Surf, música, historia y magia: la síntesis perfecta del
01:28

Surf, música, historia y magia: la síntesis perfecta del "Full Moon Quiksilver Sessions"

Surf Miercoles 22/01/2025

La primera luna llena del año reunió bajo el cielo de Chapadmalal a distintas generaciones del surfing argentino para disfrutar del Full Moon Quiksilver Sessions presentado por Ford y auspiciado por Ala Moana y Roxy. La segunda edición de este clásico, destelló surfing, camaradería, magia y música en una tarde/noche que será recordada por mucho tiempo.Cuatro equipos, previamente conformados por sorteo, se repartieron surfistas de diferentes épocas y categorías para animar una competencia que se definió en el último heat y  con la gran estrella de la noche a poco de asomar.El bolillero repartió competidores para Luna Nueva, Creciente, Luna Llena y Menguante, las escuadras estuvieron conformadas por un representante de cada categoría: Open, Damas, Junior, Longboard, Master y Legends.Cada una de las baterías tuvieron muy buenos pasajes. Los Legends demostraron que toda una vida de surf tiene grandes beneficios. Lo hecho por Luis Cafiel, Hugo Santamaría, Javier Echegoyen y Fernando Aguerre, encendió los aplausos de la gente en la playa, dejando en claro que la juventud es una actitud que siempre tiene una tabla de surf debajo de sus pies.El equipo Luna Llena, integrado por Cocó Cianciarulo, Nico Hermida, Santiago Di Pace, Javier Echegoyen, Martín Pérez y Tomás Márques se consagró campeón. Un desenlace ajustado y con suspenso que tuvo su punto más alto en el podio. cuando Rodolfo Sotura, CEO de World Sport, entregó el cheque por $1.000.000 al team campeón.Fernando Aguerre, ganador en la categoría Legends, fue el encargado de entregar el premio a Martín Pérez por lograr la mejor ola de todo el evento. El longboard además de sumar los puntos decisivos para su escuadra, se llevó un cheque por $200.000.La salida de la luna llena marcó el comienzo de la celebración, con excelente comida y música en vivo, donde competidores, organizadores e invitados celebraron una vez más este clásico llamado Full Moon Quiksilver Sessions.CAMPEONES POR CATEGORÍALegends: Fernando AguerreMaster: Walter VillalbaOpen: Nico HermidaDamas: Cocó CIanciaruloJunior: Juan García MataLongboard: Martín Pérez

Fuente: Quiksilver Argentina

Quiksilver Full Moon Sessions 2025: Fiesta del surf argentino con todas las generaciones reunidas bajo la luna llena
01:28

Quiksilver Full Moon Sessions 2025: Fiesta del surf argentino con todas las generaciones reunidas bajo la luna llena

Surf Miercoles 22/01/2025

“Estoy feliz”. A un mes de cumplir 67 años, Fernando Aguerre sale del agua luego de dar espectáculo -y ganar- en su serie de Legends y cuenta cómo se siente mientras una enorme sonrisa se dibuja en su cara. Se trata de un hombre que nació en y para el agua, para surfear y correr esa interminable ola que llevó al surf hasta los Juegos. Pero en este momento no habla el padre del surf olímpico, sino un surfista más, casi como un nene feliz que acaba de pasar otro día disfrutando de su pasión. Colegas, amigos y familiares lo saludan y felicitan. Y a él los ojos le brillan cuando se suma el fotógrafo y le muestra los retratos de sus olas. “Es una emoción, porque soy el de más edad del campeonato y los miedos están cuando entrás al agua en una condición así... Pero el mar siempre te regala algo. El heat no lo arranqué conectado, pero me concentré y pude entender la ola. Pero, por sobre todo, pude disfrutar de la tertulia de nuestra comunidad, de la amistad y todo lo que nos une”, cuenta emocionado.De repente, alguien pasa y le dice que lo ve en su mejor momento en años. El marplatense se sorprende y piensa la respuesta. “Tal vez encontré la forma de ser feliz con quien soy, no con quien no soy. No puedo hacer lo mismo que a los 40, pero puedo hacer otras cosas. Estoy en mi ciudad natal, enamorado, creando una comunidad en mi barrio, pudiendo surfear todos los días, con cuatro hijos hermosos y un equipo detrás mío que me permite hacerlo. ¿Qué más puedo pedir?”, reflexiona quien desde hace 40 años es presidente de la International Surfing AssociationA su lado, la segunda edición del Quiksilver Full Moon Sessions sigue su desarrollo. Un evento invitacional con todas las generaciones del surf nacional, pasado, presente y futuro, con surfistas desde 12 hasta 66 años. Una idea de Aguerre que permite recorrer una línea de tiempo, que le da chances a que los jóvenes conozcan a quienes abrieron un camino y los agasajen, sin tanta competencia de por medio. Igual, la hubo: un torneo por equipos en el que cada uno tuvo un junior, una dama, un Open, un Master, un Legend y un Longboarder -surfista de tablas más largas-. Ganó el team Luna Llena (se llevó un premio de $1.000.000), curiosamente en el evento que se hizo con el lema de esperar la primera luna llena del año. Una luna que salió a las 20.30 horas y terminó iluminando el cierre de un encuentro muy copado que tuvo un stand de comida top (pizza de masa madre y pinchos de carne y pollo, además de frutas y jugos), una barra de tragos y música con un DJ primero y en el final, en vivo, con la banda Joaquina y los Monotributistas. Un final soñado con calorcito y toda la onda. Semejante despliegue organizativo y un día hermoso fue el combo ideal para convocar a mucha gente a esa tribuna natural que tiene el balneario Chapatrapa en Chapadmalal: cerca de 400 personas, además de la ubicada en una playa repleta. El team de Quiksilver y Ala Moana dispuso de un living enorme con sillas y gazebos para la comodidad de todos.  Hubo varias presencias notables. Guillermo Montenegro, intendente de la ciudad, estuvo al comienzo. “Me encanta el surf. Está metido en mi familia, ya que dos de mis hijos lo practican, y es parte de la identidad de nuestra capital nacional del surf. Lo sigo, igual que a los marplatenses que tan bien nos hacen quedar por el mundo. Además, vengo por la onda que le ponen a cada evento. En todos hay un laburazo detrás, se nota mucho”, opinó.También dieron el presente dos familias muy surferas, la de Facundo Arana (su esposa Maria Susini y los hijos surfean) y la del ex arquero Fabián Assmann y la modelo Melina Pitra, ambos surfistas desde hace pocos años que tienen a sus dos hijas en el agua: Isabella, con 13 años, practica bodyboard e Indiana, con 9, se destaca en el surf. “Vine a este evento porque me encanta, especialmente ver a gente que vi correr toda la vida y que admiro porque es muy importante para el deporte, como Fernando Aguerre, que logró el hito olímpico y sigue disfrutando el surf como hace 50 años. El que alguna vez inventó un torneo seguramente pensó más en algo así que en lo que luego se convirtió. Hoy sonríen todos, los que irán al podio y los que no. Hasta es irrelevante si hay buenas olas… No importa. Acá estamos todos felices”, contó Arana. A su lado, Assmann dijo lo suyo. “En Mar del Plata encontramos nuestro lugar en el mundo y en el surf el poder compartir una pasión en familia”, admitió el ex arquero que hoy trabaja en la inferiores de Aldosivi. Además estuvo Gabriel Salvia, coordinador del Comité Olímpico Argentino para el programa Playa Olímpica en toda la costa. “El objetivo es llevar el COA y el espíritu olímpico a la playa, un nuevo ámbito que ha descubierto en movimiento olímpico. Que la gente se siga acercando al deporte, en este caso a los de playa que tienen una esencia especial y han crecido mucho”, contó. Un apoyo más hacia el surf nacional. Lucia Indurain, atleta Roxy que en los últimos dos años viene en alto nivel en el ámbito internacional, destacó el “ambiente descontracturado del evento, ideal para compartir charlas, reconocer el pasado, ver la evolución de nuestro deporte y disfrutar este gran presente”. Cerca de ella, Luis Radziunas, campeón nacional en 1979 y padre de uno de los mejores surfistas actuales (Franco), destacó la sociabilidad del evento. “Más que un torneo, es un encuentro de amigos, algunos que no veía hace tiempo. Me gusta compartir más que lo competitivo. Un evento que además celebra la historia, esto no empezó hace un par de años, tiene más de 60 años… La industria ha crecido mucho y las empresas están acompañando mucho en esta explosión del surf, que hoy vuelve a tener atletas que pueden competir con cualquiera a nivel internacional. Empresas del palo y otras que no, como Ford. En mi época esto no pasaba”, resaltó. Javier Etchegoyen tiene 64 y admite que corre olas todo el año, además de hacer bici y nadar. “A veces llegó de trabajar a las 17 horas, no me voy a meter pero veo desde mi departamento en Playa Grande que otros van al agua, y me termino metiendo. Siento la misma pasión que cuando era chico. Por eso me gustan estos eventos que no son tan competitivos. La pasamos muy bien, compartimos un momento y nos reímos mucho”, cuenta.A su lado, Juan García Mata, de 48 años menos (tiene 16), la nueva joya de la marca RVCA, asiente. “Yo lo disfruto más que una competencia. Me encanta conocer en persona a quienes abrieron el camino para nosotros, es muy divertido compartir con ellos y ver junta a toda la familia del surf. Hoy todos nos alentamos y nosotros, los más chicos, podemos ver el estilo de cada camada y la evolución que ha tenido el surf”, explicó. Así fue, pasado, presente y futuro disfrutando de un deporte en pleno crecimiento. En una jornada llena de amistad, camaradería y con la onda y la magia que sólo el surf puede generar…EQUIPO CAMPEÓN: Luna LlenaCon Cocó Cianciarulo, Nico Hermida, Santiago Di Pace, Javier Echegoyen, Martín Pérez y Tomás Márques. Ganadores por categoría:Legends: Fernando AguerreMaster: Walter VillalbaOpen: Nico HermidaDamas: Cocó CianciaruloJunior: Juan García MataLongboard: Martín Pérez (ganó además la mejor ola y $ 200.000)

Fuente: Quiksilver Argentina

Llega a Chapa la segunda edición del
05:49

Llega a Chapa la segunda edición del "Full Moon Quiksilver Sessions"

Surf Viernes 03/01/2025

La primera luna llena del 2025 llega cargada de surf e historia con la segunda edición del "Full Moon Quiksilver Sessions" presentado por Fird, una jornada que reunirá a surfistas de distintas generaciones en las olas de Chapadmalal.La competencia, de carácter invitacional, se pondrá en marcha en Chapatrapa (Hotel 3, Chapadmalal) y la ventana de espera irá del 12 al 15 de enero. Los distintos invitados se agruparán por equipos y cada escuadra estará conformada por integrantes de las categorías: Junior, Damas, Open, Longboard, Masters y Legendarios (quienes podrán surfear en longboard).Los equipos se conformarán mediante sorteo, el tradicional bolillero será el encargado de repartir a los distintos participantes, quienes una vez integrados a sus equipos, competirán por el cheque de $1.000.000 que se llevará el gran ganador del Full Moon Quiksilver Sessions. El surfista que logre la mejor ola de todo el evento ganará $200.000.El espíritu del evento apunta a celebrar más de 60 años de historia del surf en Argentina. Cada una de esas generaciones estará representada por distintos nombres, cada uno de ellos marcó una época, un estilo y varias páginas de nuestra cultura.Quiksilver Argentina abre su calendario de eventos 2025 con una verdadera fiesta de olas, surfing y camaradería sobre una línea de tiempo que comenzó a principios de los 60 y que no para de crecer.

Fuente: Quilsilver Argentina

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Banda recomendada: theLINE
04:01

Banda recomendada: theLINE

Bandas Martes 13/04/2021

Directo desde California llega una nueva banda con un estilo Alternative Punk Rock que hoy te presentamos en Surf & Rock Radio.Cómo solemos acostumbrar, esta es la sección dedicada a recomendar nuevas bandas, de distintos lugares del planeta. En esta ocasión llega directo desde Costa Mesa, Estados Unidos y, como es ya habitual, te dejamos su presentación en el idioma original.The age of jagged-edged experimentation is upon us.  Not since the Warholian Factory was at maximum output has the need for unbridled creativity been more crucial.  We are stuck inside, metaphorically, spiritually and physically, with nothing but digital distraction and screaming head noise for company.  The only escape is to let the imagination run rampant, electrify the senses, fire the cannons of the loose mind at full fury and meet the challenges of now head-on with absolute belief that we are here to fucking live. As such, we choose theLINE. To navigate the uncertainty, to find safe passage through the maelstrom, to feel a much-needed sense of freedom. It’s a big word. Freedom. But strip the song writing, recordings and face melting live shows of theLINE back to their skeleton and freedom is the core value you’ll find at the heart of this band and the music they create.  Freedom of expressionism, experimentalism and high-voltage rip-the-skin-off-your-skull energy-ism. This, now as was then, is what theLINE delivers.A quick look back.  From the early 1990s through to 2001 theLINE released four full-length studio albums to critical acclaim and achieved cult status globally as a dynamic and dangerous four piece that wasn’t limited to the sounds of the time.  While the “Californian punk” movement swept just about every guitar band of the time into it’s all consuming three chord hook and melody tsunami (and theLINE got tossed in there with them by those too lazy to know better) the truth is the band stayed ruthless and committed to developing their own sound.As founding member Donald Horne explains “Playing art punk in the 90’s was an interesting place to be, the pop punk world was exploding and we were always grouped in with those bands, but since our records played more like a high tempo’ed RUSH 2112 or an early Iron Maiden record, we had to forge our own way, which was fine with us. We did our thing and have no regrets.”Despite enjoying eager support from a solid and loyal fan base, theLINE took an extended hiatus professionally to get some living done.  But Ryan Immegart and co-founder Donald Horne continued writing music together with a view that reforming the band was inevitable when the timing became right.  It’s a friendship forged on the discovery of the unknown. “We’ve been songwriting partners since high school and we push’s each another’s ideas to a place that neither of us can reach without the other.  That’s where the sound of theLINE is born right there,” says Immegart.Fast forward to today. Ryan and Donald, along with the unyielding energy of bassist Collin Schlesinger and drummer Jonah Immegart, form theLINE with arguably it’s most formidable and creatively diverse lineup.  Not to mention it’s a family affair since Jonah is Ryan’s son and Collin is practically his son-in-law. Says Immegart senior: “Ultimately we are pushing to write music that is timeless.  There’s no schtick.  We’re building upon the experimental foundations of our past with an expansive energy.  We’re here to break boundaries and genres that are all parts 70’s prog, 80’s punk, the art punk of the early 90’s and churn it into something unknown, unpredictable and completely un-shit, and still with meaty hooks that’ll rip right into you.”“This batch of songs was primarily recorded over a couple sessions in late 2019 and finished right before Christmas, we recorded the songs live with minimal overdubs and no studio trickery.  The songs ‘Hawkeye’, ‘Unzip Your Lips’ and ‘Eternal Days’ are brand new compositions.  In a hail mary we decided to drop one more track that we wrote during the Covid-19 quarantine called ‘Harmony Do You Miss We’ which we felt was the missing sonic angularity needed to round out ‘Sour to Punker’.  For our fans, we also wanted to include a couple old songs that we’ve had in our live show for years but never properly recorded.  ‘Strange Modesty’ appears on our 1992 demo known as ‘The Red Tape’ but was never released other than bootlegs and as a bonus track on a reissue of our ‘Self-Titled’ album.  The 4-track demo of ‘Modem’ from 1997 was also released as a bonus track and resurfaced to become a fan favorite in our live show.  The song has grown over the years and we always wanted to do it justice in the studio.  The EP title ‘Sour to Punker’ comes from a line in the ‘Modem’ lyrics and will be the 2nd release on our family label, ImageArt Records.”theLINE is Ryan Immegart – guitar/vocals, Donald horne – guitar/vocals, Collin Schlesinger – bass/backing vocals and Jonah Immegart – drums.Para más información de theLINE podés visitar sus perfiles en Instagram y Bandcamp

Fuente: the LINE

Banda recomendada: Kanoa
04:51

Banda recomendada: Kanoa

Bandas Domingo 03/01/2021

Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial.

Fuente: Kanoa

 
Llega a Chapa la segunda edición del
05:49

Llega a Chapa la segunda edición del "Full Moon Quiksilver Sessions"

Surf Viernes 03/01/2025

La primera luna llena del 2025 llega cargada de surf e historia con la segunda edición del "Full Moon Quiksilver Sessions" presentado por Fird, una jornada que reunirá a surfistas de distintas generaciones en las olas de Chapadmalal.La competencia, de carácter invitacional, se pondrá en marcha en Chapatrapa (Hotel 3, Chapadmalal) y la ventana de espera irá del 12 al 15 de enero. Los distintos invitados se agruparán por equipos y cada escuadra estará conformada por integrantes de las categorías: Junior, Damas, Open, Longboard, Masters y Legendarios (quienes podrán surfear en longboard).Los equipos se conformarán mediante sorteo, el tradicional bolillero será el encargado de repartir a los distintos participantes, quienes una vez integrados a sus equipos, competirán por el cheque de $1.000.000 que se llevará el gran ganador del Full Moon Quiksilver Sessions. El surfista que logre la mejor ola de todo el evento ganará $200.000.El espíritu del evento apunta a celebrar más de 60 años de historia del surf en Argentina. Cada una de esas generaciones estará representada por distintos nombres, cada uno de ellos marcó una época, un estilo y varias páginas de nuestra cultura.Quiksilver Argentina abre su calendario de eventos 2025 con una verdadera fiesta de olas, surfing y camaradería sobre una línea de tiempo que comenzó a principios de los 60 y que no para de crecer.

Fuente: Quilsilver Argentina

Herencia y Ford Argentina realizaron el décimo Day Trip en Punta del Este
01:00

Herencia y Ford Argentina realizaron el décimo Day Trip en Punta del Este

News Miercoles 08/01/2025

Ford y Herencia realizaron por décimo año Day Trip en Punta del Este, el tradicional encuentro que reúne a riders dueños de motos clásicas y Mustangs de todas las décadas. Una propuesta ideal para los usuarios más aventureros, que incluye un recorrido por pintorescos caminos que atravesaron diferentes rutas de José Ignacio, Punta del Este y Garzón, con paisajes de mar, sierras y lagunas.El recientemente lanzado Nuevo Mustang GT Performance V8 fue el encargado de liderar el Day Trip. La caravana contó con más de 100 motos y 30 vehículos que incluían también algunos ejemplares icónicos de la marca, tales como la legendaria SUV off-road de Ford,  la Nueva Bronco Wildtrack V6, la nueva serie F lanzada en octubre: la  Nueva F-150 Lariat, la F-150 Tremor y las más extremas: F-150 Raptor y la Ranger Raptor, desarrolladas por Ford Performance.Entre los miembros del Mustang Club Argentina, Mustang Owners Uruguay y riders, se sumaron un total de 150 participantes amantes de la aventura y el buen vivir.El Day Trip inició el 2 de enero y fue parte de una de las tantas propuestas que engloba el Ford Summer Experience 2025. El trayecto comenzó en José Ignacio atravesando laguna Garzón, Rocha y San Carlos hasta culminar en La Barra, captando la atención de cientos de veraneantes que filmaban y le tomaban fotos a la caravana. Mientras tanto, los clientes pudieron disfrutar al máximo las capacidades de sus vehículos en un paisaje deslumbrante.Al atardecer la caravana se dirigió hacia el local de Herencia Custom Garage ubicado en la ruta 10, en La Barra, para realizar el evento “Family & Friends” en donde los invitados pudieron deleitarse con la gastronomía local y un show de rock en vivo a cargo de Nico Bereciartúa, un amigo de la marca que se ha convertido también en tradición para este evento.

Fuente: Ford Argentina