12:07 Presentación de las tablas Surf & Rock balance boards by Kanalu Wood Streams Domingo 28/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Julián Lamas, de Kanalu Wood, contando los detalles del lanzamiento de las tablas edición limitada "Surf & Rock balance boards". Ya están disponibles para comprar en la tienda online. Fuente: Surf & Rock Radio
42:18 Benja Pastrana y su historia en el "Magic Bus" en Alaska Streams Martes 23/06/2020 Entrevista especial Rama Quesada con Benjamín Pastrana, a 10 años de su viaje desde Argentina hasta Alaska y cumplir el sueño de conocer el famoso "Magic Bus", que inspiró a la realización de la película "Into The Wild". Una charla llena de anécdotas contada en primera persona y con emocionantes reflexiones sobre las enseñanzas que marcaron su vida luego de esta aventura.El pasado jueves 18/06/2020 un helicóptero CH-47 Chinook de carga pesada de la Guardia Nacional del Ejército de Alaska enganchó y transportó por los aires el autobús en coordinación con el Departamento de Recursos Naturales del estado. La guardia Nacional del Ejército y el alcande de la ciudad cercana Borough consideraron que su permanencia en la selva era peligrosa ya que muchos exploradores se adentraban en esa zona remota para llegar a conocerlo, y algunos llegaron a perder la vida en el intento."Into the Wild" cuenta la historia real de un joven aventurero llamado Christopher McCandless, quien después de su graduación de la Universidad de Emory, decide alejarse de su familia y de la sociedad, y adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Allí descubre el "Magic Bus" abandonado donde pasa el verano de 1992 y muere de hambre tras 114 días. Fuente: Surf & Rock Radio
22:55 Entrevista: Natxo López, creador de la serie "Perdida" en Netflix Streams Miercoles 24/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Natxo López, creador de la serie "Perdida", charlando desde Madrid del éxito de la serie española en Netflix, en el programa "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
33:53 Presentación del jingle de la banda Somos "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio Streams Sábado 20/06/2020 Entrevista Rama Quesada con la banda Somos, quienes grabaron un nuevo jingle para el programa "Tiburones De Ciudad" en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:35 Geronimo Usuna presenta su EP "California Way" en Surf & Rock Radio Streams Viernes 19/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Geronimo Usuna, músico y surfer, presenta en exclusiva el lanzamiento de su EP "California Way", en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
51:11 Entrevista: Juan Pablo Sanzi, creador del documental "In Your Honor" Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Juan Pablo Sanzi, creador del proyecto "In Your Honor", contando detalles de la producción del documental en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. In Your Honor no es una banda. No es una canción. Tampoco un documental. IYH, es un sueño ambicioso que reúne todo lo anterior y que muestra en crudo cuán intensa puede ser la simbiosis entre un grupo de amigos y subanda favorita. Un concepto que nació en el mismo instante en que Dave Grohl (vocalista de Foo Fighters), en su show en Argentina en marzo de 2018, sorprendido ante la efusiva efusiva respuesta del público, dijo: "la próxima vez, hagan una banda y yo los vengo a ver".Esta frase, que en la mayoría de los casos es interpretada simbólicamente como gesto de agradecimiento, no pasó desapercibida para uno de los presentes aquella noche, Juan Pablo Sanzi, quien inmediatamente captó las palabras de su ídolo y entendió que debía hacer algo al respecto. Y así fue. Su idea consistió en elaborar un proyecto integral que escapara del concepto clásico de la “banda homenaje”. Es decir, la formación de un conjunto musical cuyo único fin sea el de componer una canción.IYH, además, ofrece al espectador, mediante la elaboración de un documental exclusivo, una mirada distinta sobre un rasgo particular de la idiosincrasia argentina, vinculada a la noción de pasión que tiene su público con respecto al fútbol y cómo ese comportamiento se trasladó a los recitales de rock.La banda está formada por Juan Pablo Sanzi en voz, Martín Legovich en guitarra y coros, Ezequiel Gonzalez en batería, Nicolás Zanotti en bajo y coros, Marton Fabbrizzi en teclados y coros y Marco Ruberto en guitarra y coros. La canción fue grabada y mezclada en los estudios MCL por Diego Trigo y masterizada en Washington, Estados Unidos, por Chris Hanzsek. El documental fue producido por la banda y realizado bajo la dirección de Mauro Romero (Last Render), registrando ensayos y grabaciones tanto en los estudios de MCL Records y Conde, respectivamente. Fuente: Surf & Rock Radio
43:31 Entrevista: Luis Sanza en Surf & Rock Radio Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Luis Sanza, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Playas, y socio de Paradise Beach Club y Negroni Pinamar, haciendo un balance de la gran temporada de verano 2020, los planes de los paradores en medio de la cuarentena obligatoria debido al Covid-19, y la visión de un soñador y empresario gastronómico a futuro. Fuente: Surf & Rock Radio
25:44 Entrevista: Matías Tazza en Surf & Rock Radio Streams Sábado 13/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Matías Tazza, filmmaker de surf, quien documentó desde el agua el regreso del surfing en las playas de Miramar, luego de 70 días sin actividad debido a la cuarentena obligatoria por el Covid-19, en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio