Thiago Passeri campeón Open y la definición completa del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El Surf City El Salvador ALAS Global Finals entregó una definición explosiva en Punta Mango y, una vez más, Argentina volvió a escribir en la historia grande del ALAS.
Lo que hizo Thiago Passeri en Punta Mango fue una demostración de madurez y sangre fría. En un heat final con pocas oportunidades, el marplatense aprovechó cada ventana que el pointbreak le ofreció: paciente y filoso, arriesgó siempre y metió un golpe final que le dio un título más que merecido, arrebatándole el título al venezolano José Joaquín López en los momentos decisivos.
Con solo 16 años, Passeri ya ganó dos eventos ALAS consecutivos: Guatemala hace dos semanas y ahora El Salvador. Lo que nació como “el hijo de Martín”, ya tiene nombre propio en la elite del surf latino. Bombas, riesgo, criterio y un hambre competitivo que asusta.
Thiago ya no es promesa: es presente.


Antes de consagrarse campeón Open, Thiago ya había dejado una obra de arte: un 10 perfecto, la mejor ola del evento. En semifinales, le regaló al público la mejor actuación del día.
Tras arrancar el heat con una ola de 9 puntos, esperó con paciencia otra buena ola. Cuando llegó, lejos de surfear pensando en un backup, arriesgó todo y fue por la gloria. “Vi la ola increíble y dije ‘a esta le tengo que sacar lo mejor que pueda’. Empecé con un buen roller en la parte crítica, casi me caigo en el aéreo pero aguanté y la ola se siguió poniendo épica, así que estoy muy contento de haber podido matarla hasta el final”, explicó al salir del agua. Los cinco jueces calificaron la ola con un 10. Fue un surfing perfecto que la playa reconoció con aplausos.


El otro nombre que iluminó la tarde salvadoreña fue el de Dominic Barona. El legado interminable de la mejor surfer de la historia ecuatoriana alcanzó un nuevo hito con su victoria en Punta Mango. La surfer de Montañita volvió a demostrar su poder en los pointbreaks de derecha y se llevó un campeonato que tuvo un altísimo nivel competitivo.
Cayeron figuras como la española Ariane Ochoa, la portuguesa Mafalda Lopes o las estadounidenses Marlynn Glaub y Annabelle Castle, que quedaron en el camino ante la consistencia de Barona. En la final, frente a la argentina Lucía Indurain (subcampeona), la olímpica Candelaria Resano y la joven revelación Brianna Barthelmess, fue inteligente para manejar el heat y surfeó con confianza en el poder de su backside.


Reyes y un logro único
La longboarder María Fernanda Reyes es la única atleta del ALAS Global Tour que logró llegar a Punta Mango como campeona del circuito y llevarse también el título de su categoría en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals. La única que estuvo cerca de igualar dicho récord fue la argentina Lucía Cosoleto, campeona del circuito en SUP Surf y subcampeona en Punta Mango.
En el resto de categorías, los campeones del tour no lograron meterse en la final, lo que habla del altísimo nivel competitivo que se vivió en los seis días de acción del Surf City El Salvador ALAS Global Finals.
Por el lado masculino, el campeón fue Tony Silvagni. Con un surfing de clase mundial, el estadounidense tomó la punta al inicio del heat y no la soltó nunca.


El dejavú de Vania Torres
Tras coronarse campeona del ISA World SUP & Paddleboard Championship hace apenas una semana, la peruana Vania Torres llegó a Punta Mango con la misión de mantener el nivel que la convirtió en campeona del mundo.
Increíblemente, la final de SUP Surf en Punta Mango estuvo conformada exactamente por las mismas surfers que llegaron a la final en el mundial ISA: Torres, Lucía Cosoleto, Aline Adisaka y Gabriela Sztamfater. Y se definió de la misma manera, con el título para la peruana, seguida por la argentina y, como tercera y cuarta ubicadas, Adisaka y Sztamfater.
En la rama masculina, el título fue para el brasilero Alex Salazar, que solo necesitó dos olas para sumar 16.13 y hacerse inalcanzable para sus rivales.


Brianna por partida doble
Una vez más, como lo hizo en cinco eventos del ALAS Global Tour este año, Brianna Barthelmess subió a lo más alto del podio no solo en su categoría, la Sub 14, sino también en la Sub 18.
La peruana aplicó todo el conocimiento de su hometown, San Bartolo, para pegar un roller tras otro a lo largo del día. Su nivel queda graficado también en el hecho de haber tenido la mejor ola del día: un 9.17 que le dio el título en Sub 18.
En la rama masculina de Sub 18, Ryan Coelho se quitó la sal que le había impedido ser campeón en los eventos ALAS de este año, pese a llegar muchas veces hasta instancias decisivas. El brasilero tomó la punta con su última ola, cuando todo parecía definido, y regresa al país de la samba con el más dulce sabor de boca.
En cuanto a Sub 14, el trofeo quedó en manos de un Giacomo Mesinas que tuvo un imán de olas durante todo el evento y pegó con precisión clínica en las derechas de Punta Mango. El estadounidense de raíces peruanas ha tenido este un gran rendimiento en el circuito y lo ha sabido coronar con esta victoria.




Duhaime campeona, Delgado héroe
Después de tres intensas carreras a lo largo de la semana, la argentina Juliette Duhaime y el peruano Itzel Delgado se coronaron campeones de SUP Race en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals.
Para Duhaime, el título es la consolidación del mejor momento de su carrera, un mes que quedará para siempre en su memoria. Una semana atrás se convirtió en la nueva Campeona Mundial ISA y hoy, en Punta Mango, tras ganar las tres carreras del Surf City El Salvador ALAS Global Finals, se llevó el título y 4 mil dólares, el mayor premio individual entregado este año en todo el calendario mundial de competencias de SUP Race.
La victoria de Delgado fue más ajustada. Tras quedar segundo en la primera carrera y ganar la segunda, debía ganar o esperar algunos resultados si es que no lo hacía. Después de una carrera intensa en la que incluso cayó de su tabla en más de una ocasión e impactó las piedras, Itzel cruzó la línea en segunda ubicación, por detrás del brasilero Eri Tenorio y se hizo con el primer lugar en la tabla general.



Además, el argentino Leandro "Lele" Usuna se quedó con la categoría Leyendas ALAS en una final para el recuerdo junto a surfers que han marcado historia en el tour.


Fuente: ALAS Global Tour
Surf Domingo 23/11/2025