 Mason Ho regresa a Indonesia y se dirige encamina directamente a su amado Desert Point, esta vez, con la compañía del joven fenómeno de North Shore Luke Swanson. Fuente: Ho & Pringle Productions 21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
21:12 Monster Energy presenta "Freak" Domingo 30/07/2023 Con el protagonismo de Jordan Godwin, Alex Donnachie, Lewis Mills y Felix Prangenberg nace "Freak", la nueva producción de Monster Energy. Fuente: Monster Energy 18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
18:16 Globe presenta la video part de Shaun Manners en "Cult of Freedom" Miercoles 26/07/2023 Globe presenta la video part de Shaun Manners en su nueva producción "Cult of Freedom", un show de buen surf y mucho estilo. Fuente: Globe 13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
13:18 HUF presenta "Headshot" Miercoles 26/07/2023 Con Cass Doig, Ben Keegan, Joel Banner, Tom Delion, Albie Edmonds, Dan Fisher-Eustance y Isaac Gale como protagonistas nace "Headshot", la nueva producción de HUF por las calles de Inglaterra. Fuente: Grey Skate Mag 09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
09:20 ¡Histórico!: El "Maligno Torres" medalla de oro en los X Games California 2023 Lunes 24/07/2023 El biker argentino, Jose "Maligno" Torres, sorprendió al mundo del BMX y logró, por primera vez para su país, la medalla de oro en los X Games California 2023 dentro de la categoría BMX Park. La medalla de plata quedó en manos de Kevin Peraza mientras que Logan Martin se llevó el bronce."Fue tan difícil obtenerla , pero al fin tengo una dorada tan prestigiosa para mi. Sepan que se puede lograr gente, lo que sea que amen y quieran lograr, inténtenlo que lo van a concretar tarde o temprano" comentó el Maligno en su cuenta de Instagram. Fuente: X Games 07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
07:59 Huevito Podcast: Josepinta Lunes 24/07/2023 Entrevista Marcela Ferreiro con Josefina Remón "Josepinta", artista digital y diseñadora gráfica. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio 40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
40:42 Una película para entender cómo un marplatense logró que el surf sea olímpico Sábado 22/07/2023 La Ola Imposible que cuenta la épica remada de Fernando Aguerre ganó premios en tres festivales de cine y ya se puede ver gratis por la web. El protagonista relata sensaciones y adelanta los Juegos 2024, que no serán en París sino en la ola más desafiante del mundo.“El surf nunca logrará ser olímpico”.“Fue el único que tuvo la visión de lograrlo”.“¿Quién dedica más de 12.000 horas de su vida a hacer algo sólo por pasión o alegría?”.Las frases de famosos protagonistas del surf mundial se suceden durante La Ola Imposible, la película que retrata “la larguísima remada” de 27 años que realizó Fernando Aguerre, el soñador marplatense que logró que su amado deporte llegara a los Juegos. Olímpicos. “Fue así, algo que no iba a suceder. Por eso el alma de la película es que la gente entienda que no hay imposibles. Lo imposible es una especie de estratagema para no sentirnos mal por no intentar algo. Intentar lleva implícito no lograrlo, entonces qué mejor que no intentarlo para no sentirnos mal. La vida es eso, a veces te va bien y a veces, mal. Los surfistas lo sabemos bien: cuando perdemos una ola, remamos nuevamente para adentro para buscar otra. Así es la vida. Porque en la vida siempre viene otra ola y una nueva oportunidad”, reflexiona hoy, a los 65 años, mientras se emociona al saber que el filme ya estuvo en 13 festivales, ganando el premio al mejor en tres (International Ocean Film Festival, Shanghai Short Film Festival y LA Independent Film Festival) y siendo nominado en otros cuatro. Ahora, además, quedó liberada para ver en todo el mundo en https://theimpossiblewave.com, con subtítulos en castellano, luego de hacer una premiere en California con 250 invitados, y otra en Chapadmalal, con otros 220.“Me gusta mucho cómo quedó, sobre todo porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes. Gente que se dio cuenta cosas de mí que ni yo me había dado cuenta. Todos estamos unidos por el hilo conductor que es el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices. Yo he vivido intentando eso, creando comunidades, y el surf olímpico es algo que me hace sentir orgulloso. Esta es la historia de un amor de toda la vida porque, a mí, el mar me salvó la vida”, admite Aguerre, quien prioriza el agradecer en este momento de cosecha. “Tengo enorme gratitud por las personas que me ayudaron. Mi resiliencia y persistencia resultaron el motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, algo que hasta yo mismo pensé…”, explica, sonriente.De chico, Fernando no era tan bueno en los deportes y se enfocó en otras cosas. Y cuando en la adolescencia dejó de lado su perfil introvertido -como cuenta en el filme- para pasar a mostrar su actual esencia emprendedor y exótica, ya como DJ y organizador de torneos de surf. En 1979 dio un paso más, fundando un surfshop (Ala Moana) con su hermano Santiago y su madre Norma. Luego se fue a California, creó una marca que se transformó en mundial (Reef) y, a la vez, empezó con su historia como directivo. Electo en 1994, está por cumplir 29 años como presidente de la International Surfing Association. Allí empezó un sueño que tomó fuerza cuando leyó que el hawaiano Duke Kahanamoku había tenido antes, en 1920. “Alguien, algún día, llevará al surf a los Juegos Olímpicos”, predijo el padre del surf moderno. Aguerre se propuso ser esa persona. “Nunca hubo un master plan, siempre fue cambiando, porque la gente con la que tenía que hablar, y convencer, desde líderes de federaciones hasta directivos del movimiento olímpico, iba cambiando. Pero la brújula siempre apuntó ahí. A veces no tenía tiempo, me dedicaba a la tarde, luego de mi trabajo. Pero me pude rodear de gente capaz, sin miedo a las dificultades y que no escapa en la adversidad”, relata. Hoy las luces recaen sobre él. Parece insólito que un abogado marplatense, de un país de Tercer Mundo, y lejos de la historia de otros haya logrado lo que ninguno de los popes del primer mundo surfístico haya siquiera soñado. “Es loco, sí, pero nunca me siento más que nadie. Es verdad que no somos potencia ni tenemos la tradición de otros, pero contamos con otras cosas que nos hacen especiales”, reflexiona. Aguerre relata ejemplos de cómo fue superando obstáculos, sobre todo cuando muchos lo miraban como un bicho raro en el ambiente olímpico y ni siquiera le prestaban atención. “Rechazos tuve muchos. Yo iba a todas las reuniones del COI, pero estaba al pie de la pirámide olímpica. Buscaba una habitación en los hoteles donde se quedaban los dirigentes y me aparecía por el lobby o el bar, a comer, tomar una cerveza y así acercarme para charlar con ellos y contarles mi sueño. Una vez un dirigente me consiguió una invitación a una gala, pero le dije que ‘no gracias’. No quería una tarjeta, quería que ellos me invitaran. Y de a poco pasó. Cuando llegó Tomas Bach como presidente, una puerta se abrió”, describe.Hoy, luego de la experiencia en Tokio, todos lo miran de otra forma. “Ahora ya saben el valor del surf, el empujón que le dio al movimiento olímpico. Están todos contentos y les encanta porque, en Tokio, fue top 10 en deportes y top 5 en redes sociales. A tal punto lo saben que no sólo lo mantuvieron en el calendario de los dos próximos Juegos sino que además aceptaron que en la próxima cita olímpica el surf sea el segundo deporte en la historia que se disputará en una sede en otro continente. Todo por la importancia que tiene y el crecimiento que ha reflejado”, cuenta.Justamente, hace un mes, en El Salvador, Aguerre disfrutó del segundo Mundial ISA del segundo ciclo olímpico, con récord de países (63) y la presencia de los mejores del mundo. “Fue emocionante, porque estuvieron los surfistas top, hubo olas increíbles y seguimos asistiendo a un crecimiento del deporte, con diversidad e igualdad de género. Por caso, hubo un equipo de Arabia Saudita por primera vez y en Irán participó la primera mujer ”, resumió sobre el torneo que entregó los primeros boletos olímpicos (ocho) y tuvo a Perú como el campeón por equipos. Los clasificados de América saldrán de los Panamericanos que se disputarán en Chile, desde el 20 de octubre.Pero Fernando no se detiene. Ahora ideó, organizó y logró la financiación del COI para que los surfistas de menor experiencia que se clasificaron vayan durante este mes a entrenarse a Teahupoo, donde se hará la competencia olímpica. Claro, porque no se hará en París. El COI autorizó a que el surf se dispute en Tahití, en la Polinesia Francesa. Un lugar ideal para llevar el surf a otro nivel de reconocimiento porque si hay un sitio que representa el imaginario colectivo popular de lo que es este deporte, ése es Chopo, como le dicen. Se trata de una rompiente tan famosa y bella como desafiante y aterradora. “Un paraíso terrenal, la mejor cancha donde puede disputarse un torneo de esta importancia. Será algo soñado y a nadie le quedarán dudas de que el surf ha llegado para quedarse y potenciar el movimiento olímpico”. Una ola que, al final, ha sido posible. Fuente: Julian Mozo 00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
00:52 Teaser oficial de "Repeater", la nueva película de Quiksilver Sábado 22/07/2023 Con todo el protagonismo de Mikey Wright, Rolo Montes, Griffin Colapinto, Kael Walsh, Al Cleland Jr, Lungi Slabb y Andy Nieblas llega la nueva película de Quiksilver filmada en Reunion Island, Mexico, Puerto Rico, Australia e Irlanda, hablamos de "Repeater", la cual tendrá su estreno global la semana próxima. Fuente: Quiksilver 00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
00:59 Día Mundial del Skate: un evento y un torneo para festejar el crecimiento del deporte Sábado 22/07/2023 Gran evento en el Abasto con un concurso de saltos que seguirá por todo Argentina: el ganador entre los hombres llegó casi hasta un metro. También hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, música y arte. Los testimonios de los protagonistas.La vara va subiendo y a medida que los chicos saltan más alto, el público aumenta su energía. Grita, aplaude, alienta más… Hay 100.000 pesos en juego -50.000 de premio por género- y el Uniclub ya es un pandemonium. Es el Día Mundial del skate y cerca de 400 fanáticos de este deporte llegan al punto más álgido del copado evento que organizó DC Shoes en esta habitual sala de Abasto. Se define el Ollie Contest, una gran idea que tuvo la marca para ver qué chic@ salta más alto con su skate y que se extenderá por el país durante los próximos años, y el público está en todos lados, en el primer piso, en las escaleras, en planta baja, incluso por sobre el sector que usan los deportistas para aterrizar. Los pibes saltan y, sin importar si logran el objetivo o no, son hasta palmeados por quienes los admiran. Ni hablar cuando llega la apasionante definición, que terminó coronando a Noe Canaparo (25 años, de Villa Crespo, la única que superó los 65 centímetros) entre las mujeres y a Luca Ledebur (23, de Balvanera, saltó 95 centímetros, ¡casi un metro!) en los hombres. Una tarde-noche que se complementó con ricas pizzas repartidas al paso, cervezas, juegos, música con la DJ Sol Porro, banda en vivo (Fack Dolls), arte de la mano de Martín Varbaro y la emisión de dos joyitas audiovisuales, una del trip que el team DC hizo durante 15 días de marzo por el Sur argentino y la otra una pieza especial de 3 minutos que Mauro Iglesias, uno de los mejores skaters nacionales del momento, hizo durante el transcurso de más de un año y en breve tendrá su premiere en los canales oficiales de la prestigiosa revista Thrasher. Un día que reflejó el exponencial crecimiento que ha tenido el skate a nivel urbano en nuestro país, que se complementa con su inserción olímpica y todo lo que eso ha generado en los últimos años.“El evento estuvo muy bueno. Se dio un espectáculo lindo en el contest, disfruté mucho el video de Maurito (Iglesias), una verdadera joya, y luego se armó una session muy divertida afuera del local. Yo trabajo en el skate, en un local de galería y también dando clases. En mi vida representa más que un deporte. Ir a patinar es un hábito, más que una actividad. La mayoría de las personas que conozco está conectada con este mundo. Todos mis amigos más cercanos patinan y patinando los conocí”, contó Ledebur, oriundo de Balvanera que patina desde los 10 años, desde que su abuela le regaló un skate de juguetería. “No entreno como un deportista, sólo voy a andar en skate todos los días porque es lo que me gusta hacer y ya…”, agregó, apasionadoLuca impactó desde el inicio de la competencia, que arrancó en 65 centímetros para los hombres. “Quien patina sabe que ollie se hace todos los días, ya sea para subir un escalón, saltar algo o simplemente para practicar. Yo lo tengo bastante practicado, aunque no lo considero mi especialidad. No tenía expectativas con el torneo, no me esperaba ganar, ¿pero quién no quiere hacerlo una vez que está en competencia?”, relató quien fue el único que pudo superar los 95 centímetros, tras varios intentos. “El que pude bajar fue muy placentero. Cuando toqué el piso inmediatamente miré atrás para ver si no había tirado el palo… Ver que seguía apoyado en las guías fue muy gratificante”, admitió quien a priori no era el favorito. “Se sabe en el ámbito del skate que Sebastián Franco es uno de los que más pop tiene. No sabía que estaba invitado pero me lo imaginé…”. Ledebur superó esa marca que Franco, el candidato de todos, no pudo.También sorprendió que Canaparo ganara entre las chicas. “El ollie no es una especialidad de la casa. No esperaba ganar ni pensaba que podía alcanzar esa altura. De hecho, creo que nunca salté tan alto. Pero en ese momento, cuando subieron a la última distancia, me sentí bien, confiada que podía hacerlo: metí rodillas bien al pecho y salió por suerte. Una alegría”, reveló Noe, quien patina desde los 11 años con amigos en Villa Crespo. Ya lleva 14 arriba de una tabla, toda una vida para ella. “El skate significa mucho para mí, es parte de mi identidad como persona”, resumió quien agradeció por el evento, la originalidad, “los muy buenos videos, la birra y las pizzas, todo muy rico”.Cuando todos se refieren a Maurito, hablan de Iglesias, este flaquito de 22 años que desde ya hace un par de años dejó de ser promesa para convertirse en tal vez el mejor del país, al menos en la modalidad Street. Luego de las dos primeras fechas de la clasificación olímpica para París 2024, el de Monte Chingolo estaba 5° en el ránking, cuando 20 logran el boleto. Ahora, en días, no podrá estar en la tercera fecha que se viene, por una lesión en su rodilla derecha, pero descarta que estará presente en la cuarta, a mediados de septiembre, en Basel, Suiza. Por lo pronto, se entrena para volver a tope y estuvo en el evento, estrenando un producto audiovisual que nunca soñó pero terminó siendo top, al punto de ser pedido por Thrasher para su premiere.“Lo arranqué como un hobbie, para divertirme, y en un momento me di cuenta que teníamos trucos muy buenos, que nadie había hecho en el país. Lo seguí grabando, con mi amigo Tomás Scicchitano (el filmer), en Buenos Aires y en distintas partes del mundo donde viajaba para eventos, y quedó algo muy copado. Son tres minutos en los que muestro de donde salí, mi barrio, y hasta donde llegué, de alguna forma. Es un orgullo que Thrasher se haya interesado”, explicó quien aseguró haber tenido “un click cuando tenía 15 años y me fue muy bien en un torneo en Eh?Park y luego en una competencia internacional que se hizo en la Rural. Sentí que podía competir con los mejores y dedicarme a esto”, informó quien ahora es el rider estrella dentro del equipazo de skate que tiene DC Shoes Argentina.Así terminó una noche que reflejó el crecimiento que ha tenido el skate. Un boom que se nota en las calles y que se vivió en el evento en Uniclub que festejó con todo el día mundial de este nuevo deporte olímpico.Fotos: Sege Trivero Fuente: DC Shoes Argentina 05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
05:22 Victor Bernardo y Album Surf presentan "Saudade" Viernes 21/07/2023 Album Surf presenta su nuevo cortometraje, hablamos de "Saudade" filmada 100% en Brasil bajo el protagonismo de Victor Bernardo. Fuente: Album Surf 10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
10:30 Mati Schmitt y un gran comienzo de temporada de invierno en Bariloche Viernes 21/07/2023 El invierno en la Argentina ya esta instalado y, para entrar en calor, Matias Schmitt nos muestra como fue este comienzo en Bariloche, con la elección de terreno, charlas de silla y algo de snowboard acompañado por Jero Roman y Matias Radaelli. Fuente: Mati Schmitt 04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
04:15 Filipe Toledo y Lakey Peterson campeones del "Corona J Bay Open" 2023 Jueves 20/07/2023 Las olas de Jeffreys Bay en Sudáfrica recibieron a los mejores surfistas del planeta en una nueva fecha del tour mundial de la WSL. Entre las damas fue Lakey Peterson quién se quedó con este clásico evento del calendario tras superar a Molly Picklum mientras que Filipe Toledo venció a Ethan Ewing para continuar con el liderazgo del CT. Fuente: WSL 03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
03:55 Corey Young protagoniza "Arcadia" Jueves 20/07/2023 Filmado y editado por Cameron Fraser nace este nuevo edit denominado "Arcadia" y protagonizado por Corey Young. Fuente: Freeskatemag 01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
01:43 Este es el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler Miercoles 19/07/2023 Red Bull Media House nos deja el teaser oficial de "Rolling Away", lo nuevo de Ryan Sheckler. Un documental que sigue el paso a paso de Ryan y sus últimas lesiones, frustraciones y todo lo que lo llevó a filmar "Lifer". Fuente: Red Bull Skateboarding 05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
05:21 Arthur Ribeiro presenta "Obnoxius" Miercoles 19/07/2023 Filmado y editado por Ademar Badê nace "Obnoxius", el nuevo edit protagonizado por Arthur Ribeiro. Fuente: Freeskatemag 00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
00:46 Un 2023 en Mar Del Plata con Katy Wirsch Miercoles 19/07/2023 A través de este nuevo video de Roxy Argentina y de la realización de Alejandro Ingrassia, Katy Wirsch nos resume su temporada 2023 en Mar del Plata Fuente: Roxy Argentina 11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
11:51 Quiksilver presenta a Andy Nieblas en "Baja" Martes 18/07/2023 Todo el estilo de Andy Nieblas plasmado en esta nueva producción de Quiksilver desde Baja California. Esto es "Baja". Fuente: Quiksilver 04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence
04:23 Lo mejor de John John Florence en Brasil Martes 18/07/2023 Después de un tiempo, John John Florence regresó a Brasil para surfear sus olas y disfrutar toda su cultura. Este es un resumen de su paso por tierras verdeamarelas. Fuente: John John Florence