03:02 Idles tiene video de “Stockholms Syndrome” Música La formación irlandesa reveló videoclip oficial del tema que forma parte de su más reciente disco “Crawler”. Fuente: IDLES
01:25 "Snow Patagonia" junto a Roxy Argentina y Lila Sanz Snow El Team Roxy Argentina salió al encuentro de nuevas pendientes en la profundidades de Neuquén, Patagonia, para descubrir un invierno diferente, junto a Ford Argentina. Lila Sanz junto a Tobal Combo, Fer y Nico Natalucci son los protagonistas de esta nueva aventura. Fuente: Roxy Argentina
02:24 Highlights: día 1 de acción de los PASA Games Panamá 2022 Surf Con excelentes condiciones en el mar se dio inicio a los PASA Games Panamá 2022, la decimoquinta edición de los Juegos Panamericanos de Surf de la Asociación Panamericana de Surf (PASA). Este primer día de acción definió a los semifinalistas de las categorías SUP Surf Hombres y Mujeres. Fuente: Pan American Surf Association
04:46 The 1975 reveló “Happiness” Música La formación británica dio a conocer tema adelanto de lo que será “Being Funny In A Foreign Language”, su nuevo trabajo de estudio que llegará el próximo 14 de octubre. Fuente: The 1975
04:02 BTS junto a Benny Blanco y Snoop Dogg en “Bad Decisions” Música Martes 09/08/2022 Se estrenó y, obviamente, es tendencia. Si bien no cuenta con la participación de los siete integrantes de la formación coreana, incluye a su línea de “voces” conformada por Jungkook, V, Jimin y Jin. Y se suman los dos artistas estadounidenses. Fuente: Benny Blanco
03:33 Paulo Londra sacó otro tema: “Julieta” Música Lunes 08/08/2022 El músico cordobés sigue revelando temas tras su larga exclusión. Llegó el sexto! Fuente: Paulo Londra
07:40 Monster Energy presenta el segundo episodio de su Euro Tour Skate Lunes 08/08/2022 Con Ishod Wair, Nyjah Huston, Gabriel Fortunato, Aurelien Giraud, Kevin Baekkel, Jorge Simoes, Dlamini Dlamini, Justin Sommer, Charles Munro, Marek Zaprazny y Run Glifberg como grandes protagonistas nace el segundo episodio de "Monster Euro Tour", esta vez, siguiendo su camino por Alemania, continuando por Grecia y luego Polonia. Fuente: Monster Energy
12:09 Surfing XXL con Jamie O'Brien desde Mexico Surf Lunes 08/08/2022 En un Mexico gigante y con código rojo por las altas mareas nos encontramos a Jamie O'Brien que, como siempre. estaba haciendo alguna de sus locuras dentro del agua. Fuente: Jamie O'Brien
69:00 Esto es "Slow Lane", lo nuevo de Laurie Towner Surf Lunes 08/08/2022 "Slow Lane" es una película de surf que sigue al surfista de grandes olas Laurie Towner y a su familia en un viaje de ensueño explorando la vasta costa australiana en busca de olas, buena pesca y aventuras. Fuente: needessentials
03:18 The Killers reveló “Boy” Música Domingo 07/08/2022 La banda de Las Vegas liderada por Brandon Flowers dio a conocer nuevo single, el cual habían interpretado en vivo en algunos shows de la gira del verano europeo. Fuente: The Killers Music
02:24 Highlights: día 1 de acción de los PASA Games Panamá 2022 Surf Martes 09/08/2022 Con excelentes condiciones en el mar se dio inicio a los PASA Games Panamá 2022, la decimoquinta edición de los Juegos Panamericanos de Surf de la Asociación Panamericana de Surf (PASA). Este primer día de acción definió a los semifinalistas de las categorías SUP Surf Hombres y Mujeres. Fuente: Pan American Surf Association
12:09 Surfing XXL con Jamie O'Brien desde Mexico Surf Lunes 08/08/2022 En un Mexico gigante y con código rojo por las altas mareas nos encontramos a Jamie O'Brien que, como siempre. estaba haciendo alguna de sus locuras dentro del agua. Fuente: Jamie O'Brien
69:00 Esto es "Slow Lane", lo nuevo de Laurie Towner Surf Lunes 08/08/2022 "Slow Lane" es una película de surf que sigue al surfista de grandes olas Laurie Towner y a su familia en un viaje de ensueño explorando la vasta costa australiana en busca de olas, buena pesca y aventuras. Fuente: needessentials
00:30 Ezekiel Lau es el nuevo campeón del US Open of Surfing Surf Domingo 07/08/2022 Tras vencer en la final de la competencia a Joao Chianca sumando un score final de 12.40 a 11.43, Ezekiel Lau se consagro como campeón del "Vans US Open of Surfing" 2022. Esto es tan solo un adelanto, mañana los Highlights finales con lo mejor de este ultimo día de competencia. Fuente: Instagram (@usopenofsurfing)
02:22 Kai Lenny y… ¿las mejores Ma'alaea de todos los tiempos? Surf Viernes 05/08/2022 El surfer disfrutó en Hawaii de probablemente la mejor llegada de esta ola, que no registraba tamaños de tal magnitud desde 2005, y todo quedó registrado desde su GoPro. Fuente: GoPro
13:10 Jamie O'Brien surfeando en Mexico Surf Miercoles 03/08/2022 Jamie O'Brien nos vuelve a regalar uno de sus clásicos contenidos, esta vez, uno donde lo vemos surfeando en Mexico. Fuente: Jamie O'Brien
11:56 Surf y Formula 1 junto a Italo Ferreira desde Australia Surf Miercoles 03/08/2022 Surf, Formula 1 y mucha diversión con Italo Ferreira y amigos desde Australia. Fuente: Italo Ferreira
20:49 La WSL y un nuevo episodio de "Lost Tapes" desde Japón Surf Domingo 31/07/2022 Kelly regresa a Miyazaki, Japón, por primera vez desde 1990 para competir con el equipo de Estados Unidos por un lugar en los próximos Juegos Olímpicos. Las olas libres de gente y el entorno único le traen buenos recuerdos de sus días como aficionado al surf. Fuente: WSL
07:27 Huevito Podcast: Adrià Millan Pla Podcast Miercoles 03/08/2022 Entrevista Marcela Ferreiro con Adrià Millan Pla, rider aranés de freestyle esquí. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
34:21 Tomás López Moreno en la previa del Torneo Panamericano de Surf Panamá 2022 Podcast Domingo 31/07/2022 Entrevista Rama Quesada con Tomy López Moreno, integrante del team Volcom Argentina, contando los preparativos junto a la Selección ASA en la previa del debut en las olas de playa Venao, en Panamá, torneo pre-clasificatorio a los Juegos Panamericanos de 2023, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
07:27 Huevito Podcast: Sascha Geist Podcast Miercoles 27/07/2022 Entrevista Marcela Ferreiro con Sascha Geist, rider profesional de freestyle esquí. Un viaje en la Telecabina del Cerro Chapelco, conocida como "El Huevito", desde la base hasta Plataforma 1600, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
26:32 Nano Cataldi: Team Chapelco y todas las novedades de la temporada de nieve 2022 Podcast Domingo 17/07/2022 Entrevista Rama Quesada con Nano Cataldi, rider pro de snowboard cross y entrenador del Team Chapelco, Academia de montaña ubicada en la base del Cerro Chapelco, adelantando todas las novedades de la temporada de nieve 2022, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
13:59 Lele Usuna clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 Podcast Sábado 05/06/2021 Entrevista exclusiva Rama Quesada con Lele Usuna, clasificado a los Juegos Olímpicos, en comunicación directa desde los ISA World Surfing Games llevados a cabo en las playas de El Salvador, tras confirmar oficialmente su participación representando a la Selección Argentina de Surf, en Tokio 2021. Fuente: Surf & Rock Radio
13:24 Santiago Muñiz en la previa del debut en los ISA World Surfing Games en El Salvador 2021 Podcast Domingo 30/05/2021 Entrevista Rama Quesada con Santiago Muñiz, integrante del team Quiksilver Argentina, 2 veces campeón Mundial de los ISA World Surfing Games, contando los preparativos junto a la Selección ASA en la previa del debut en las olas de El Salvador, torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
14:32 Joaquín Muñoz Larreta: Campeón del Circuito junior ASA en M16 Podcast Domingo 23/05/2021 Entrevista Rama Quesada con Joaquín Muñoz Larreta, integrante del team Rip Curl Argentina, flamante campeón del Circuito junior ASA en la categoría M16, contando sus inicios surfeando en Miramar, estudios a distancia y su rutina de entrenamientos, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
23:48 Sumando Kilometros: Surfeando la costa Argentina en una camioneta Podcast Domingo 09/05/2021 Entrevista Rama Quesada con Cris y Maca, viajeros y surfistas de Quequén, contando su experiencia de vivir en una camioneta Ducato modelo 1992 y surfear la costa atlántica Argentina, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
03:02 Idles tiene video de “Stockholms Syndrome” Música Martes 09/08/2022 La formación irlandesa reveló videoclip oficial del tema que forma parte de su más reciente disco “Crawler”. Fuente: IDLES
04:02 BTS junto a Benny Blanco y Snoop Dogg en “Bad Decisions” Música Martes 09/08/2022 Se estrenó y, obviamente, es tendencia. Si bien no cuenta con la participación de los siete integrantes de la formación coreana, incluye a su línea de “voces” conformada por Jungkook, V, Jimin y Jin. Y se suman los dos artistas estadounidenses. Fuente: Benny Blanco
04:46 The 1975 reveló “Happiness” Música Lunes 08/08/2022 La formación británica dio a conocer tema adelanto de lo que será “Being Funny In A Foreign Language”, su nuevo trabajo de estudio que llegará el próximo 14 de octubre. Fuente: The 1975
03:33 Paulo Londra sacó otro tema: “Julieta” Música Lunes 08/08/2022 El músico cordobés sigue revelando temas tras su larga exclusión. Llegó el sexto! Fuente: Paulo Londra
03:18 The Killers reveló “Boy” Música Domingo 07/08/2022 La banda de Las Vegas liderada por Brandon Flowers dio a conocer nuevo single, el cual habían interpretado en vivo en algunos shows de la gira del verano europeo. Fuente: The Killers Music
02:19 Joseph Quinn conoció a Metallica Música Sábado 06/08/2022 El actor que interpretó a “Eddie” en “Stranger Things” y que tocó en la serie el hit “Master Of Puppets”, conoció a la banda de la que es fanático… y terminó en el escenario!!! Fuente: Metallica
04:26 Kasabian y el video de “The Wall” dedicado a la EURO femenina Música Viernes 05/08/2022 La banda británica este viernes revelará su nuevo disco de estudio, “The Alchemist’s Euphoria”, y reveló videoclip oficial de uno de sus cortes editado con imágenes de la competencia que finalizó el último fin de semana y tuvo al seleccionado inglés como campeón. Fuente: Kasabian
05:31 Smith/Kotzen revelaron “Hate and Love” Música Jueves 04/08/2022 El próximo 16 de septiembre la banda liderada por la dupla Adrian Smith y Richie Kotzen publican el disco “Better Days… And Nights”, que incluirá cinco temas en vivo y las cuatro canciones de estudio incluidas en su EP “Better Days” que se publicó en vinilo de 12” con motivo del “Record Store Day” en noviembre de 2021. Fuente: Smith Kotzen
07:40 Monster Energy presenta el segundo episodio de su Euro Tour Skate Lunes 08/08/2022 Con Ishod Wair, Nyjah Huston, Gabriel Fortunato, Aurelien Giraud, Kevin Baekkel, Jorge Simoes, Dlamini Dlamini, Justin Sommer, Charles Munro, Marek Zaprazny y Run Glifberg como grandes protagonistas nace el segundo episodio de "Monster Euro Tour", esta vez, siguiendo su camino por Alemania, continuando por Grecia y luego Polonia. Fuente: Monster Energy
60:00 EN VIVO: "Vans Showdown" desde Huntington Beach Skate Domingo 07/08/2022 En el marco del US Open of Surfing llega el "Vans Showdown" en su edición 2022, un evento que, ademas de unir a la cultura del skateboarding junta a los mejores riders del planeta. Fuente: Vans
08:27 Fred Gall en “Spiritual Healing” Skate Viernes 29/07/2022 El rider nacido en New Jersey es el protagonista de este edit compartido por Thrasher Magazine. Fuente: Thrasher Magazine
05:12 Element presenta una nueva video part de Kanya Spani Skate Domingo 24/07/2022 El skater oriundo de Cape Town nos regala, junto a Element, esta nueva video part de alto vuelo. Fuente: Element
04:40 Ryan Townley en “Pattern” Skate Viernes 22/07/2022 El skater californiano viajó al sur del estado que lo vio crecer para un edit sensacional. Fuente: Thrasher Magazine
27:14 Esto es "Code", lo nuevo de Plan B Skate Martes 19/07/2022 Trevor Mcclung, Felipe Gustavo, Pat Duffy, Aurelien Giraud, Tommy Fynn, Kristion Jordan y Chris Joslin son los grandes protagonistas de "Code", lo nuevo de Plan B. Fuente: Plan B
04:18 Gustavo Ribeiro de paseo por Lisboa Skate Jueves 14/07/2022 El skater portugués nos lleva a recorrer los skatespots más icónicos de su ciudad natal, para agendar en caso de que aún nos quede por visitarla! Fuente: Red Bull Skateboarding
17:48 El team japonés de Vans Skateboarding en "Coast to Coast" Skate Lunes 11/07/2022 El team skate de Vans Japón formado por Cocona Hiraki, Daiki Hoshino, Hina Maeda, Junnosuke Hasegawa, Kihana Ogawa, Mami Tezuka, Raido Tajima, Rio Morishige, Sakura Yosozumi, Shogo Zama, Shor West, Sota Tomikawa, Toa Sasaki, Yuma Takei, Yoshiaki Nagado y Yushin Hashimoto protagoniza "Coast to Coast", lo nuevo de la marca californiana. Fuente: Vans
01:25 "Snow Patagonia" junto a Roxy Argentina y Lila Sanz Snow Martes 09/08/2022 El Team Roxy Argentina salió al encuentro de nuevas pendientes en la profundidades de Neuquén, Patagonia, para descubrir un invierno diferente, junto a Ford Argentina. Lila Sanz junto a Tobal Combo, Fer y Nico Natalucci son los protagonistas de esta nueva aventura. Fuente: Roxy Argentina
01:25 La aventura extrema de un equipo argentino de nieve en lo más profundo de la cordillera Snow Martes 02/08/2022 Tres snowboarders y un esquiador se animaron a surfear la mejor nieve en un lugar inexplorado hasta por los profesionales del deporte. Intimidad, peligros y enseñanzas de un snowtrip único. Amanece en lo más profundo de la cordillera de los Andes y el blanco domina la escena. En el final de Moquehue, un pueblito de apenas 500 habitantes ubicado a 15 kilómetros de Villa Pehuenia y a otros 10 de la frontera con Chile, asoman los primeros rayos de luz y se deja ver un impactante manto blanco. Los autos están cubiertos de nieve, lo mismo que cada una de las ramas de las milenarias araucarias que convierten en única la zona. Algunos caminos parecen intransitables, con hasta un metro y medio de nieve a los costados. Pero el team formado por los integrantes de los equipos de Quiksilver, DC Shoes y Roxy, marcas líderes en deportes de tabla, va igual.Fernando Natalucci (40 años, DC Shoes), su hermano Nicolás (34, Quiksilver), Cristobal Tobal Colombo (17, Quiksilver) y Lila Sanz (27, invitada especial de Roxy) se suben a las dos naves Ford, responsables esenciales de poder transitar por caminos solo para expertos. La aventura los espera lejos de un centro de ski y sus comodidades. Por sus propios medios ellos subirán a las montañas que prácticamente nadie frecuenta, menos para bajar deslizándose a toda velocidad. En esta nota vas a conocer la intimidad, los secretos y las enseñanzas de un snow trip diferente, con anécdotas y testimonios de los protagonistas.Cada uno de los días comienza con un plan que, a veces, se modifica. El team se sube a los vehículos -una Ranger Raptor y Ranger FX4- y empieza el scouting de los posibles spots para deslizarse en la nieve en polvo que acaba de caer… Los hermanos Natalucci, por su experiencia y por ser hombres de montaña, llevan la voz cantante. Desde adolescentes hicieron doble temporada, el invierno austral los pasaban en las montañas argentinas y el boreal, en las europeas, como ahora hace Tobal, el benjamín de la banda. Durante 15 años, los Nata compitieron con éxito allá hasta que decidieron instalarse aquí, ya hace 10 años, dedicándose más a la aventura, al llamado freeride, andar libre por la montaña, sobre todo en aquellos lugares pocas veces frecuentados por el snowboarder amateur. Ellos, en realidad, practican "otro deporte”. El disfrute en lugares donde las personas normales no se atreverían ni a llegar caminando es parte esencial de este lado romántico del snowboarding. Llegar a lugares agrestes, casi inexplorados, genera una motivación especial. Es andar donde nadie anda, vivir esa sensación única que es surfear nieve en polvo virgen y enfrentar los obstáculos propios de la naturaleza o, incluso, algunos que el hombre inventa y ellos desafían. Todo lejos de los centros de nieve y sin medios de elevación.Ellos, ya sea con raquetas, splits -especie de esquíes con piel de foca- o directamente sin nada, suben laderas de nieve honda. Primero es el esfuerzo de horas para luego disfrutar de apenas minutos, o segundos, de bajada. Eso sí, qué disfrute… En estos casos, como nunca, lo que cuesta, vale. El doble. En estos días eligieron varios spots vírgenes pero, en especial, se dedicaron al Cerro El Colorado, en Moquehue. Fer Natalucci, el más veterano, aportó su experiencia en este deporte, en la montaña y en el terreno elegido, en la previa y el durante. “Conocer lugares nuevos es siempre hermoso, pero siempre están las dudas de si el lugar elegido reunirá las condiciones buscadas. Si bien yo fui antes a explotar el terreno, la realidad a veces es otra… Por suerte se dieron las condiciones: el lugar nos recibió con una gran nevada y luego tuvimos días de sol, nada fácil en pleno invierno. Yo tuve la suerte de conocer muchos lugares increíbles por el mundo pero éste, no sé si por la magia de los bosques milenarios y porque no hay mucha gente que los frecuente, la hizo una experiencia muy especial. Para mí y todo el equipo”, analizó quien fue el capitán de la expedición. “No sé si me colgaría esa etiqueta, pero sé que esta vez no solo fui a andar. Fui participe en otras cosas en el tour y haber visto los resultados que tuvimos, casi todo como lo planeamos, es algo muy gratificante. Agradezco a todo el equipo, desde los deportistas, a los chicos de imagen (el filmer Federico Batán y el fotógrafo Julián Lausi) y al staff de logística. No hubiese salido así si cada uno no hubiese aportado lo suyo”, cerró. Lila, la única mujer del team, dio su versión sobre la experiencia. “Me gustó el sentimiento de equipo y comunidad que tuvimos, el salir a la aventura, en búsqueda de algo nuevo, el volver a sentir la naturaleza virgen y el conectar con el presente, la esencia del snowboarding”, explicó Sanz, nacida y criada en Bariloche que empezó a los 10 con el snowboard y hoy es instructora, además de practicar yoga, trekking y surf. También se refirió a un aprendizaje que tuvo luego de vivir una situación extrema al quedar atrapada entre un río y una pendiente en un cañadón, algo que le llevó más de una hora para resolverlo. “Fue una ratificación de mi fortaleza y paz interna. Ya me había pasado antes algo similar pero ahora me sorprendí hasta de mí misma. Pude salir y volví a intentarlo”, analizó. Lila finalizó con un balance de su primer snowtrip con un equipo. “Me quedo con el espíritu de empujar los límites un poco más, el salir de la zona de confort y buscar nuevos desafíos, ir por los sueños, aunque a veces uno tenga cosquilleos y miedos”, reconoció.A su lado, el menor de los Natalucci brindó sus sensaciones. “Lo que me llevo de este viaje, pese a mi experiencia, es la ratificación de lo complicado es ir a lugares que no conocés ni tenés tanta información, lo contratiempos que surgen y toda la paciencia y espíritu que necesitás”, contó Nico, quien quedó muy sorprendido con el lugar elegido. “Fue más de lo que esperaba y lo interesante es que tiene aún más potencial. Nos quedamos con ganas de ir a otros spots”, analizó para cerrar con un sentimiento personal. “Me voy muy contento porque llevaba varios años sin hacer esto y al volver a vivirlo me di cuenta lo que lo extrañaba. Fue una de las veces que más lo disfruté, sobre todo porque lo tomé de una forma más relax, sin la presión y responsabilidad de otros trips”, admitió.Tobal, el menor del team, resultó uno de los más se enriqueció de la experiencia. Nacido en Lake Tahoe (USA), porque allí vivían sus padres hasta que él cumplió 4 años, es parte de la selección argentina desde los 16. Lo suyo son los saltos y piruetas en los parques (compite en Slopestyle -circuitos de rails- y Big Air -saltos en rampa-), ama la competencia, pero lo que vivió en este trip fue justamente lo opuesto. “Es otro tipo de concentración, desgaste físico y se necesita otra paciencia. Acá tenés que caminar mucho y yo, habitualmente, lo hago poco. Voy en una silla al parque y lo mío es más mental. Y acá lo bueno es que no estuvo la presión de los resultados. Fue como tomarme un recreo de la competencia”, analizó para luego dedicarle un párrafo al lugar elegido y a la organización del trip. “Ni había escuchado del lugar y fue un flash. No puedo creer adonde estuvimos, el lugar donde nos hospedamos (los paradisíacos Domos Lodge) y la condición de nieve que tuvimos. Todo espectacular. Me pude adaptar, me voy muy feliz”, comentó.Así se vivió, por dentro, un snowtrip único. En un lugar tan hermoso como extremo. Con condiciones excepcionales y en lugares donde ni siquiera otros profesionales habían llegado. Fuente: Quiksilver Argentina
01:38 Snow session de Stale Sandbech desde un glaciar en Noruega Snow Lunes 20/06/2022 Stale Sandbech nos regala algunas bajadas desde el Glaciar Stryn en Noruega. Fuente: Stale Sandbech
13:54 Esto es "Hell Week", lo nuevo del team Monster Energy desde Suiza Snow Sábado 14/05/2022 El snow team de Monster Energy formado por Jamie Anderson, Sage Kotsenburg, Stale Sandbech, Halldor Helgasson, Rene Rinnekangas, Dusty Henricksen y Zoi Sadowski-Synnott se apodero durante una semana de Suiza con el objetivo de filmar este espectacular corto. Fuente: Monster Energy
02:16 GoPro y los highlights de la temporada de nieve 2021/22 Snow Viernes 06/05/2022 El hemisferio norte comienza a despedir el invierno y, en simultáneo, desde la firma más importante de cámaras personales nos comparten una recopilación con las mejores grabaciones realizadas en el último año. Fuente: GoPro
04:01 Los secretos de las “Follow-Cam” en la nieve Snow Jueves 05/05/2022 El snowboarder y filmaker profesional Spencer Whiting revela cómo lograr videos capturados con la GoPro a la hora de seguir a los riders más asombrosos del planeta. Fuente: GoPro
05:00 Snowboardes y esquiadores le ponen color al "The Nines" Snow Martes 03/05/2022 En el evento de nieve por excelencia, riders del team Red Bull decidieron crear un caleidoscopio en la montaña y el resultado fue asombroso. Fuente: Red Bull
01:26 “Spring Slush” con Tim Humphreys Snow Lunes 02/05/2022 El rider estadounidense y un paseo por la nieve con su tabla, todo registrado desde su GoPro Hero10 Black. Fuente: GoPro
06:30 Las carreras ganadoras de la UCI MTB World Cup en Snowshoe Bike Miercoles 03/08/2022 Las montañas estadounidenses recibieron una nueva fecha de la competencia de MTB Downhill. Camille Balanche, entre las mujeres, y Amaury Pierron, entre los hombres, se llevaron las victorias. Fuente: Red Bull Bike
04:22 Kevin Peraza se quedo con el "Vans Waffle Cup" desde Huntington Beach Bike Miercoles 03/08/2022 En el marco del US Open of Surfing desde Huntington Beach, California, se desarrollo el "Vans Waffle Cup", una de las competencias de BMX mas interesantes. Kevin Peraza, fiel candidato, se quedo con el primer lugar seguido por Johnny Raekes y Colin Varanyak completando el podio. Fuente: Vans
60:00 EN VIVO: "Vans BMX Waffle Cup" desde Huntington Beach Bike Domingo 31/07/2022 Seguí en vivo toda la acción de la Waffle Cup desde el US Open of Surfing en Huntington Beach, California. Fuente: Vans
01:00 Dakota Roche nos muestra donde se desarrollará la "Vans Waffle Cup" de Huntington Beach Bike Sábado 30/07/2022 En el marco del Vans US Open of Surfing se desarrollará la tan esperada Vans Waffle Cup de BMX y es por eso que Dakota Roche nos muestra como será el escenario de la competencia en Huntington Beach. Fuente: Vans
05:16 Esto es "Spin to Win", lo nuevo de Monster Energy y Jordan Godwin Bike Sábado 30/07/2022 A pesar de todas las complicaciones que trajo la pandemia, Jordan Godwin no dudó un segundo en salir por las calles de España, Portugal y Estados Unidos a filmar esta nueva video part junto a Monster Energy. Esto es "Spin to Win". Fuente: Monster Energy
05:29 Esto es "Magic Powers", lo nuevo de Vans BMX y Alex Haim Bike Viernes 29/07/2022 En la última película de Vans BMX, "Magic Powers", el rider del team Vans Alex Haim demuestra que las posibilidades en BMX son infinitas. Los últimos años de aislamiento sin viajar de alguna manera encendieron sus habilidades místicas, abriendo un nuevo espacio para la creatividad y el autodescubrimiento. Fuente: Vans
06:01 Vans presenta a Kevin Peraza en "Con Todo" Bike Jueves 28/07/2022 Vans BMX presenta esta nueva producción denominada "Kevin Peraza, Con Todo", un cortometraje dirijido y filmado por Juani Zurita donde se explora las raices de Kevin en México, así como también su vida en Arizona y California. Fuente: Vans
01:00 Peter Jamison puso a prueba la “Defend Pro” Bike Lunes 25/07/2022 El biker nacido en Utah salió a recorrer el bosque con su Mountain Bike y la nueva prenda de FOX MTB, pensada para el alto rendimiento. Fuente: Fox Racing
18:21 Jamie O´Brien y los mejores Wipeouts de la temporada de invierno 2022 Wipeouts Martes 05/07/2022 En este nuevo video, Jamie nos trae una recopilación con algunos de los mejores y más grandes wipeouts de la temporada de invierno 2022. Fuente: Jamie O´Brien
05:44 Un 25 de mayo lleno de Wipeouts en Teahupo´o Wipeouts Viernes 10/06/2022 El pasado 25 de mayo marcó la sesión de apertura de la temporada para Teahupo´o. Pero cada año esta ola nos trae momentos para el recuerdo. Fallar en una ola tan pesada como Teahupo´o crea sorprendentes caídas, que para el surfista son peligrosas y dolorosas, pero para la audiencia son extremadamente entretenidas. En este video te traemos los mejores wipeouts del swell de esa jornada. Fuente: Nic Von Rupp
13:12 Surfing y Wipeouts con Jamie O´Brien en The Wedge Wipeouts Martes 17/05/2022 Sin lugar a dudas, The Wedge es una de las olas más extrañas y peligrosas de California. En este nuevo video blog del hawaiano, disfrutamos de una jornada tratando de sacar lo mejor de este spot. Fuente: Jamie O´Brien
02:50 Los mejores Wipeouts del último invierno en Ericeira Wipeouts Sábado 07/05/2022 Desde la cuenta Ericeira Raw Surf nos regalan dos minutos con los mejores wipeouts durante el pasado invierno en Ericeira. Fuente: Ericeira Raw Surf
00:20 Uno de los peores Wipeouts de la temporada en Pipeline Wipeouts Domingo 06/02/2022 Sin lugar a dudas, este que vamos a ver se va a convertir en el peor Wipeout de la temporada en Pipeline, Hawaii. Fuente: instagram (@surfandrocktv)
03:11 Algunos de los mejores Wipeouts desde Pipeline Wipeouts Lunes 24/01/2022 A través de este video te mostramos algunos Wipeouts directo desde Pipeline, Hawaii. Fuente: BARENA FILM & SPORTS
16:43 Jamie O´Brien y su peor wipeout en Pipeline Wipeouts Martes 18/01/2022 El surfer hawaiano nos muestra, en estas imágenes captadas desde un drone, uno de sus peores wipeouts en Pipeline, Hawaii. Fuente: Jamie O´Brien
18:02 Estos son los mejores Wipeouts de Mason Ho Wipeouts Domingo 21/11/2021 A lo largo de los años y las temporadas, Mason Ho nos ha demostrado que es uno de los mejores surfistas del mundo. Pero este título no viene solo, el precio a pagar son estos increíbles wipeouts. Fuente: Ho & Pringle Productions
00:58 Cerro Chapelco: Lanzamiento de la temporada de nieve 2022 Entrevistas Miercoles 25/05/2022 Entrevista Rama Quesada con Federico López Jallaguier, Gerente de Marketing de Chapelco Ski Resort. Surf & Rock TV presente en el evento lanzamiento de la temporada de nieve 2022 organizado por Neuquén Turismo en Buenos Aires. Fuente: Surf & Rock TV
01:00 Juan Ignacio Chaar, nuevo integrante del team Lost: "cumplí uno de mis sueños" Entrevistas Sábado 07/05/2022 En una nueva entrevista de Surf & Rock nos cruzamos con Juan Ignacio Chaar, surfista argentino que recientemente fue anunciado como nuevo integrante del team Lost Argentina.1) Juani, gran comienzo de año con la incorporación al team Lost Argentina. ¿Sensaciones acerca de esta noticia?Si, muchas sensaciones positivas pasaron entre mi al enterarme de esta noticia, felicidad que cumplí uno de mis sueños. Me puso muy feliz que Lost Argentina, que es una de las mejores marcas en el mundo y dentro del movimiento del surf/skate, crea en mí para poder representarla tanto en las calles como dentro del agua, eso es algo que para mí no tiene precio, pasa por otro lado en lo personal.2) ¿Te esperabas una noticia así? ¿Cómo te cayo tanto personal como profesionalmente?Realmente no me lo esperaba, se fue dando todo con el transcurso del tiempo, con la mente en positivo, intentando dar lo mejor de mí en mis disciplinas, después de varias charlas, idas y vueltas, altos y bajos se pudo dar. En lo personal y en lo profesional es algo que me pone super feliz y me sirve para poder seguir creyendo en mi, en que puedo ser mejor que ayer ya que poder representar esta marca que para mi es una de las mejores. Repito, no es algo que se da todos los días, me pone contento y me motiva para poder seguir persiguiendo mis sueños y vivir 100% de lo que amo. 3) ¿Qué objetivos te planteas con la marca para lo que se viene?Los objetivos que me planteo con la marca son infinitos jaja (muchos), pero quiero mantenerme tranquilo con eso, no perder el enfoque en mis metas en surfing y skateboarding que es lo principal para mi aparte de disfrutarlo y disfrutar de los momentos, y de lo que se me dio, ojalá los objetivos se puedan ir dando a través de los días y el tiempo, todo esto se va ir poniendo en su lugar en el momento justo.4) ¿Surf y el Skate son tus grandes pasiones, ¿qué significan estas dos disciplinas para vos?Surfing y Skateboarding los tengo en mi mente todo el día, significan mucho para mi.5) ¿Agradecimientos que quieras hacer?Agradecerle a mi familia, mamá y papá que siempre creyeron en mi y me ayudan todos los días, en todo momento para poder seguir cumpliendo mis sueños, a mis sponsors, a todo el equipo que está detrás, amigos, y a Kattegat Fitness, que sigue creyendo en mí dándome el espacio en él gimnasio hace varios años con el entrenamiento físico y mental que es súper importante para mí, y a ustedes Surf & Rock por la buena onda y él espacio. Fuente: Instagram (@cristobalcolonstore)
02:46 Alejo Muñiz, campeón del "Rip Curl Pro" Playa Grande 2022 Entrevistas Miercoles 27/04/2022 Entrevista exclusiva Rama Quesada con Alejo Muñiz, campeón del "Rip Curl Pro" Playa Grande 2022, en Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock TV
00:30 Franco Radziunas, su gran comienzo en el tour 2022 y su sueño de ser campeón argentino Entrevistas Jueves 10/03/2022 El surfista, integrante del team Quiksilver Argentina, comenzó de la mejor manera el tour 2022 tras coronarse como campeón del Corona Open Pro en olas de Luna Roja. Es por eso que desde Surf & Rock Media aprovechamos para charlar con él acerca de sus sensaciones, objetivos y lo que resta de la temporada.1) Franco, fecha 1 del Tour y una victoria que te posiciona desde el inicio, ¿Qué sensaciones te quedan tras este campeonato en Luna Roja?La verdad que en esta primer etapa me sentí muy cómodo y confiado con mi surf en las distintas condiciones que hubo. El primer día el mar estaba épico, con fuerza, buena forma y buen viento. Ya el segundo día el mar había bajado, el viento se puso on shore e igualmente me pude adaptar de buena manera y surfear bien. Yo creo que eso tomo de positivo.2) ¿Cómo fue tu temporada 2021/2022? ¿La llevaste a cabo pensando en este tour 2022?El año pasado mi objetivo era mejorar mi técnica y nivel, por eso decidí viajar en el invierno para evitar el frio en busca de mejores olas y calor. 3) ¿El apoyo de Quiksilver es clave en tu crecimiento?Si bien cualquier apoyo suma, Quik es uno de los apoyos mas importantes que tengo (sumado a otros). Creo que todos mis apoyos en conjunto son claves para mi crecimiento. Quiksilver es uno de ellos. 4) ¿Cómo sigue tu año y qué objetivos te planteas?Planeo viajar a competir en eventos internacionales y empezar a agarrar experiencia en estas competencias más grandes. Ademas, me gustaría viajar también para seguir mejorando mi surf. 5) ¿Soñas con ser campeón argentino?Definitivamente es uno de mis objetivos de este año, aunque estoy más enfocado en mi desempeño internacional en este momento. Fuente: Instagram (@franco_radziunas)
03:08 Luys, el alma de Mar del Plata en un emprendimiento de Joaco y Rama Entrevistas Miercoles 09/03/2022 No hay duda alguna, Mar del Plata es la cuna del surf en la Argentina y de allí nacen, nacieron y nacerán atletas de clase mundial, artistas y emprendedores, amantes del skate, del surf, la música y la indumentaria. Joaquín Barrera y Ramiro Sotura no solo son amigos, son los fundadores de Luys, una marca nacida en la feliz, inspirada en ese estilo de vida que todos amamos.Desde Surf & Rock Media traemos una nueva entrevista, un punto de vista distinto, un emprendimiento que no para de crecer inspirado por el mar, las olas y el pavimento.1) Joaco, ¿Cómo surge el proyecto de Luys? Fundamos LUYS con Rami. Somos amigos desde muy chicos. Compartimos muchos viajes de surf en familia y siempre tuvimos interes por la ropa, el branding y el diseño. Desarrollamos un punto de vista super alineado y a fines del 2012 lanzamos nuestra primer tanda de remeras (me acuerdo que salian $100 cada una jaja). Estamos creciendo desde entonces, a pasos pequeños y firmes, muy felices y agradecidos de todo lo que nos va sucediendo.2) Nunca mejor ubicado que en Marpla, la capital del surfSi, de acá somos. Mucho de lo que logramos se lo adjudicamos a la ciudad. Haber nacido acá nos dio el estilo de vida que llevamos. El contenido que hacemos sale naturalmente porque tenemos unos lugares increíbles para generarlo. El local está en Playa Grande, a tres cuadras del mar. Cada vez que sale una olita nos hacemos una escapada.3) Si algo los define es el surf, la amistad y la cultura. ¿Estamos en lo cierto?Que lindo que se vea así, sin dudas que va por ahí. Crecimos en el mar, sufríamos desde siempre, vivimos tal cual lo mostramos y creo que eso es lo que nos hace una marca auténtica.4) ¿En qué se inspiran a la hora de desarrollar cada colección?Nos dejamos influenciar por lo cercano, nos miramos hacia adentro, a ver qué nos esta atravesando cada temporada y eso deja bajar las ideas con naturalidad. Nos retroalimentamos continuamente de lo que nos gusta y genera goce. Nos motiva mucho la música, lo diferente, las vidas extraordinarias. 5) Como una de sus últimas incorporaciones nace "Luys Coffee", un espacio perfecto no solo para los amantes del café, sino para la comunidad que los acompaña cada díaEl coffee fue una locura. No nos imaginábamos tanta repercusión. Se creó algo muy lindo con un público super amplio. Santi y Facu son dos fenómenos, sacan un café riquísimo, jugos naturales, açaí bowls, y un montón de cosas ricas para comer. El ultimo rayo de sol cae en la esquinita del coffee. 6) La idea de integrar este espacio a la marca y convertirla en algo mas que un espacio de culto local es algo que, quizás, estamos mas acostumbrados a verlo afuera. ¿Cuáles fueron y son los puntos de enfoque que tienen en este nuevo espacio?Principalmente surgió para acompañar la experiencia de compra. Pusimos una maquinita adentro del local, el café salía muy rico y cada vez venía más gente, así que decidimos abrir la ventana a la calle y ver qué pasaba.Para este espacio no buscamos hacer difusión ni publicidad, el contenido es crudo y espontáneo. Exponemos lo que pasa día a día.7) ¿Cómo arrancó la temporada y qué objetivos se plantean de cara a este 2022?Arrancó con todo, el crecimiento nos pone en continuo movimiento pero al mismo tiempo nos damos la posibilidad de disfrutarlo. Este año se cumple una década desde que nació LUYS asi que como objetivos principales: surftrip y fiesta. Fuente: Luys
00:30 Lucca Mesinas: "Estoy muy feliz por todo lo que me esta pasando" Entrevistas Lunes 07/02/2022 Comenzó un nuevo CT de la WSL y Pipeline fue el escenario perfecto para que los mejores surfers del planeta se reencuentren con la competencia. En "Billabong Pro Pipeline" marcó el inicio de una temporada que será histórica y que buscará coronar a un nuevo campeón mundial. En este marco, y en la previa de esta nueva temporada de surfing, nos enteramos de la clasificación de Lucca Mesinas al Dream Tour, un hecho que no solo marca la evolución del surfing peruano, sino que evidencia el crecimiento del deporte latino, que además sumó al tour a Carlos Muñoz.Lucca no solo participó de Billabong Pro en su debut en el tour, sino que llegó hasta los cuartos de final logrando un quito puesto que para él será dificil de olvidar. Por eso, desde Surf & Rock Media hablamos con él para conocer sus sensaciones post evento, su primera experiencia y como se encuentra de cara a todo lo que se viene.1) Lucca, todo comienza con el sueño de llegar al CT, un debut soñado en Pipe y un 5to. lugar que enorgullece no solo a Perú, sino a toda Latinoamérica.Es un sueño estar en el CT, competir en Pipe con dos personas o una en algunos heats y comenzar el año con un quito puesto es algo bastante bueno. Estoy muy feliz por mi actuación pero más que nada por poder estar ahí, compitiendo contra los mejores del mundo y surfeando buenas olas como Pipe, que es una ola increíble que siempre he querido correr solo. Es un sueño.2) Contanos cómo es surfear y, sobre todo, competir mano a mano con esos surfers que seguramente siempre admiraste.Competir mano a mano contra los mejores surfers del mundo, surfers que he admirado toda la vida es increible. Mi primer heat fue con Kelly, con Jack Robinson y para mi fue un sueño poder competir contra ellos, tratar de ganar ese Heat, agarrar buenas olas y poner mi nombre ahí, junto a al de ellos, entonces fue una experiencia muy bonita y que seguirá siendo así durante todo el año en este tour. 3) ¿Cómo describís tu presente?Estoy muy feliz con mi presente, feliz de estar en Hawaii compitiendo, con buenas olas, con amigos, pasándola muy bien y muy feliz con todo lo que me está pasando.4) ¿Qué significa para vos no solo el resultado, sino saber que dejaste una imagen inmejorable para la comunidad mundial?Es algo increíble, algo que va a quedar en la historia, en tus recuerdos como tu primer evento como rookie en el tour. Son cosas que nunca vas a olvidar y eso es lo lindo de este deporte, lo mucho que te esforzas para conseguir los resultados. Tengo una foto con Kelly, él yendo para la derecha y yo a la izquierda que creo que me va a quedar para el resto de mi vida. 5) Sin mucho descanso, todo sigue ahora en Sunset antes de mudar el CT a Europa. ¿Cómo te sentís para esta segunda fecha?Me siento bien en Sunset, vengo entrenando mucho ahí así que me siento preparado y vamos a darle duro, igual que en Pipe, con las mismas metas, a correr inteligente y dejar todo en el agua. 6) ¿Agradecimientos y mensaje para la comunidad latina?Quiero agradecerle a todos los latinos que me estuvieron siguiendo, mucha gente me estuvo mandando mensajes, vibras y estoy muy agradecido por todo. Gracias a la gente y espero que me sigan siguiendo para que todo siga saliendo bien.Fotos: Tony Heff - Brent Bielmann Fuente: Instagram (@luccamesinas)
02:18 Fernando Aguerre, el padre del surf olímpico: por qué ha crecido tanto su deporte y los planes para París 2024 Entrevistas Jueves 13/01/2022 El marplatense Fernando Aguerre relata cómo su deporte sorprendió a todos, superando a los tradicionales, y ahora fue confirmado de forma permanente en los Juegos. También analiza su creciente popularidad.Donde había 20 surfistas, hoy hay 40. Donde había 50, hay 100. Mar del Plata, además de una ciudad hermosa, es la Capital argentina del Surf y cada día se nota más. Cuando uno desanda el camino que recorre la costade la ciudad observa muchas tablas arriba y dentro de los vehículos. Se nota un crecimiento exponencial de las personas que hay en las decenas de spots con buenas rompientes que ofrece las playas, desde Constitución hasta Miramar pasando por la ascendente Chapadmalal. No hay un surfista promedio, un estereotipo como el mito podría sugerir. En el agua se ven personas de todo tipo: hombre, mujeres, grandes y chicos. Está claro que la pasión del surf se ha metido en el cuerpo de muchos. “En la playa estamos, por un lado, los surfistas y, por el otro, el resto de la gente a la que le encantaría poder surfear”, desafía Fernando Aguerre, cuando intenta explicar la atracción que genera el deporte que ama, el mismo que llevó -cuando nadie lo creía posible-, a ser olímpico, hace meses, en Tokio.“El crecimiento se nota en Mardel y en toda la costa argentina, pero también en el mundo. Porque el surf no sólo es un deporte, también es una actividad y un estilo de vida. Que no tiene que ver sólo con cómo te vestís o qué aspecto tenés, sino con lo que te hacen las olas en el cuerpo, la mente y el alma. Ir a surfear te cambia: salís del agua y no sabés qué pasó... Por años pareció que esta sensación era parte de una charla de fanáticos surfistas, pero ahora ya hay estudios, como el de la International Surfing Therapy Association. También hay médicos de organizaciones públicas y estatales en otros continentes, que recetan al surf para enfermedades o problemas, como el autismo, el vértigo, el miedo, la falta de confianza y hasta para gente que estuvo en situaciones traumáticas, como los ex combatientes de guerra. Esto no es del todo nuevo, hace 100 años la gente iba a darse baños de mar y, por caso, sabíamos que las sales del mar cicatrizaban heridas. Pero hoy tenemos claro que esas propiedades curativas van más allá del cuerpo, entendemos mejor por qué la gente va al mar. Allí hay algo que atrae, que hace que las personas vayan a jugar con las olas. El jugar es bueno, imagínate en un ámbito curativo… Por eso el surf crece tanto.¿Que el surf haya llegado a los Panamericanos y a los Juegos Olímpicos potenció esta popularidad?Mirá, si bien la gran mayoría de los surfistas no compite en campeonatos, su realización populariza y visualiza el deporte. Es una larga remada, desde aquellos primeros torneos que organicé a fines de 1978 en Mar del Plata hasta esta llegada a los Panamericanos y los Juegos Olímpicos. Todo ayudó a popularizar el deporte. Estos logros para mí nunca fueron un fin en sí mismo, sino un medio para que las personas entiendan lo vital de un mar sano. Mi esperanza es que sirve para que las comunidades entiendan que hay que dejar de tratar a los océanos como un basurero. Esto debe parar porque si se acaba el mar, nos acabamos nosotros. Es imposible, al hablar de Tokio, no volver atrás en el proceso de una conquista en la que tal vez sólo Aguerre creía. “Algunos me llaman el padre del surf olímpico. Es verdad que lo lideré, pero fue el Duke Kahanamoku (NdeR: hawaiano que disputó cuatro Juegos Olímpicos como nadador y ganó tres medallas de oro). El lo pidió en 1920 pero nadie se puso al frente de la idea. Pero a mí me hizo pensar que era hora de hacerlo. El problema es que no había un proceso claro de cómo lograr ar nuevos deportes en los Juegos. No tenía un plan ni sabía adónde ir”, relata. En 2008, en una reunión de federaciones deportivas a la que no había sido invitado pero ingresó casi de casualidad, Aguerre mostró los dientes. Y sus ideas, claro. “Les dije ‘¿ustedes conocen los X Games, donde están los deportes jóvenes? Se los perdieron porque se durmieron. Ahora tienen una nueva oportunidad. Hay muchos deportes tradicionales que ya no le interesan a la gente, es necesario un cambio’. De repente, yo les estaba diciendo cómo debían manejar el tema y me miraron como diciendo quién es éste, quién se cree que es… No lo entendían, yo no era parte de su universo. Pensé ‘a estos tipos no les interesa’. Pero de repente uno me dice, ‘espera, necesito presentarte a alguien’ y vuelve con alguien más joven, vestido con onda y nos dice ‘ustedes tienen que hablar’… Era Christophe Dubi, el nuevo Director de Deportes del COI. Me escuchó con atención por una hora y así empezó la nueva ola”, recuerda. Aguerre pensó que la inserción llegaría en 2009 para entrar a los Juegos de Río 2016, pero el camino resultó más largo y la chance llegó en esa ciudad, pero para entrar a Tokio 2020: “Fue la ola más larga de mi vida, estuve remándola durante 22 años”, remata. Y, cuando llegó el momento, fue soñado. “En el 2020, cuando debieron realizarse los Juegos, no hubo olas de más de 50 centímetros en los días que estaba estipulada la competencia. Para el 2021 necesitábamos un milagro. Y sucedió. Llegó un tifón a Tokio en una época donde no los hay y tuvimos excelentes condiciones de olas. El presidente del COI, Thomas Bach, nos visitó en nuestra sede, estuvo casi tres horas y se fue haciendo el shaka (señal típica del surf con dos dedos) y diciendo aloha (significa hola o adiós en hawaiiano). Ese día le mostramos lo que somos y el valor que le podíamos dar al movimiento olímpico. Durante nuestro almuerzo, mirando las olas, le dije que nosotros no queríamos estar una vez sino mantenernos permanentemente como parte del programa deportivo”, explica.El 9 de diciembre, el COI fue mucho más allá de lo imaginado, en su búsqueda de modernizar los Juegos: suspendió el boxeo, el levantamiento de pesas y el pentatlón moderno, y al mismo tiempo anunció que el surf (junto al skate y la escalada) quedaría de forma permanente, como soñaba Aguerre. “Es un cambio de paradigma, el mayor de la historia olímpica. Es el pasado versus el futuro. Se los dije hace 13 años y me miraron como si fuera un loco. Pero es así, hay que elegir y el COI eligió. Hoy el surf está en todos lados, hay más de 50 millones de surfistas en el mundo. Hasta los futuros reyes de Noruega y Dinamarca son surfistas. El surf pasó de ser el underdog (el débil o no favorito), el outsider, a poder ser el protagonista del cambio que se viene”, comenta Aguerre, quien no quiere ser llamado “dirigente ni empresario” sino que prefiere definirse como un “idealista práctico, un filántropo y un organizador serial”.Fernando cuenta que Bach y los dirigentes “quedaron sorprendidos con la camaradería del surf que vieron en Tokio. Luego de la final de mujeres, la campeona y subcampeona estuvieron abrazadas, emocionadas, por 6/7 segundos. El surf genera amor. Y, además, en el COI tienen claro que el surf les ayuda a cambiar el profile de quien mira los Juegos. El promedio era de 54 años y saben que debían bajarlo. Por suerte me escucharon. Fue un trabajo de hormiga, me los fui ganando de a uno, en charlas en el bar, en la cena y el ascensor. Formamos un tejido indestructible que ahora completaremos con un informe que preparamos, con los muy fuertes números de redes sociales durante Tokio. Les demostraremos el retorno de la inversión que hicieron con nosotros”, explica.Tanta confianza le tienen a Aguerre y a la ISA que para París 2024 aceptaron que, por segunda vez en la historia, un deporte se dispute en otro continente. No fue fácil, pero el presidente de la ISA logró que se dispute en Tahití, en la mítica ola de Teahupoo, una de las rompientes más desafiantes del mundo. “Es algo revolucionario. Sólo pasó una vez, en Melbourne 56, en equitación por el difícil traslado de los caballos. Esto habla de la flexibilidad del COI ante un mundo cambiante. Como se vienen deportes que son muy convenientes pero las condiciones no son las ideales en ese país o ciudad, aceptan llevarlo a otro. Chopo, como le dicen (Tehaupoo en tahitiano)m tiene olas míticas en esa época y, además, será el retorno del surf a la Polinesia. Ahí nació la cultura que un día desembarcaría en Hawaii. Será un poco volver al principio, será diferente y muy especial. Claro que vivir en una villa olímpica es una experiencia increíble, pero no siempre se puede estar. En Tokio la mayoría de los surfistas no estuvieron porque se estaba a casi dos horas de la playa. Lo mismo pasa con la ceremonia de apertura, hermosa también, pero en la vida nada es perfecto. Hay mucho más para ganar que para perder con hacerlo en Tahití.¿Qué te impulsó a que hayas apostado a poner un local más del mítico Ala Moana Surfshop, en este caso en Chapadmalal?Todo lo que hago tiene una raíz emocional. Siempre. Históricamente mi familia fue gente de playa y nosotros crecimos amando esa cultura. Siempre veníamos a las playas del sur de Marpla, a mi mamá le encantaba traernos, aunque quedaban lejos. Aquí transcurrió nuestra vida a edad temprana. Y en este caso no es volver sino seguir en Chapa. Abrir un Ala Moana aquí es especial. Restauramos la casa justa y la adaptamos para que tenga algo como las hawaiianas y otro poco de las californianas. Está lleno de tablas históricas, únicas, como una firmada por los 40 primeros surfistas olímpicos. Y hay muchas fotos contando este largo siglo del surf. La historia de nuestras vidas, en definitiva. Tiene también un jardín con árboles y una enorme palmera, con un escenario en el fondo para tertulias surferas, películas o charlas, como el que realizamos estos días con Donald (cantante mítico) y Fernando Ruiz Díaz (líder de Catupecu Machu y Vanthra). Es un lugar ideal para tomarte un té o un café, luego de ir a surfear. Un sitio que realmente es mucho más que un shop. Yo lo veo más como un centro cultural de surf, mi gran sueño.¡Otro más que ha conseguido concretar Fernando Aguerre en su vida! Fuente: Ala Moana Surfshop
00:58 Tomás Lopez Moreno: "nada se consigue si no luchas" Entrevistas Lunes 03/01/2022 Con el "Quiksilver Open La Paloma 2021" en olas de Honu Beach, Mar del Plata, finalizó el Tour Argentino de Surf, un circuito que en damas coronó, por vez número 11 a Ornella Pellizzari y que, en hombres, dejó como ganador indiscutido a Tomás Lopez Moreno, siendo este, el primer título de su carrera. Por eso, desde Surf & Rock charlamos con el flamante campeón acerca de sus sensaciones, sentimientos y objetivos que se vienen de cara a este nuevo año.1) Tomy, cerraste un 2021 explosivo, nada más y nada menos que siendo campeón argentino de surf y, sobre todo, en un día muy especial para vos desde lo personalTerminar el 2021 así, con la ceremonia, que me hayan dado el trofeo, justo el 30 en el cumpleaños de mi abuelo fue muy emotivo, muy emocionante. Tener a mi familia presente lo hizo más lindo todavía, fue algo muy hermoso. Terminé de concretar un objetivo que me propuse en el año y eso lo hizo más especial, que se sienta más fuerte en el corazón. Me lo propuse después de la primera fecha del circuito y entre fechas de torneos internacionales me di cuenta de que era posible que pudiera competir los otros torneos, ahí lo empecé a visualizar en mi cabeza. Me sentía con mucha confianza. Tuve una lesión en el tobillo que me bajoneó mucho pero nunca dejé que eso me frenara, que eso me haga mirar para abajo, sino que me levanté más fuerte y así fue como conseguí el título antes de la última fecha del circuito. 2) Entraste dentro de los grandes nombres del surfing argentino, ¿Qué representa este campeonato para vos?Entrar dentro de los grandes nombres del surfing argentino es algo muy importante, algo que nunca me imaginé, que nunca se me pasó por la cabeza. Tuve este objetivo y, una vez concretado, me di cuenta lo importante que es no solo el título en sí, sino lo que yo quiero que este título muestre. Que sea un ejemplo para las próximas generaciones, que nada se consigue si no luchas, si no te esforzás, si no te sacrificas y si no perseverás día a día para conseguir lo que vos quieras. Este título representa para mí algo muy importante en mi vida, en mi carrera y ojala sea un antes y un después para las generaciones que vienen, para quienes quieran motivarse y seguir creciendo, para que nunca bajen los brazos.3) Fueron meses difíciles, con una pandemia que, sobre todo a ustedes, los obligó a estar fuera del agua por mucho tiempo. ¿Tomás este título como una revancha por todo el tiempo que no pudiste estar surfeando?Fueron muchos meses difíciles, tanto el 2020 como el 2021, donde nos la quisieron complicar un poco. No lo veo como una revancha por todo el tiempo que no pudimos surfear, sino que ese tiempo sin poder surfear fue un aprendizaje. Todo el mundo le sacó provecho. De estar encerrado saqué muchas cosas positivas, tuve que buscar otras maneras de entrenar fuerte fuera del agua y no solo fisicamente sino que también mentalmente. Me puso a prueba, caí, pero me levanté más fuerte. Este título representa el disfrutar de lo que es el surf y la competencia, el mirar el lado positivo de todo y, de alguna manera, intentar y buscar mejorar. 4) No podemos no preguntarte a quién se lo dedicásEste título es dedicado a mi familia, que siempre están ahí, que me enseñaron a nunca bajar los brazos. Es dedicado también a Rubén y familia que me abrieron las puertas de su casa y todos mis conocimientos, todo lo que se sobre el surf, gran parte, un 90% de lo que se vino de él. Todavía seguimos caminando un largo camino juntos que no va a terminar jamás, pero siempre consiguiendo objetivos y este nos lo propusimos juntos. También va dedicado a mi novia, Bianca, que estuvo en cada campeonato, todos los días en la arena, sacando las fotos del podio, bancándome entre heat y heat, bancándome en las cuatro finales que perdí, recaliente, pero fue lindo que ella pueda entender un poco lo que yo estaba viviendo y lo que iba pasando. Por último, se lo dedico a mi abuelo. El pudo ver un poco de los años en los que estuve entrenando y viajando de acá para allá y, aunque en los últimos años no tuvimos mucho tiempo para encontrarnos, cada vez que nos veíamos lo disfrutábamos a pleno. Él es uno de los pilares a los cuales miro y admiro. Me da la fuerza del día a día para seguir y no bajar los brazos. 5) ¿Cómo arranca este 2022, con qué objetivos?Este 2022 arranca con el mismo objetivo. Tengo metas a corto y a largo plazo pero bueno, ahora tengo la mirada puesta en ir a Brasil, entrenar durísimo con Ruben, poder trabajar de cerca con Rodrigo Silva y hacerme un buen y sólido quiver de tablas, llegar a lo mejor trabajando juntos y entrenar, físico, mental para atacar con todo en los QS que se vienen en el mes de marzo. 6) ¿Agradecimientos que quieras hacer?Quiero agradecerles a ustedes por la nota, mil gracias por dejarme transmitirles un poco de mis sensaciones y lo que fue este logro para mi y para mi familia. Agradecer también a toda la comunidad surfera, recibí muy lindos mensajes de gente tanto local como de afuera, gente que sigue mi carrera por redes. Tuve comentarios muy lindos e inspiradores.¡Vamos por más, vamos con todo a este 2022! Fuente: Surf & Rock Media
07:48 Live streaming: Matt de Lujuria y su amistad con Jesse Hughes de Eagles of Death Metal en Surf & Rock Radio Streams Domingo 29/05/2022 Entrevista live streaming Rama Quesada con Matt Houdini, cantante y guitarrista de la banda Lujuria, contando la anécdota de como nace su amistad con Jesse Hughes, de Eagles of Death Metal, en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar Fuente: Surf & Rock TV
10:45 Live streaming: Vera Jarisz desde el Mundial ISA Junior 2022 en El Salvador Streams Sábado 28/05/2022 Entrevista live streaming Rama Quesada con Vera Jarisz, integrante del team Volcom y del equipo ASA Surf Argentina, desde el Mundial ISA Junior 2022 en El Salvador, en Surf & Rock Radio FM 957 Pinamar. Fuente: Surf & Rock TV
12:07 Presentación de las tablas Surf & Rock balance boards by Kanalu Wood Streams Domingo 28/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Julián Lamas, de Kanalu Wood, contando los detalles del lanzamiento de las tablas edición limitada "Surf & Rock balance boards". Ya están disponibles para comprar en la tienda online. Fuente: Surf & Rock Radio
22:55 Entrevista: Natxo López, creador de la serie "Perdida" en Netflix Streams Miercoles 24/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Natxo López, creador de la serie "Perdida", charlando desde Madrid del éxito de la serie española en Netflix, en el programa "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
42:18 Benja Pastrana y su historia en el "Magic Bus" en Alaska Streams Martes 23/06/2020 Entrevista especial Rama Quesada con Benjamín Pastrana, a 10 años de su viaje desde Argentina hasta Alaska y cumplir el sueño de conocer el famoso "Magic Bus", que inspiró a la realización de la película "Into The Wild". Una charla llena de anécdotas contada en primera persona y con emocionantes reflexiones sobre las enseñanzas que marcaron su vida luego de esta aventura.El pasado jueves 18/06/2020 un helicóptero CH-47 Chinook de carga pesada de la Guardia Nacional del Ejército de Alaska enganchó y transportó por los aires el autobús en coordinación con el Departamento de Recursos Naturales del estado. La guardia Nacional del Ejército y el alcande de la ciudad cercana Borough consideraron que su permanencia en la selva era peligrosa ya que muchos exploradores se adentraban en esa zona remota para llegar a conocerlo, y algunos llegaron a perder la vida en el intento."Into the Wild" cuenta la historia real de un joven aventurero llamado Christopher McCandless, quien después de su graduación de la Universidad de Emory, decide alejarse de su familia y de la sociedad, y adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Allí descubre el "Magic Bus" abandonado donde pasa el verano de 1992 y muere de hambre tras 114 días. Fuente: Surf & Rock Radio
33:53 Presentación del jingle de la banda Somos "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio Streams Sábado 20/06/2020 Entrevista Rama Quesada con la banda Somos, quienes grabaron un nuevo jingle para el programa "Tiburones De Ciudad" en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:35 Geronimo Usuna presenta su EP "California Way" en Surf & Rock Radio Streams Viernes 19/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Geronimo Usuna, músico y surfer, presenta en exclusiva el lanzamiento de su EP "California Way", en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
43:31 Entrevista: Luis Sanza en Surf & Rock Radio Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Luis Sanza, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Playas, y socio de Paradise Beach Club y Negroni Pinamar, haciendo un balance de la gran temporada de verano 2020, los planes de los paradores en medio de la cuarentena obligatoria debido al Covid-19, y la visión de un soñador y empresario gastronómico a futuro. Fuente: Surf & Rock Radio
03:09 Banda recomendada: Seranation Bandas Viernes 23/04/2021 Hoy, con el sonido del mar, llega directo desde Estados Unidos una banda que representa fielmente el estilo de Surf & Rock.En 2014 nacía, bajo la influencia del sonido que supieron representar bandas como Sublime o Dirty Heads, la banda que hoy te presentamos en Surf & Rock. Se trata de “Seranation” y llega directo desde Estados Unidos. Te dejamos su descripción sin alternar nada, como es habitual.Formed in late 2014 "Seranation" was formed by Adam Hocker and Bianca Schlosser from "Roots For Change". Shortly After meeting up with lead singer J. Carter the band was born. Hailing from all different musical backgrounds "Seranation" has a unique blend of pop-reggae/rock that the band has labeled as "Tropical-Rock". Seranation constantly delivers catchy lyrics, tasteful guitar hooks and up beat tempos making "Serantions" sound undeniable to anyone who listens.Para más información de Seranation, visitá su Fan Page Oficial o su Instagram. Fuente: Seranation Music
04:01 Banda recomendada: theLINE Bandas Martes 13/04/2021 Directo desde California llega una nueva banda con un estilo Alternative Punk Rock que hoy te presentamos en Surf & Rock Radio.Cómo solemos acostumbrar, esta es la sección dedicada a recomendar nuevas bandas, de distintos lugares del planeta. En esta ocasión llega directo desde Costa Mesa, Estados Unidos y, como es ya habitual, te dejamos su presentación en el idioma original.The age of jagged-edged experimentation is upon us. Not since the Warholian Factory was at maximum output has the need for unbridled creativity been more crucial. We are stuck inside, metaphorically, spiritually and physically, with nothing but digital distraction and screaming head noise for company. The only escape is to let the imagination run rampant, electrify the senses, fire the cannons of the loose mind at full fury and meet the challenges of now head-on with absolute belief that we are here to fucking live. As such, we choose theLINE. To navigate the uncertainty, to find safe passage through the maelstrom, to feel a much-needed sense of freedom. It’s a big word. Freedom. But strip the song writing, recordings and face melting live shows of theLINE back to their skeleton and freedom is the core value you’ll find at the heart of this band and the music they create. Freedom of expressionism, experimentalism and high-voltage rip-the-skin-off-your-skull energy-ism. This, now as was then, is what theLINE delivers.A quick look back. From the early 1990s through to 2001 theLINE released four full-length studio albums to critical acclaim and achieved cult status globally as a dynamic and dangerous four piece that wasn’t limited to the sounds of the time. While the “Californian punk” movement swept just about every guitar band of the time into it’s all consuming three chord hook and melody tsunami (and theLINE got tossed in there with them by those too lazy to know better) the truth is the band stayed ruthless and committed to developing their own sound.As founding member Donald Horne explains “Playing art punk in the 90’s was an interesting place to be, the pop punk world was exploding and we were always grouped in with those bands, but since our records played more like a high tempo’ed RUSH 2112 or an early Iron Maiden record, we had to forge our own way, which was fine with us. We did our thing and have no regrets.”Despite enjoying eager support from a solid and loyal fan base, theLINE took an extended hiatus professionally to get some living done. But Ryan Immegart and co-founder Donald Horne continued writing music together with a view that reforming the band was inevitable when the timing became right. It’s a friendship forged on the discovery of the unknown. “We’ve been songwriting partners since high school and we push’s each another’s ideas to a place that neither of us can reach without the other. That’s where the sound of theLINE is born right there,” says Immegart.Fast forward to today. Ryan and Donald, along with the unyielding energy of bassist Collin Schlesinger and drummer Jonah Immegart, form theLINE with arguably it’s most formidable and creatively diverse lineup. Not to mention it’s a family affair since Jonah is Ryan’s son and Collin is practically his son-in-law. Says Immegart senior: “Ultimately we are pushing to write music that is timeless. There’s no schtick. We’re building upon the experimental foundations of our past with an expansive energy. We’re here to break boundaries and genres that are all parts 70’s prog, 80’s punk, the art punk of the early 90’s and churn it into something unknown, unpredictable and completely un-shit, and still with meaty hooks that’ll rip right into you.”“This batch of songs was primarily recorded over a couple sessions in late 2019 and finished right before Christmas, we recorded the songs live with minimal overdubs and no studio trickery. The songs ‘Hawkeye’, ‘Unzip Your Lips’ and ‘Eternal Days’ are brand new compositions. In a hail mary we decided to drop one more track that we wrote during the Covid-19 quarantine called ‘Harmony Do You Miss We’ which we felt was the missing sonic angularity needed to round out ‘Sour to Punker’. For our fans, we also wanted to include a couple old songs that we’ve had in our live show for years but never properly recorded. ‘Strange Modesty’ appears on our 1992 demo known as ‘The Red Tape’ but was never released other than bootlegs and as a bonus track on a reissue of our ‘Self-Titled’ album. The 4-track demo of ‘Modem’ from 1997 was also released as a bonus track and resurfaced to become a fan favorite in our live show. The song has grown over the years and we always wanted to do it justice in the studio. The EP title ‘Sour to Punker’ comes from a line in the ‘Modem’ lyrics and will be the 2nd release on our family label, ImageArt Records.”theLINE is Ryan Immegart – guitar/vocals, Donald horne – guitar/vocals, Collin Schlesinger – bass/backing vocals and Jonah Immegart – drums.Para más información de theLINE podés visitar sus perfiles en Instagram y Bandcamp Fuente: the LINE
04:51 Banda recomendada: Kanoa Bandas Domingo 03/01/2021 Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Kanoa
03:58 Banda recomendada: El Monsarca Bandas Martes 17/11/2020 Hoy, la banda que te recomendamos en Surf & Rock llega con el viento del mar, directo desde Pinamar.Allá por el año 2003, a metros del mar argentino, más precisamente en la localidad bonaerense de Pinamar dónde Surf & Rock juega de local, nacía la banda que hoy te recomendamos: El Monsarca.Conformada por los hermanos Matías, Rodrigo y Cristian Pereyra, junro a Carolina Foglia, originalmente se llamaban “Peryday”, para luego pasar a ser “Los Sustitutos”, antes del nombre por el que hoy la conocemos.En 2007 graban su primer disco, "Agujeros Sin Tapar", con 17 temas propios. En 2010 llega el segundo trabajo, titulado “Reflejos”. Tras 5 años, la banda ya tenía nuevo material para grabar y sacar su tercer álbum: "Un viejo sueño", publicado en 2016.Actualmente están presentando un nuevo EP conformado de 5 temas: Ritual, Amar y escapar, Una decisión, Ya no hay silencio y Quisimos vivir.Para más información de El Monsarca visitá su Fan Page Oficial. Fuente: El Monsarca
05:12 Banda recomendada: Adreade Bandas Miercoles 28/10/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas y, la de hoy, llega sin escalas desde Chile.En el año 2007 daba sus primeros pasos en Concepción, Chile, la banda de reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock. Se trata de “Adreade”.Buscando profesionalizar su trabajo musical, cinco años después, más precisamente en 2012, comienzan a darle un rol más importante en la vida de cada uno de sus integrantes.Desde ese entonces ha compartido escenario con artistas consagrados como Gondwana, Lucybell, Los Tetas, Movimiento Original, Juana Fe, Javiera Parra, Villa Cariño, Gepe, Fernando Milagros, Tito Fernández, Nito Mestre y Eduardo Gatti.La banda cree fervientemente en el poder del arte, la música y la lírica, tanto para generar consciencia como para sanar el alma en tiempos de tribulación. El sonido potente y característico del grupo ha logrado cautivar a la gente a través de un reggae con un marcado sello latino y de música negra, mezclado con la calidez del sur de Chile.Para más información de Adreade podés visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Adreade Reggae
03:27 Banda recomendada: Opuestos Por El Vértice Bandas Viernes 16/10/2020 Desde Surf & Rock nos encanta presentarte nuevas bandas y, en esta ocasión, llega acompañada del sonido del mar, ya que sus raíces están en la bella Mar del Plata.Tras pasar por diferentes bandas de la ciudad de Mar del Plata, la perla de la costa en Argentina, cinco músicos terminan conformando a la que hoy te presentamos en Surf & Rock como ya es habitual en esta sección: Opuestos Por El Vértice.Ellos son Sebastián Verón en batería, Lucas Taccaliti en Bajo, Juan Ignacio Dietsch en guitarra rítmica y coros, Maximiliano Sedó en primera Guitarra y Tamara Prieto en voz principal.Tras ser parte de proyectos con los que no continuaron y luego de varios años sin tocar, decidieron volver a juntarse en el año 2017 para realizar fusiones o " mashup" de temas nacionales e internacionales.Dispuestos a comenzar con la grabación de su primer EP, les toma por sorpresa el comienzo de la pandemia por el Covid-19 por lo cual ralentiza el desarrollo de este, pero de a poco y con protocolos pudieron empezar a realizar algunas grabaciones. En julio lanzaron un cover de "Enjoy The Silence", original de Depeche Mode.Para más información de Opuestos Por El Vértice, visitá sus distintas redes sociales. Fuente: Opuestos Por El Vértice
03:09 Banda recomendada: Radio Ritual Bandas Miercoles 12/08/2020 En Surf & Rock continúamos presentándote nuevas bandas. Hoy, desde Los Angeles, California, pero con una base bien latina.Desde Los Angeles, California, llega la banda que hoy recomendamos en Surf & Rock. Se trata de Radio Ritual, que pese a tener base en Estados Unidos, sus raíces son latinas, ya que está conformada por músicos de Argentina, España, Brasil y Mexoamericanos.Mientras se encuentran promocionando su primer EP, la música de la formación se destaca por apuntar a defender a la gente común, sus valores y resaltar los problemas humanitarios apremiantes.La banda está conformada por JC en voz principal, Burton Car y Mac Pérez en guitarras, Tinu Cer en bajo y Eduardo Baldo en batería.Para más información de Radio Ritual visitá su Fan Page Oficial. Fuente: Radio Ritual
04:57 Banda recomendada: Dull of Down Bandas Lunes 13/07/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas. La de hoy arriba desde Finlandia. Este mismo año en South Karelia, ciudad de Lappeenranta, en Finlandia, se formaba la banda que hoy te presentamos en Surf & Rock.Se trata de un trío de amigos de muchos años, amantes de la música. Ellos son Lasse Hyytinen en voz y guitarra, Heidi Saarelainen en bajo y Marko Heikkila en batería.El pasado 10 de julio, hace muy pocos días, revelaron sus dos primeros singles, lo que sin dudas va a permitirte decir que los escuchaste desde su nacimiento! Para más info Dull of Down en plataformas digitales. Fuente: Dull of Down
17:48 El team japonés de Vans Skateboarding en "Coast to Coast" Skate Lunes 11/07/2022 El team skate de Vans Japón formado por Cocona Hiraki, Daiki Hoshino, Hina Maeda, Junnosuke Hasegawa, Kihana Ogawa, Mami Tezuka, Raido Tajima, Rio Morishige, Sakura Yosozumi, Shogo Zama, Shor West, Sota Tomikawa, Toa Sasaki, Yuma Takei, Yoshiaki Nagado y Yushin Hashimoto protagoniza "Coast to Coast", lo nuevo de la marca californiana. Fuente: Vans
26:32 Nano Cataldi: Team Chapelco y todas las novedades de la temporada de nieve 2022 Podcast Domingo 17/07/2022 Entrevista Rama Quesada con Nano Cataldi, rider pro de snowboard cross y entrenador del Team Chapelco, Academia de montaña ubicada en la base del Cerro Chapelco, adelantando todas las novedades de la temporada de nieve 2022, en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
04:18 Gustavo Ribeiro de paseo por Lisboa Skate Jueves 14/07/2022 El skater portugués nos lleva a recorrer los skatespots más icónicos de su ciudad natal, para agendar en caso de que aún nos quede por visitarla! Fuente: Red Bull Skateboarding
08:09 Las carreras ganadoras del UCI MTB en Lenzerheide Bike Miercoles 13/07/2022 Austria recibió la cuarta fecha de la copa del mundo de Mountain Bike en la que Myriam Nicole, entre las mujeres, y Amaury Pierron, entre los hombres, se quedaron con el primer lugar del podio. Fuente: Red Bull Bike
34:21 Tomás López Moreno en la previa del Torneo Panamericano de Surf Panamá 2022 Podcast Domingo 31/07/2022 Entrevista Rama Quesada con Tomy López Moreno, integrante del team Volcom Argentina, contando los preparativos junto a la Selección ASA en la previa del debut en las olas de playa Venao, en Panamá, torneo pre-clasificatorio a los Juegos Panamericanos de 2023, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
20:54 La WSL y un nuevo episodio de "Lost Tapes" Surf Domingo 17/07/2022 En Jeffreys Bay, Sudáfrica, Kelly lucha por despejar su mente y concentrarse en el surf como diversión. Ese desafío resulta más difícil de lo esperado después de una lesión en la espalda y un desafiante enfrentamiento cara a cara en la competencia. Este es un nuevo episodio de "Lost Tapes". Fuente: WSL
01:14 Geoff Gulevich en “Biking Rollercoaster” Bike Viernes 15/07/2022 El rider canadiense y un recorrido por el particular circuito que se asemeja más a una montaña rusa que a uno tradicional de mountain bike. Fuente: GoPro
27:14 Esto es "Code", lo nuevo de Plan B Skate Martes 19/07/2022 Trevor Mcclung, Felipe Gustavo, Pat Duffy, Aurelien Giraud, Tommy Fynn, Kristion Jordan y Chris Joslin son los grandes protagonistas de "Code", lo nuevo de Plan B. Fuente: Plan B