El “Big Thursday” de Cloudbreak: cuando el mar fue demasiado grande para el Tour

El Volcom Fiji Pro 2012 quedó grabado en la historia del surf no por las mangas disputadas, sino por el día en que la competencia fue cancelada ante olas tan gigantescas que pusieron en jaque hasta a los mejores del mundo.

Ese jueves —bautizado como el “Big Thursday de Cloudbreak”— un swell descomunal del Pacífico Sur golpeó la costa fijiana con series que superaban los cinco metros y condiciones extremas: corrientes intensas, viento fuerte y un arrecife poco profundo que convertía cada caída en un riesgo enorme.

La ASP World Tour (hoy WSL) tomó una medida sin precedentes: suspender el evento en pleno periodo de espera. La justificación fue clara: por más espectacular que se viera el mar, no había condiciones para un surf de alto rendimiento, sino para una batalla por sobrevivir.

Aunque la competencia oficial no se corrió, la acción no se detuvo en el agua. Un grupo de profesionales y free surfers decidió enfrentarse a Cloudbreak en uno de los días más intensos que se recuerdan en el Tour.

Los nombres hablan solos: Nathan Fletcher, Ramón Navarro, Joel Parkinson, Mick Fanning, John John Florence, Yadin Nicol, Ace Buchan, Pat Gudauskas, los hermanos Hobgood, Mitch Coleborn y Kohl Christensen, entre otros.

Lo que siguió fue una sesión legendaria: tubos interminables, wipeouts brutales y una atmósfera de incredulidad que se transmitía incluso desde los barcos de jueces y organizadores, que miraban atónitos cada ola.

Las imágenes del Big Thursday recorrieron el mundo y todavía hoy son referencia obligada cuando se habla de surf en condiciones extremas. Cloudbreak reafirmó su fama como una de las izquierdas más poderosas y exigentes del planeta, capaz de regalar tubos perfectos… y también de poner a prueba la resistencia y el coraje de cualquiera.

Fuente: WSL

Surf Lunes 01/09/2025